SOLDADOS Y CIVILES EN NUESTRA MEMORIA

SOLDADOS Y CIVILES EN NUESTRA MEMORIA
ACTOS ATERRORISTAS DESDE FEBRERO 1970 HASTA 1996
CÓMO MURIERON, CÓMO FUERON HERIDOS.
“Este es, sin embargo, un listado incompleto de las víctimas (sean civiles o militares) causadas por el terrorismo.
ACCIONES TERRORISTAS DURANTE EL GOBIERNO DE LA UP. CONTRA CIUDADANOS CHILENOS
-6 de febrero de 1970.
En enfrentamiento con terroristas muere el carabinero Luis Merino Ferreira.
-11 de agosto de 1970.
Terroristas del MIR disparan contra los centinelas que protegen un edificio público en Santiago. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Luis Fuentes Pineda.
-21 de septiembre de 1970.
Terroristas del MIR asaltan una agencia del Banco Panamericano. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Armando Cofré López.
-Noviembre de 1970.
Antonia Maechel, propietaria del Fundo La Tregua de Panguipulli, se suicida al ser secuestrada y violada por ocupantes de su predio.
-Abril de 1971.
Juan Millalonco, militante de la Juventud Demócrata Cristiana, es asesinado en Aisén por militantes socialistas. Abril de 1971. Rolando Matus, miembro del Partido Nacional, es asesinado por elementos extremistas pertenecientes al MIR, los que se apoderaron del Fundo Carén en la comuna de Pucón.
-Abril de 1971.
Raúl Méndez, comerciante, fue asesinado en su local comercial de Santiago por elementos de la VOP.
-Abril de 1971.
Jorge Baraona muere de infarto cardíaco al ser desalojado de su propiedad, fundo Nilahue de Colchagua, por funcionarios de la Corporación de la Reforma Agraria.
-Abril de 1971.
Domitila Palma fallece de infarto cardíaco, en la toma del fundo Brasil Sur de Lautaro, aterrorizada por las ráfagas de metralletas.
-Mayo de 1971.
Juan Huillipan muere en la segunda toma de este mismo predio.
-24 de mayo de 1971.
Terroristas del MIR asaltan en Santiago el supermercado Montemar. Pierde la vida: cabo de Carabineros Tomás Gutiérrez Urrutia.
-8 de junio de 1971.
Edmundo Pérez Zujovic, ex Vicepresidente de la República, muere acribillado a balazos disparados por elementos de la VOP.
-Junio de 1971.
Gerardo Romero, Heriberto Mario Marín y Carlos Pérez, funcionarios de Investigaciones, mueren en el asalto al Cuartel de Investigaciones de Santiago, perpetrado por el militante de la VOP Heriberto Salazar.
-Junio de 1971.
Jorge Cartes, carabinero, es asesinado por miembros del MIR en Concepción.
-Julio de 1971.
Gilberto González es asesinado por miembros del MIR en el Fundo Santa Blanca de Rancagua.
-Septiembre de 1971.
Blanca Vergara, modesta propietaria de un terreno en Renca, se suicida al serle tomada su propiedad.
-Octubre de 1971.
Domingo Soto, capataz del fundo El Cardal de Colchagua, muere durante los incidentes provocados por usurpadores.
-Noviembre de 1971.
Francisco y Ramón Segundo Cheuquelén son asesinados en la toma del fundo Huilío de Cautín.
-Enero de 1972.
Raúl Quezada, agricultor, es asesinado a palos por los ocupantes de la reserva del fundo La Rinconada de Curicó.
-Marzo de 1972.
Manuel Escobar, propietario del fundo Santa Elena de Pudahuel, muere de un infarto cardíaco al ser tomado su fundo por extremistas.
-Abril de 1972. Nibaldo Soto, ex mayordomo del fundo La Patagua de Cauquenes, se suicida al saber que el terreno que les había sido entregado por el dueño del predio a los trabajadores iba a ser expropiado.
-Mayo de 1972.
Enrique Núñez, industrial propietario del Frigorífico San Bernardo, situado en el camino a Melipilla, es asesinado a balazos por ocupantes del recinto.
-Julio de 1972.
José Cristián Navarro, obrero, muere de un balazo frente al Hospital de la FACH en incidente con funcionarios de Gobierno.
-30 de agosto de 1972.
En Concepción terroristas disparan contra un microbús policial desde la sede de esa colectividad. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Exequiel Aroca Cuevas.
-Septiembre de 1972.
Mario Avilés, joven de 17 años, muere en incidentes producidos en el centro de Santiago.
-Diciembre de 1972.
Héctor Castillo, presidente del Consejo de Técnicos Agrícolas de Chillán, fallece al ser atacado por un grupo de manifestantes de la UP.
-Octubre de 1972.
Orlando Silva y Sergio Olivares, camioneros, Fernando Carrera, militar en retiro, y José Urra, obrero, son asesinados durante el paro de transportistas en diversos incidentes y en distintos puntos del país.
-Febrero de 1973.
Oscar Pineda, de 13 años, es asesinado durante un asalto a la sede del Partido Nacional en Valdivia.
-Febrero de 1973.
Jaime Contreras, estudiante democratacristiano, muere por impacto de bala en las proximidades del campamento San José de Santiago.
-27 de febrero de 1973. 10 carabineros son heridos en un ataque al cuartel de Carabineros de Llanquihue perpetrado por elementos del MIR.
-Marzo de 1973.
Germán González y Sergio Vergara, democratacristianos, mueren en una toma en la comuna de La Reina mientras montaban guardia en una parcela amenazada de toma, a manos de funcionarios de la CORMU.
-2 de abril de 1973.
En Santiago terroristas del MIR disparan contra agentes de policía que los revisaban. Pierde la vida:Funcionario de la policía Gabriel Rodríguez Alcaíno.
-Mayo de 1973. Mario Aguilar, miembro del Movimiento Patria y Libertad es asesinado a balazos por terroristas en la calle Huérfanos de Santiago.
-Mayo de 1973.
Luis Bravo Morales, trabajador en huelga de la mina El Teniente, es asesinado en Rancagua.
-Junio de 1973.
Jorge Mena, agricultor democratacristiano, es asesinado a palos y fierrazos en Osorno.
-Julio de 1973.
Juan Luis Urrutia, agricultor, muere de infarto cardíaco al ser tomada la reserva de su fundo en Bulnes.
-Julio de 1973.
Manuel Garrido, obrero de Paños Continental, es asesinado a bala en enfrentamiento con miembros del MIR.
