Derechos Humanos

Un exUP y un Ministro Peruano, nos muestran  la alta política:

50 AÑOS

Se anuncian los primeros preparativos para conmemorar 50 años del golpe de 1973. Sin política mayor, pasaremos todo el año echando maldiciones sobre violaciones a los derechos humanos, con pancartas: “¡Nunca más, ni perdón ni olvido!”.  Programa para remover brasas en cenizas de medio siglo. Se trata de revivir el odio para dividir a los chilenos entre los buenos y los malos.

Tengo sobradas razones para no olvidar: Un año de prisión, exoneración, 15 años de exilio, incluida la quemazón de mi biblioteca; pero tengo más razones para no compartir el cultivo del odio. Me interesa el pasado como fuente de experiencia y no como reservorio de amargura y rencor. Me interesa el presente y el futuro en el que viviré los días que me restan y, por cierto, los días de mi Patria.

Conmemorar para honrar y agradecer es un gesto civilizatorio, conmemorar para retroalimentar conflictos es demagogia y/o masoquismo.

Con seguridad, se recordarán los horrores de unos, pero no los errores de otros. El Museo de la Memoria se ocupa sólo de horrores, no hay “memoria” para los errores de otros. Digo errores para suavizar las cosas porque en realidad, los supuestos “errores” se mantienen en la estrategia de avanzar sin transar con que grupos porfiados insisten en dividir a los chilenos, con la lucha de clases, las razas, los sexos, es decir, olvidar lo esencial: la pertenencia a una Nación.

No hay texto sin contexto enseñan las ciencias sociales. El texto y el contexto vistos con anteojeras ideológicas no sirven para aprender de la historia. Anclados en el 73, sólo con la mirada de unos, no tendremos futuro. Aprendí hace tiempo que todos fuimos responsables y, por lo mismo, no estoy disponible para volver a tropezar con la misma piedra.

 

Alejandro Witker

Historiador

La Discusión, Chillán 06-I-2023

413c664d-8b07-4a74-9574-a334e31b2ca1

 

!!!! Que bien!!!!
!!!! Que gran ejemplo de honestidad y coraje !!!!
!!!! También un día no lejano entre nosotros los chilenos deberá suceder lo mismo!!!
Así se lo espera y hay que luchar para que ocurra efectivamente!!!
LVFerrada

Más Artículos

Artículos de Opinión

Derechos Humanos en Chile

Punta Peuco y el triunfo de la clase política: PUNTA PEUCO O EL ABUSO DE LA CLASE POLÍTICA EN CONNIVENCIA CON LOS MILITARES     Mientras algunos pastores nos entregan su palabra:

Leer más

Artículos de Opinión

A 50 AÑOS

19 de Septiembre de 1973: Terroristas emboscados disparan con armas automáticas y lanzan granadas a una patrulla militar que se desplazaba por la comuna de San Miguel. Fallecieron los Sargentos 2º d...

Leer más

Artículos de Opinión

Maniobra Publicitaria Exitosa

En mi calidad de abogado defensor autodesignado del Gobierno Militar y ante el Plan de Búsqueda de más de 1.400 personas supuestamente detenidas y desaparecidas bajo él, publicitado por el gobierno...

Leer más