LONKO MAPUCHE ANICETO NORÍN SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ARAUCANÍA: “AQUÍ ESTÁN METIDOS PARTIDOS POLÍTICOS Y TAMBIÉN LOS NARCOS”



LONKO MAPUCHE ANICETO NORÍN SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ARAUCANÍA: “AQUÍ ESTÁN METIDOS PARTIDOS POLÍTICOS Y TAMBIÉN LOS NARCOS”

El presidente del Consejo de Lonkos Autónomo de Wallmapu, Aniceto Norín, fue víctima de un ataque incendiario hace una semana y hace 2 años le quemaron una ruca, cuando entendió que el único camino para encontrar la paz era el diálogo y no la violencia, lo que le valió ser considerado un “traidor” por grupos y comunidades mapuche radicalizadas.

Con respecto a la violencia en la región y en la provincia de Arauco, el lonko no duda en plantear que “hay financiamiento de afuera”, agregando que “A la vez, aquí están los partidos políticos metidos, y también los narcos. ¿Porqué razón? Porque aquí hay armas de alto calibre y esas armas no las tiene un mapuche”.

En relación a los múltiples atentados de los últimos 2 meses, con los que se ha presionado para liberar a los comuneros que están en huelga de hambre, como el reo Celestino Córdova, el lonko Norín aseguró que se trata de “presos comunes, los delitos que cometieron no tienen nada que ver con la reivindicación”, añadiendo que “están ya condenados y los pasan por presos políticos”, y que el Gobierno debe dialogar con las autoridades tradicionales que viven “en nuestra tierra, en nuestro territorio”, y no con dirigentes indígenas que “hoy están mezclados con el Partido Comunista”.

Con respeto a los grupos terroristas que operan en la zona, Aniceto Norín indicó que “con los narcos metidos en esto es difícil que los paren, más los grupitos políticos que se la pasan hablando que son del pueblo mapuche y nadie los conoce. Eso es terrible. Por eso el diálogo debe ser con la gente que vive verdaderamente en su territorio, en su comunidad”.

Finalmente, en relación a quiénes son los que cometen los ataques incendiarios el lonko señaló que “no todos son mapuche. Son grupitos que andan aliados con los políticos y también hay infiltrados chilenos y con eso hacen la mezcla y empiezan a hacer la violencia. Los mapuche son tranquilos, quieren la paz.

No nos dejan trabajar tranquilos. Ningún proyecto se puede hacer por la violencia y el gobierno no ha puesto mano dura. Ahora están pidiendo la libertad (los autodenominados “presos políticos”), eso sería una derrota grande si consiguen el beneficio que están pidiendo. Hay muchos presos comunes que van a decir ‘si le dieron a ellos, por qué no me lo pueden dar a mí’ y el Gobierno va a quedar mal parado”.
(Extracto de entrevista publicada por El Líbero).