-26 de julio de 1973.
Arturo Araya Peters, comandante, edecán naval del Presidente Allende, muere baleado en su casa en Santiago en un atentado terrorista.
-Julio de 1973.
Manuel González, obrero de Lanera Austral de Punta Arenas, muere en allanamiento practicado a la industria.
-Agosto de 1973.
Robinson Gutiérrez, obrero ferroviario, muere baleado en Temuco.
-Agosto de 1973.
José Ramón Jara es asesinado mientras participaba en una manifestación contra el Gobierno en Los Angeles.
-Agosto de 1973.
José Toribio Núñez y Celsa Fuentes, campesinos, muertos en Curicó como consecuencia de las quemaduras recibidas en el atentado que voló el oleoducto que une Concepción con Santiago.
-Agosto de 1973.
Sergio Aliaga, chofer, muerto durante el paro de transportistas al recibir un impacto de bala en la garganta.
-29 de agosto de 1973.
En Providencia, terroristas guiados por el mexicano José Albino Sosa Gil, en una emboscada matan al subteniente de Ejército Héctor Lacrampette Calderón.
-4 de septiembre de 1973.
Gunther Warenken Contreras, estudiante y miembro del Partido Nacional, de 16 años, es asesinado durante una manifestación en la ciudad de San Javier, por disparos provenientes del cuartel de Investigaciones.
-Septiembre de 1973.
Mario Montucci, chofer, muerto a bala en incidentes producidos en el campamento de camioneros en huelga ubicado en Leyda.
ACCIONES TERRORISTAS DURANTE EL GOBIERNO MILITAR
DESDE EL 11.SEP.73 HASTA 11.MARZO 1990
11 de septiembre de 1973
(el día de la intervención militar).
En enfrentamientos armados y en repetidas emboscadas pierden la vida:
Suboficial de Ejército Ramón Toro Ibáñez, sargento de Ejército Waldo Noell Ibáñez. Cabos de Ejército Hugo Mora Narváez, Agustín Luna Barrios, Luis Castillo Astorga. Soldados conscriptos de Ejército Sergio Espejo Plaza, Juan Segura Sepúlveda, José San Juan Naveas. Tenientes de la Armada Carlos Matamala y Víctor Parada. Cadete de la Armada Alian Murphy. Marineros Manuel Yáñez, Carlos González. Marineros conscriptos Moisés Pérez, Juan Núñez. Fernando Montenegro. Sargento de la Fuerza Aérea Marmaduque González Núñez. Mayor de Carabineros Osvaldo Mario Muñoz Carrasco. Capitán de Carabineros Héctor José Dávila Rodríguez. Teniente de Carabineros Ramón Jiménez Cadieux. Sargentos de Carabineros José Wettling Wettling y Anselmo Aguayo Bustos. Cabo de Carabineros Orlando Espinoza Faúndez. Carabineros Martín Vega Antequera, Raúl Lucero Araya, José Apablaza Brevis, José Maldonado Inostroza, Juan Herrera Urrutia, Manuel Cifuentes Cifuentes, Fabriciano González Urzúa, Mario Barriga Arriagada, Pedro Cariaga Mateluna, Ramón Gutiérrez Romero. Ex marino Jorge Droguett, incorporado como voluntario a una patrulla de Carabineros que efectuaba registros. Gravemente heridos: Sargento de Ejército Ramón Mella Diocares. Alumnos suboficiales de Ejército Osvaldo Morales Gallardo y Guillermo Zien Godoy. Cabos de Ejército Víctor Garrido Barraza, Rosendo Rosales Poblete, Luis Garrido Salgado, René Patiño Gutiérrez, Guillermo Uribe Fernández, Carlos Riquelme Riquelme. Soldados de Ejército José Contreras Riquelme, Octavio Zúñiga Aguilera y Moisés Durán Santibáñez. Soldados conscriptos de Ejército Rafael Olivares Araneda, Mario Sepúlveda Gallardo, Luis Navarrete Torres, Pedro Valderrama Inostroza y Alejandro Salgado Vargas.
-12 de septiembre de 1973.
A causa de atentados y emboscadas montadas por terroristas del MIR pierden la vida:Sargentos de Ejército Julio Antilef Gaez y José Castro Nieto. Suboficial de la Armada Víctor Constant. Marinero Marcos Rebolledo. Gravemente heridos:Capitán de Ejército Jorge Iturra Mery Sargento de Ejército Pedro Montoya Roldán. Cabo de Ejército René Águila Coronado. Soldado de Ejército Claudio Gómez Parra. Soldado conscripto de Ejército Pedro Hernández Aburto.
-13 de septiembre de 1973.
A causa de atentados y emboscadas pierden la vida: Cabo de Ejército Jorge Venegas Labra. Soldados conscriptos de Ejército Juan Mesías Carvallo, Eduardo Cubillas Portillo y Miguel Urrutia Serrano. Gravemente heridos: Suboficial de Ejército Carlos Barrera Infante. Sargento de Ejército Andrés Yoo Pinedo. Soldados de Ejército Patricio Flores Tamayo, Juan Martínez Osses, Exequiel Toro Pérez, Sergio Muñoz Avello, Antonio Melián Bórquez, Domingo Arancibia Castillo, Juan Castillo Jara, Enrique Pizarro Dupuy, Raúl López Briones y Luis Ramos Cancino.
-14 de septiembre de 1973.
Por atentados y emboscadas pierden la vida: Soldados de Ejército Carlos Acevedo Isamit, Daniel Díaz Quezada, Juan Órdenes Torres. Gravemente heridos: Cabos de Ejército Carlos Cárdenas López, Héctor Figueroa Guzmán, Jorge González Pinto y Hugo Araneda Muñoz. Soldado conscripto de Ejército Miguel Díaz Díaz.
-15 de septiembre de 1973.
Durante una operación antiterrorismo pierden la vida: Sargento de Carabineros Juan Beroiza Carrasco. Cabo de Carabineros Robinson Rojas Villanueva.Cabo de Ejército Hugo Yáñez Durán. Cabo de la Armada Aldo Sacco Valencia. Cabo de la Fuerza Aérea Néstor Ortiz Saavedra. Gravemente heridos: Cabos de Ejército Maximiliano Fuentealba Escobar, Armando Huenumir Guzmán y Jorge Vidal Figueroa.
-16 de septiembre de 1973.
En la comuna de San Miguel, durante un enfrentamiento con terroristas del MIR dirigidos por instructores cubanos, pierden la vida: Soldado de Ejército Gabriel Ferrada Allende. Soldado conscripto de Ejército Oscar Figueroa Briones.
