Coordinadora Arauco Malleco reivindica últimos atentados incendiarios en varias comunas de La Araucanía



Coordinadora Arauco Malleco reivindica últimos atentados incendiarios en varias comunas de La Araucanía

La CAM justificó sus acciones al manifestar que “con estas acciones damos continuidad a nuestra campaña permanente de confrontar de manera directa los intereses capitalistas- extractivistas, reflejados principalmente en la industria forestal, quienes persisten en depredar nuestra ñuke mapu y seguir manteniendo sus intereses en territorio mapuche”.


La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó los atentados incendiarios a maquinaria agrícola y forestal ocurridos en los últimos días en diferentes predios de comunas de la Región de La Araucanía.

A través de un comunicado público, dirigido a “nuestro pueblo nación mapuche, a la opinión pública chilena e internacional” -según el escrito, la CAM, manifestó que 

“nos adjudicamos la acción de sabotaje contra una faena de Forestal Cautín (‘los coigues’ (sic)), ubicada entre la comuna de Lumaco y Purén, pleno corazón del Nahuelbuta, el día sábado 31 de agosto resultando seis máquinas y dos camiones completamente incendiados”.

Luego agregó que “de igual manera nos atribuimos la acción de sabotaje contra una faena de Forestal Mininco, ubicada entre la comuna de Carahue y Puerto Domínguez dejando como resultado cuatro máquinas cosecheras incendiadas la madrugada de este lunes”.

La CAM justificó sus acciones al manifestar que “con estas acciones damos continuidad a nuestra campaña permanente de confrontar de manera directa los intereses capitalistas- extractivistas reflejados principalmente en la industria forestal, quienes persisten en depredar nuestra ñuke mapu (madre tierra) y seguir manteniendo sus intereses en territorio mapuche. En este mismo sentido hacemos un llamado a nuestro pueblo nación mapuche, a los territorios y comunidades en resistencia a seguir firmes en la lucha contra nuestros verdaderos enemigos, la oligarquía y el estado opresor, sobre todo en la actualidad en que este gobierno fascista de derecha busca beneficiar a través de políticas neoliberales a los grandes conglomerados económicos a costa de la destrucción de nuestro itxofil monguen (biodiversidad), saqueando nuestros recursos naturales a través de planes y tratados comerciales tales como MAPA, IRSA, carretera hídrica, TPP, etc”.

En otra parte del comunicado, la organización mapuche expresó: “Hacemos un llamado a las comunidades y sus dirigentes a no dejarse engañar (…) Dejando en claro que toda negociación y trabajo mancomunado con las forestales es abiertamente una traición a la causa mapuche, ya que de esa manera solo se le hace el juego al enemigo y se crean las condiciones para una confrontación entre mapuches. En este sentido denunciamos nuevamente a Forestal Mininco (CMPC) por su infiltración en las comunidades, así como a yanaconas que ya se encuentran plenamente identificados”.

Por último señala que como “CAM reivindicamos el legítimo derecho a confrontar en los hechos la violencia histórica y sistemática del Estado chileno, levantándonos en armas de ser necesario ante la opresión de la que hemos sido objeto históricamente, por lo tanto apelamos al derecho que tiene todo pueblo a rebelarse toda vez que exista violencia estructural, simbólica y militar”.