-18 de septiembre 1973.
Terroristas desconocidos disparan contra los guardias de servicio en edificios públicos. Pierden la vida: Cabo de la Armada Pedro Villegas Sepúlveda. Soldado conscripto de Ejército Luis Barraza Pavez. Gravemente herido: Cabo de Ejército Juan Jara Fuentes.
-19 de septiembre de 1973.
En una emboscada pierden la vida: Sargentos de Ejército Gerardo León Acuña y David Díaz Acevedo. Gravemente herido: Soldado de Ejército Joel Canales Cautivo.
-21 de septiembre de 1973.
En Santiago francotiradores disparan contra patrullas militares. Pierde la vida: Soldado de Ejército Jaime Carrasco González. Gravemente heridos: Cadetes de Ejército Roberto Zanetti Muñoz y Sergio Hernández Soto. Soldado de Ejército Bernardo Yáñez Arroyo. Soldados conscriptos de Ejército Rigoberto Cataldo Véliz y Juan Cancino Gutiérrez.
-22 de septiembre de 1973.
En emboscadas tendidas por terroristas quedan gravemente heridos: Sargentos de Ejército Rodolfo Badía Huerta, Luis Cáceres Cáceres y Gregorio Salazar Jaque. Soldado conscripto de Ejército Juan Baeza Villablanca.
-23 de septiembre de 1973.
Terroristas disparan contra un jeep. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Julio Sánchez Espinoza.
-24 de septiembre de 1973.
Terroristas del MIR disparan contra un camión militar en la periferia de Santiago. Gravemente heridos: Cabos de Ejército Antonio Melián Vázquez y Alejandro Carrasco Flores. Cabo de la Fuerza Aérea Luis Silva Silva.
-25 de septiembre de 1973.
Terroristas disparan contra guardias de servicio en edificios públicos. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Pedro Juan Villa Pavez. Quedan gravemente heridos: Suboficial de Ejército José Maldonado Carvajal. Soldado de Ejército Carlos Muñoz Arroyo. Soldado conscripto de Ejército Ismael Acevedo Pezoa.
-26 de septiembre de 1973.
Terroristas del MIR disparan contra los guardias de la planta de agua potable de La Florida. Pierden la vida: Soldados de Ejército Juan Martínez Paredes y Ramón Silva Molina.
-29 de septiembre de 1973.
Durante una escaramuza pierde la vida: Funcionario de policía Nelson Bustos Farías.Quedan gravemente heridos: Cadetes de Ejército Jaime Cano Cornejo e Iván González Cisternas.
-2 de octubre de 1973.
Terroristas pertenecientes al grupo autónomo del MIR denominado Frente de Trabajadores Revolucionarios disparan contra un vehículo militar. Pierden la vida: Cabo de Ejército Francisco Espinoza Gallardo. Soldados conscriptos de Ejército Pedro Prado Ortiz y Patricio Gómez Aracena.
-3 de octubre 1973.
Terroristas disparan contra los guardias de una antena de radio. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Sebastián Fuentes Carreño.
-5 de octubre de 1973.
En diversos atentados pierden la vida:Cabo de Ejército Nelson Sandoval Novoa. Soldado de Ejército Julio Céspedes Céspedes. Soldado conscripto de Ejército Guillermo Flores Lantadilla.
-9 de octubre de 1973.
Terroristas disparan contra una patrulla. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Andrés López Céspedes.
-16 de octubre de 1973.
Terroristas disparan contra una patrulla. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Emilio Peña Leal.
-17 de octubre de 1973.
Terroristas disparan contra una patrulla. Gravemente heridos: Teniente de Ejército Marcos Castro Herrera. Soldados conscriptos de Ejército Pedro Román Núñez y Teodoro Zamora Zumaran.
-22 de octubre 1973.
Terroristas disparan contra una patrulla. Pierde la vida: Soldado de Ejército Antonio Reyes Ramón.
-23 octubre 1973.
En la localidad de Lo Prado tres terroristas del MIR disparan contra los guardias de una torre de alta tensión. Pierde la vida: Cabo de Ejército Benjamín Jaramillo Ruz.
-26 de octubre de 1973. En enfrentamiento muere cabo de la Fuerza Aérea Mario Jara Gómez.
-28 de octubre de 1973.
En la localidad de Renca algunos terroristas del MIR atacan una central eléctrica disparando contra los militares de guardia.Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Luis Correa Amaya.
-29 de octubre de 1973.
En la localidad de Puente Alto algunos terroristas atacan a los guardias de una central eléctrica. Pierde la vida: Cabo de Ejército Esteban Betancourt Hermosilla.
-30 de octubre de 1973.
En un enfrentamiento con un grupo terrorista pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Francisco Aguas Lafquén.
-4 de noviembre de 1973.
Terroristas disparan contra cuatro militares en las calles de Santiago. Gravemente herido: Cabo de Ejército Benjamín Retamales Castro.
-7 noviembre de 1973.
Ataque terrorista a un camión militar en la localidad de La Florida. Pierde la vida: Soldado conscripto Agustín Correa Contreras.
-13 de noviembre de 1973.
Ataque terrorista a guardias de una torre de alta tensión. Pierde la vida: Cabo de Ejército Juan Castro Vega.
-17 de noviembre de 1973.
Emboscada de los terroristas del MIR. Pierde la vida: Suboficial del Ejército Waldo Morales Neal. Soldado de Ejército Clemente Santibáñez Vargas.
-27 de noviembre de 1973.
Terroristas del MIR disparan contra una patrulla de control. Pierde la vida: Cabo de Ejército Ramón Madariaga Valdebenito.
-3 diciembre de 1973.
Repetidos ataques del MIR contra los guardias de algunos edificios públicos. Pierden la vida: Cabos de Ejército Rodolfo Peña Tapia y Luis Collao Salas. Soldado conscripto de Ejército Julio Barahona Aranda.
-13 de diciembre de 1973.
En dos emboscadas de terroristas pierden la vida: Sargentos de Ejército Sergio Cañón Lermanda y Pedro Osorio Guerrero.
-15 de diciembre de 1973.
Terroristas disparan contra los guardias de una planta de agua potable en la comuna de La Reina. Pierde la vida: Cabo de Ejército Roberto Barra Martínez.
-26 de diciembre de 1973.
Los terroristas apostados sobre un puente disparan contra un vehículo militar. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército José Luis Huerta Abarca.
-4 de enero de 1974.
Terroristas del MIR robaban un negocio en Santiago. Intervienen los Carabineros. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Ramón Castilla Concha.
-15 de enero de 1974.
En enfrentamiento pierde la vida: Soldado de la Fuerza Aérea Miguel Villalón Raby
-18 de enero de 1974.
Terroristas del MIR disparan de noche contra una patrulla. Pierde la vida: Cabo de Ejército Francisco Cifuentes Espinoza.
-19 enero de 1974.
Terroristas disparan con una metralleta contra los guardias de una torre de alta tensión. Pierden la vida: Soldados conscriptos de Ejército Manuel Liencura Curiqueo y Hugo Arredondo González.
-20 de enero de 1974.
Una emboscada de los terroristas genera un choque en la comuna de San Miguel. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Eduardo de la Rosa Donoso.
-23 de enero de 1974.
En enfrentamiento pierde la vida: Cabo de la Fuerza Aérea Hugo Huerta Salinas
-2 de febrero de 1974.
Emboscada y choques en Maipú. Gravemente herido: Capitán de Ejército Jorge Lazo Pozzi.
-23 de febrero de 1974.
En enfrentamiento muere: Suboficial de la Fuerza Aérea Eduardo Pavez González.
-15 de marzo de 1974.
Emboscadas y choques en varias localidades.Pierden la vida: Teniente de Ejército Rodrigo Rodríguez Fuchslocher. Soldado conscripto de Ejército Manuel Astudillo Castro.
-17 de marzo de 1974.
Tres terroristas, mientras eran transferidos a un tribunal, se escapan apoderándose de un fusil y agrediendo a un guardia. Son capturados. Gravemente herido: Soldado de Ejército Abraham Arcos Alvarado.
-13 de abril de 1974.
Choque armado con terroristas del MIR, pierde la vida: Soldado de Ejército Hugo Correa Ramírez.
-30 de abril de 1974.
Agredido un soldado por los terroristas del MIR. Pierde la vida: Soldado conscripto de Ejército Abraham Zúñiga Riquelme.
-3 de mayo de 1974.
Terroristas abren fuego contra un soldado aislado. Gravemente herido: Soldado de Ejército Víctor Delgado Arriagada.
-17 de mayo de 1974.
Un intento de sabotaje de una central telefónica es rechazado por los soldados de guardia. En el choque queda herido: Soldado conscripto de Ejército Patricio Santander Muñoz.
-4 de junio de 1974.
En las operaciones de búsqueda de arsenales clandestinos se verifica un choque armado. Gravemente herido: Subteniente de Ejército Alejandro Garat Gálvez.
-4 de junio de 1974.
En atentado terrorista muere: Cabo de Carabineros Osvaldo Pastén Castillo
-6 de junio de 1974.
Agresión a los soldados de guardia en una torre de alta tensión. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Luis Abrigo Navarro.
-19 de junio de 1974. En las inmediaciones de Valparaíso activistas dispararon contra un vehículo militar. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Luis E. Garrido Guajardo.
-24 de junio de 1974.
En el centro de Santiago algunos terroristas ametrallan un vehículo militar. Gravemente heridos: Cabo de Ejército Luis Saldías Martínez. Soldado conscripto de Ejército Ernesto C. Flores.
-25 de junio de 1974.
Emboscada de francotiradores y enfrentamiento a balazos en las inmediaciones de La Cisterna. Gravemente heridos: Cabos de Ejército José Manicabrin Ramin y Manuel Ruiz Romero.
-30 de junio de 1974.
Emboscada a una patrulla militar en la población El Pinar. Gravemente herido: Soldado Jorge Burgos Aburto.
-22 de julio de 1974.
Emboscada terrorista en La Victoria. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Luis Alfaro Rodríguez.
-24 de julio de 1974.
Terroristas disparan contra un vehículo del Ejército en tránsito. Pierde la vida: Sargento de Ejército Samuel Ortega Garcés.
-27 de julio de 1974.
Terroristas disparan contra un vehículo que realizaba una investigación. Pierden la vida: Teniente de Ejército Patricio del Campo Lagos. Soldados de Ejército Julio Cortés Méndez y Elías Cuevas Avilés.
-28 de julio de 1974.
En una emboscada pierde la vida: Soldado de Ejército Rolando Díaz Olivares.
-2 de agosto de 1974.
Terroristas del MIR tienden una emboscada en la noche. Gravemente herido: Cabo de Ejército Florentino Padilla Galaz.
-18 de agosto de 1974.
Choque entre militares y terroristas. Pierde la vida: Capitán de Ejército Eduardo Jaramillo Martínez.
-19 de septiembre de 1974.
Terroristas disparan contra un militar que estaba solo. Gravemente herido: Sargento de Ejército Juan Cereceda Ramírez.
-20 de septiembre de 1974.
Terroristas disparan en la noche contra una patrulla en ronda. Pierde la vida: Cabo de Ejército José González Ulloa. En la misma circunstancia es gravemente herido: Cabo de Ejército Miguel Campos Neira.
-27 de septiembre de 1974.
Desde un puente, terroristas disparan contra una camioneta militar en tránsito. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Manuel Ormeño Sepúlveda.
-29 de septiembre de 1974.
Enfrentamiento entre militares y terroristas. Gravemente heridos: Sargento del Ejército Abelardo Faúndez Hernández. Cabo del Ejército Reinaldo Melo San Martín.
-1 de octubre de 1974.
Emboscada de terroristas del MIR a un vehículo en tránsito en la periferia occidental de Santiago. Gravemente heridos: Cabos de Ejército Jorge Cares Jirón y Alberto Muñoz Cassas.
-2 de octubre de 1974.
En la localidad de Pudahuel terroristas disparan durante la noche contra una patrulla. Gravemente herido: Cabo de Ejército Carlos Burgos Cepa.
-4 de octubre de 1974.
Emboscada en una calle de Santiago. Gravemente herido: Cabo de Ejército Jorge Acevedo Millas.
-14 de octubre de 1974.
Terroristas intentan sabotear una torre de alta tensión en la comuna de San Miguel. Queda gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Manuel Chacana Pérez.
-21 de octubre de 1974.
Terroristas atacan una central telefónica en Providencia. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Osvaldo Soto Cuevas.
-22 de octubre de 1974.
Emboscada. Gravemente heridos:Soldados conscriptos de Ejército Héctor Valenzuela Cisterna y Manuel López Barros.
-27 de octubre de 1974.
Emboscada nocturna en San Miguel. Pierde la vida: Cabo de Ejército Rodolfo Dieterich Guerra.
-31 de octubre de 1974.
Militares detienen a un vehículo que transportaba terroristas. En el enfrentamiento quedan gravemente heridos: Teniente de Ejército Julio Bascur Gaete. Soldado Víctor Rulino Miranda.
-1 de noviembre de 1974.
Enfrentamiento durante el allanamiento a un arsenal clandestino. Gravemente herido: Subteniente de Ejército Jorge Solorza Hoffman. –
-2 de noviembre de 1974.
Un vehículo del Ejército y uno de la DINA se enfrentan con un grupo de terroristas del MIR atrincherado en una casa en Providencia. Gravemente heridos: Soldados de Ejército Miguel Riquelme Monsalve y Fernando Torres León.
-6 de noviembre de 1974.
Terroristas tienden una emboscada a un camión militar en la comuna de Ñuñoa. Gravemente herido: Soldado de Ejército Héctor Cortés Godoy.
-15 de noviembre de 1974.
Francotiradores disparan contra los guardias de una central de electricidad. Gravemente herido: Soldado conscripto Arturo Maldonado Orellana.
-20 de noviembre de 1974.
Una patrulla militar se enfrenta con terroristas que circulaban en horario de toque de queda. Gravemente herido: Cabo de Ejército Hugo Sánchez Pino.
-25 de noviembre de 1974.
Enfrentamiento entre militares y terroristas en las cercanías de Santiago. Gravemente herido: Soldado de Ejército Felipe Gordillo Albornoz.
-26 de noviembre de 1974.
Enfrentamiento durante una operación. Gravemente herido: Sargento de Ejército Segismundo Anwandter.
-29 de noviembre de 1974.
En la localidad de San Bernardo algunos terroristas disparan con metralla contra un convoy ferroviario. Gravemente herido: Soldado de Ejército Nicolás Barcea Gutiérrez.
-3 de diciembre de 1974.
Un destacamento de la DINA enfrenta al grupo central del MIR. Pierde la vida: Funcionario de la DINA Jorge Cerda Espinoza.
-6 de diciembre de 1974.
Emboscada a un guardia y a un vehículo militar. Gravemente heridos: Cabos de Ejército Juan Asenjo Coronado y Pablo Rocas Veas. Soldado conscripto de Ejército Francisco Tapia Lillo.
-13 de diciembre de 1974.
Conflicto con elementos del MIR atrincherados en un edificio público en el centro de Santiago. Pierde la vida: Cabo de Ejército David Navarrete Jiménez.
-14 de diciembre de 1974.
Emboscada a una patrulla en la periferia oriental de Santiago. Gravemente herido: Alférez de Ejército Pedro Formur.
-31 de diciembre de 1974.
Atentado terrorista contra una sub-estación eléctrica en la comuna de San Miguel. Gravemente herido: Soldado de Ejército Mario Bustamante Reyes.
-1 de enero de 1975.
Atentado terrorista. Gravemente herida: Soldado de Ejército Carla Castro Possi.
-4 de enero de 1975.
Enfrentamiento armado con elementos del MIR en la comuna de La Reina. Gravemente heridos: Teniente de Ejército Roderick Wollvett. Soldado conscripto de Ejército Alfredo Sepúlveda Castro.
-14 de enero de 1975.
Emboscada a patrulla militar. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Miguel Muñoz Leyton.
-17 de enero de 1975.
Enfrentamiento en un allanamiento. Gravemente herido: Soldado de Ejército Carlos Mena Páez.
-29 de enero de 1975.
Un francotirador dispara contra un militar que había sido ya herido. Nuevamente herido de modo grave: Cabo de Ejército Eddie Henríquez Ramos.
-2 de febrero de 1975.
Terroristas disparan contra una patrulla en Puente Alto. Gravemente heridos: Soldados de Ejército Emiliano Garrido Hernández y Jacinto Maldonado Costa.
-14 de febrero de 1975.
Emboscada terrorista a una patrulla militar en la comuna de Renca. Gravemente heridos: Soldados de Ejército Leoncio Ramos Meneses y Luis Madrid Jara.
-18 de febrero de 1975.
Enfrentamiento en Valparaíso. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Manuel Gálvez Peña.
-19 de febrero de 1975.
Ráfagas de ametralladora contra un vehículo militar en autopista. Gravemente herido: Soldado Mario Fritz Peña.
-23 de febrero de 1975.
Enfrentamiento con elementos del MIR en la periferia oeste de Santiago. Pierde la vida: Soldado de Ejército Simón Gutiérrez Fuentes.
-12 de marzo de 1975.
Terroristas disparan con armas automáticas contra una patrulla en los alrededores de Santiago. Gravemente herido: Subteniente de Ejército Jorge Raruank Castro.
-15 de marzo de 1975.
Emboscada a una patrulla en la comuna de San Miguel. Gravemente herido: Cabo de Ejército Luis Zúñiga Carvajal.
-16 de marzo de 1975.
Terroristas disparan contra el puesto de guardia de la central termoeléctrica de Renca. Gravemente heridos: Soldados conscriptos de Ejército Juan Díaz García y Enrique Pinilla González.
-18 de marzo de 1975.
Enfrentamiento armado en Cerro Navia. Gravemente herido: Cabo de Ejército Carlos Burgos Cerpa.
-19 de marzo de 1975. Militares de guardia impiden sabotaje a la planta de agua potable en Puente Alto. Gravemente heridos: Cabo de Ejército Luis Ávila Gutiérrez. Soldado de Ejército Carlos Soro Santibáñez.
-21 de marzo de 1975.
Terroristas disparan contra un vehículo militar en la localidad de La Florida. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Luis Arias Lagos.
-25 de marzo de 1975.
Enfrentamiento en La Serena. Gravemente herido: Soldado de Ejército Rodolfo Guerrero Varas.
-29 de marzo de 1975.
Durante una patrulla se verifica un enfrentamiento armado. Gravemente herido: Alumno suboficial de Ejército José Bimisoletz.
-30 de marzo de 1975. Francotiradores disparan contra una central telefónica en la comuna de Ñuñoa. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Manuel Díaz Arias.
-16 de abril de 1975.
Enfrentamiento con terroristas del MIR en los barrios occidentales de Santiago. Gravemente herido: Soldado conscripto de Ejército Pablo Ruiz Santander.
-22 de abril de 1975.
Enfrentamiento durante un allanamiento en Santiago. Gravemente herido: Teniente de Ejército Ricardo Barros Garrica.
-23 de abril de 1975.
Emboscada a una patrulla militar. Gravemente herido: Cabo de Ejército Leonidas Gallardo Cárcamo.
-17 de noviembre de 1975.
En Santiago, durante un allanamiento, enfrentamiento armado con elementos del MIR. Pierde la vida:Funcionario administrativo del Ejército Hernán Salinas Calderón.
-26 de febrero de 1976.
En el sector de La Florida se verifica un violento combate entre Carabineros y terroristas del MIR que habían construido un bunker. Pierde la vida: Brigadier de Carabineros Tulio Pereira Pereira.
-19 de abril de 1976.
Emboscada de terroristas en la comuna de La Granja a un carabinero que volvía a su casa después del servicio. Pierde la vida: Carabinero José Sandoval Fonseca.
-28 de abril de 1976.
Enfrentamiento de los terroristas en la comuna de Pudahuel a un grupo de Carabineros que patrullaban. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Bernardo Alcayaga Cerda.
-23 de abril de 1979.
Explota en el centro de Santiago una bomba colocada por terroristas del MIR. Pierde la vida al tratar de desactivarla: Teniente de Ejército Luis Carevic Cubillos.
-21 de junio de 1979.
Emboscada terrorista en el sector de Lo Valledor contra un vehículo de reconocimiento. Pierde la vida: Sargento de Carabineros Nicomedes Inostroza Medina.
-24 de noviembre de 1979.
Quince terroristas del MIR asaltan en Santiago un supermercado Agas. Se verifica un enfrentamiento con Carabineros. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Bruno Burdiles Vargas.
-24 de marzo de 1980.
Explota en la comuna de Conchalí una bomba colocada por terroristas del MIR, sin considerar que la calle normalmente era frecuentada por niños. Pierde la vida: El niño José Sáez Pérez, de 11 años. Quedan gravemente heridos: La niña Karina Ferrada Carrasco, de 9 años. La niña Erika Sáez Pérez, de 8 años.
-19 de abril de 1980.
Explota en Valparaíso una bomba colocada por terroristas del MIR cerca de un edificio comunal. Pierden la vida: El obrero Antonio Rocha. El obrero Rodolfo Pinto.
-25 de abril de 1980.
Explota en Santiago una bomba colocada por terroristas del MIR cerca de una fábrica. Gravemente mutilado: El niño Luis Albornoz Gálvez, de 13 años.
-28 de abril de 1980.
Tres terroristas del MIR disparan contra un carabinero en servicio en la calle Santa Lucía. Pierde la vida: Carabinero Heriberto Novoa Escobar.
-22 de mayo de 1980.
Explota una bomba en una calle de Valparaíso. Gravemente herido:El obrero Jorge Calderón Ramos.
-14 de junio de 1980.
Dos expertos en explosivos intentan desactivar una bomba dentro del Hotel Sao Paulo en Santiago. Ambos quedan gravemente heridos.
-15 de julio de 1980.
Comando terrorista del MIR dispara ráfagas de metralleta contra un vehículo militar. Pierde la vida: Teniente coronel de Ejército Roger Vergara Campos. Gravemente herido: Sargento de Ejército Mario Espinoza Navarro.
-23 de agosto de 1980.
Explota una bomba cerca del Banco Sudamericano. En la calle queda gravemente herido: El niño Luis Amador Vargas Vargas, de 14 años.
-5 de noviembre de 1980.
Después de haber asaltado una agencia del Banco de Crédito e Inversiones, terroristas del MIR disparan contra un jardinero que estaba cerca y podía reconocerles. Queda gravemente herido:El jardinero Alberto Cifuentes Cifuentes.
-16 de diciembre de 1980.
Después de haber asaltado una agencia del Banco de Chile, terroristas del MIR disparan contra un conductor de taxi que podría reconocerlos. Pierde la vida: El taxista Manuel Fernando Espinoza Bravo.
-28 de diciembre de 1980.
En la comuna de Renca, terroristas del MIR entran disparando en la habitación de un militante de derecha. Pierde la vida: El estudiante Roberto Rojas Álvarez.
-30 de diciembre de 1980.
Dos docenas de terroristas asaltan simultáneamente algunas sucursales bancarias. En las circunstancias pierden la vida: Cabos de Carabineros Washington Godoy Palma y Daniel Leiva González. Guardia privado Juan Sandoval Loardo. Gravemente heridos: Sargento de Carabineros Ismael Fuentes Márquez. Carabinero José Vallejos Retamales.
-3 de marzo de 1981.
Un grupo terrorista asalta un supermercado en la ciudad de Puerto Montt. En el enfrentamiento queda gravemente herido: Teniente de Carabineros René Cerón.
-22 de mayo de 1981.
En Valparaíso explota una bomba colocada en una calle cercana a un destacamento de policía. Dos personas que pasaban quedan gravemente heridas. Carmen Carrasco Jelves. Enzo Verdi Monetti.
-21 de junio de 1981.
Un comando del MIR asalta la sucursal del Banco del Estado en Las Condes. Al mismo tiempo, otros terroristas atacan con armas semiautomáticas y lanzan granadas a un comando de Carabineros en las cercanías. Gravemente heridos: Teniente de Carabineros Ricardo Romo Acuña. Cabo de los Carabineros José Lara.
-6 de julio de 1981.
En San Miguel cuatro terroristas del MIR esperan abajo de su casa a un funcionario de la policía y lo asesinan. Pierde la vida: Suboficial Mayor Carlos Tapia Barraza.
-7 de Agosto de 1981.
Pierde la vida:Cabo de Carabineros Jorge Reyes Muñoz 11 de agosto de 1981. Cuatro terroristas del MIR disparan ráfagas de metralleta contra los guardias de la Corte de Apelaciones. Gravemente herido:Cabo de Carabineros Pedro Leyton Astudillo.
-19 de septiembre de 1981.
Ataque guerrillero, falleciendo en el lugar: Soldado de Ejército Víctor Nahuelpán Silva.
-31 de octubre de 1981.
Diez terroristas asaltan la sucursal del Banco de Chile en San Miguel. En la fuga disparan contra una patrulla de Carabineros que intervino. Gravemente heridos: Cabos de Carabineros Ricardo Contreras y Roberto Flores.
-6 de noviembre de 1981.
En la comuna de Nuñoa, terroristas del MIR, usando automóviles robados, le tienden una emboscada a un alto magistrado del Poder Judicial. Gravemente herido: El presidente de la Corte Suprema, Israel Bórquez Montero.
-18 de noviembre de 1981.
Terroristas del MIR, motorizados, disparan contra un vehículo estacionado de la policía. Pierden la vida:Inspector de la policía Héctor Henríquez Aliste.Agente de la policía Ricardo Reyes Urra.Chofer de la policía Sergio Osbén Cuevas.
-9 de septiembre de 1982.
En la comuna de Conchalí terroristas del MIR disparan contra una patrulla de reconocimiento. Pierde la vida:Cabo de Carabineros Pedro Llanco Catrilbún.
-24 de noviembre de 1982.
En ataque terrorista muere: Cabo de Carabineros Alvaro Albornoz Torres.
-27 de enero de 1983.
Terroristas asaltan un local comercial y disparan contra los empleados que intentan oponerse. Pierde la vida: el empleado Jorge Gómez Escobar.
-21 de febrero de 1983.
En la comuna de La Granja, terroristas tienden una emboscada a algunos carabineros en tránsito. Pierde la vida:Cabo de Carabineros Enrique Sandoval Soto.
-29 de marzo de 1983.
En atentado fallece:Ciudadano Oscar Polanco Valenzuela. 19 de abril de 1983. Enfrentamiento en Santiago. Gravemente heridos: Un capitán y un teniente de la CNI.
-28 de agosto de 1983.
Terroristas disparan y lanzan bombas contra la habitación de un funcionario comunal. Gravemente herido:Funcionario comunal Roberto Muñoz Candia.
-30 de agosto de 1983.
Terroristas tienden una emboscada al Intendente de Santiago y a su escolta. Pierden la vida: Mayor General de Ejército Carol Urzúa Ibáñez.Cabos de Ejército Carlos Riveros Becquiarelli y José Aguayo Franco.
-9 de septiembre de 1983.
Fallece en atentado: Sargento de Carabineros Pedro Salas Lineros.
-15 de septiembre de 1983.
Explota en Concepción una bomba de alto poder colocada en la calle por terroristas. Quedan gravemente heridos dos transeúntes: Jorge Eduardo Pinzón Sánchez y Juan Manuel Garay Mora.
-13 de octubre de 1983.
En Pudahuel, ataque terrorista a un furgón postal. Gravemente heridos: Subteniente de Carabineros Nelson Faúndez Rodríguez.Cabos de Carabineros Abelardo Fernández Valenzuela y Héctor Campos Espinoza.
-13 de octubre de 1983.
En enfrentamiento fallece: Cabo de Carabineros Juan Cáceres Opazo.
-21 de octubre de 1983.
En la comuna de Ñuñoa una patrulla de Carabineros sorprende a terroristas que asaltaban un negocio. En el enfrentamiento quedan gravemente heridos:Cabos de Carabineros Guillermo Araya Mondaca y Manuel Marchant Lastra.
-2 de noviembre de 1983.
Enfrentamiento armado en los alrededores de Paillaco. Queda gravemente herido: Teniente de Carabineros Jorge Matus.
-5 de noviembre de 1983.
Enfrentamiento armado en la comuna de Maipú. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Héctor Fuentealba Ascencio.
-6 de noviembre de 1983. Emboscada terrorista a una patrulla de Carabineros en la comuna de Pudahuel. Gravemente herido: Sargento de Carabineros Enrique Fernández Saúl.
-15 de noviembre de 1983.
Intento de robo a un furgón portavalores. En el choque con la guardia pierde la vida: Carabinero José Manuel Jorquera Gálvez.
-16 de noviembre de 1983.
Terroristas del MIR lanzan bombas de mano contra un puesto de Carabineros en Talcahuano. Gravemente heridos: Sargento de Carabineros Ernesto Jara Rivas. Cabo de Carabineros Silvio Espinoza Flores.
-23 de noviembre de 1983. Enfrentamiento armado. Gravemente herido: Carabinero Carlos Pino Soto.
-20 de diciembre de 1983.
En Providencia, terroristas del Frente Manuel Rodríguez, atacan con armas automáticas a una patrulla de Carabineros. Gravemente herido: Carabinero Antonio Nolasco Sandoval Valdés.
-23 de diciembre de 1983.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez ametrallan en Santiago a un pelotón de Carabineros. Pierde la vida: Sargento de Carabineros Manuel Valenzuela Loyola. Gravemente herido: Cabo de Carabineros, Luis Silva Barraza.
-24 de diciembre de 1983.
En San Miguel, terroristas lanzan bombas incendiarias contra un taxi. Sufre graves heridas el chofer: José Navarrete Cáceres.
-27 de diciembre de 1983.
Terroristas disparan contra un carabinero de guardia en la propia garita. Pierde la vida: Carabinero Francisco Javier Pérez Brito.
-30 de enero de 1984.
En la localidad de Renca, terroristas disparan contra un carabinero en las inmediaciones de su casa. Gravemente herido:Carabinero Bernabé Pincheira Chávez.
-1 de marzo de 1984
. Explota una bomba en el centro de Valparaíso. Quedan heridos algunos transeúntes: Juana Herrera Pavez, Elizabeth Bustamante, Ximena Palma Tapia y Manuel Ramos Díaz.
-8 de marzo de 1984.
Explota una bomba en las inmediaciones de un centro de recolección de basura. Quedan heridos dos transeúntes: Henry Villagra Rivas y Carlos Villagra Palma.
-9 de marzo de 1984.
Explota una bomba en el interior del restaurante Baff en el centro de Santiago. Queda gravemente herida: Verónica Isabel Gutiérrez Rivas.Gravemente herido: Carlos Flores Díaz.
-20 de marzo de 1984:
terroristas del MIR en una motocicleta adhosan al techo del automóvil, en movimiento, del General Manuel Contreras Sepúlveda; la escolta militar reacciona y logran desactivar el explosivo, pero explotan los detonadores que no alcanzaron a explosar una carga de 3 kilos; Av. Rancagua con Seminario, 20:00 horas. Pascal Allende Jefe del MIR se atribuye el intento de homicidio que habría costado la vida de decenas de inocentes a esa hora. Los terroristas escapan en la motocicleta por las veredas de Av Rancagua.
-27 de marzo de 1984.
Explota una bomba en la comuna de San Bernardo. Queda gravemente herida: Miriam Labra Cifuentes.
-28 de marzo de 1984.
Después de anunciar una “jornada de revuelta”, el Frente Manuel Rodríguez y las Juventudes Comunistas realizan una serie de atentados en varias localidades en las inmediaciones de Santiago. Quedan gravemente heridos: Tenientes de Carabineros Cristián Alexander Ritter y Esteban Markusovic. Sargentos de Carabineros Fernando Soriano, Luis Miranda Barrientos, José Agüero Vargas y Bernardo Vega Vega. Carabineros Carlos Barraza Vega, José Alvarez Mondaca, Jaime Rozas Fuentes, Luis Cuelín Vargas, Luis Miranda Martínez, Luis Oyarzún Labra y Luis Arratia Ruz.
-29 de marzo de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez atacan un cuartel de Carabineros en Pudahuel. Gravemente heridos: Sargento de Carabineros Hernán Pérez Chueca. Cabos de Carabineros Hernán Acevedo González y Marcos Carrasco Bustos.
-30 de marzo de 1984.
En el centro de Santiago terroristas hacen explotar una bomba con control remoto en el frontis de una comisaría de Carabineros. Pierde la vida: Cabo de Carabineros Pedro Núñez Henríquez. Gravemente heridos: El transeúnte Cristián Chappa Alarcón. Sargentos de Carabineros Luis Cuevas Román y Mario Romero Bravo. Cabos de Carabineros Pedro Quezada Leal, Héctor Lazcano Arriagada, Carlos Garay Triviño, Luis Vargas Torres, Víctor Pimentel Muñoz, Rubén Salas Alvarado, Eugenio Arias Frías y Juan Araya Cabrera.
-15 de abril de 1984.
En la comuna de Pudahuel, terroristas disparan en la noche contra un puesto de guardia. Pierde la vida: Sargento de Ejército Carlos Meza Torres.
-19 de abril de 1984.
Terroristas disparan contra la guardia del comando de Carabineros de Temuco. Gravemente herido:Sargento de Carabineros Alberto Véjar Rojas.
-25 de abril de 1984.
En la comuna de Quinta Normal explota una bomba en el interior de las oficinas comunales. Gravemente heridas las funcionarias:Luisa Calderón López, Ema Bucarey Céspedes, Jeannette Toro Brenett y Erika Ávila Lara.
-27 de abril de 1984.
Terroristas tienden una emboscada nocturna en la comuna de La Granja. Gravemente herido: Cabo de Carabineros Luis Chavarría Dávila.
-28 de abril de 1984.
Terroristas tienden una emboscada nocturna en el centro de Viña del Mar. Gravemente herido: Carabinero Palminio Guajardo Riveros. Durante la misma noche otros terroristas disparan contra un grupo de personas que se encontraban en una calle de San Miguel. Reciben heridas graves: Wladimir Oniel Plaza, Manuel Fuenzalida Infante, Pedro Díaz Ubilla, Manuel Guzmán, Yolanda Méndez, María Elena Rojas, Juan Espinoza Sanhueza, Raúl de la Rivera Ortiz y la niña Carolina Díaz.
-29 de abril de 1984.
En la ciudad de Osorno terroristas disparan en la noche contra una patrulla militar. Muere: Teniente de Ejército Alfonso Fort.
-1 de mayo de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez lanzan bombas contra un estacionamiento de taxis en el centro de Maipú. Reciben graves heridas: Jorge Luis Cantillana Pérez y Federico Palma Palma.
-4 de mayo de 1984.
Terroristas asaltan un supermercado en la comuna de Pudahuel. En la fuga son bloqueados por Carabineros. Muere:Carabinero José Álvarez Mondaca.
-13 de mayo de 1984.
En la comuna de La Florida terroristas lanzan bombas y disparan contra un microbús. Muere pasajera Ana Gajardo Ramos.
-14 de mayo de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez hacen explotar una bomba en una calle de Pudahuel. Recibe gravísimas heridas:El niño César Flores Sanhueza, de 11 años.
-27 de mayo de 1984.
Terroristas atacan con armas automáticas una oficina pública en la ciudad de Iquique. Queda gravemente herido:Carabinero Ricardo Martín León.
-3 de junio de 1984.
Terroristas asesinan en un local de CEMA Chile, de la población San Gregorio, al ciudadano: Jorge Molina Garay.
-20 de junio de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez bloquean un tren de la línea Santiago-Linares y asaltan a los pasajeros robándoles el dinero y objetos de valor. Al finalizar asesinan al conductor del tren: Juan Francisco Garay. En la misma noche explota en Pudahuel una bomba que hiere de gravedad a un transeúnte: David López Cofré.
-21 de junio de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez intentan incendiar un autobús. Se produce un enfrentamiento. Queda gravemente herido: Cabo de Carabineros Ricardo Quezada Celis.
-28 de junio de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez asaltan un furgón blindado matando al conductor. Pierde la vida: Leonardo Correa Orellana.
-29 de junio de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez disparan en la noche contra una patrulla que controlaba el sector de Cerro Navia. Gravemente herido: Cabo de Ejército Juan Pérez Morales.
-12 de julio de 1984.
En Santa Olga, en las inmediaciones de Santiago, terroristas disparan a traición contra dos Carabineros. Pierde la vida: Carabinero Emilio Cretton Vargas.
-26 de julio de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez atacan con bombas de mano y ametralladoras un microbús de Carabineros. Pierde la vida: Teniente de Carabineros Julio Allende Ovalle.
-15 de agosto de 1984.
Explota una bomba en los alrededores del oleoducto de Isla de Maipo. Gravemente herido: El obrero guardián de la planta, José Rivera Paredes.
-2 de septiembre de 1984.
Terroristas asesinan a: Cabo de Carabineros Francisco Schaaf Maldonado.
-5 de septiembre de 1984.
En la localidad de Copiapó terroristas tienden una emboscada a un oficial que pierde la vida: Teniente de Ejército Julio Briones Rayo. Pocas horas después otros terroristas hacen saltar con explosivos una central eléctrica en La Florida. Quedan heridos algunos transeúntes. Pierde la vida: Alex Castro Seguel.Queda gravemente herido: Eduardo Salazar.
-16 de septiembre de 1984.
En ciudad de Rancagua terroristas disparan contra militares. Queda gravemente herido: Cabo de Ejército Jorge Valdivia Flores.
-23 de septiembre de 1984.
Terroristas disparan contra una patrulla en tránsito por Concepción. Gravemente heridos: Subteniente Juan Antonio Retamal Loyola. Cabo de Ejército Roberto Oporto Catrimán.
-9 de octubre de 1984.
En Santiago, terroristas disparan contra un carabinero aislado. Recibe graves heridas: Carabinero Patricio Eluz Madrid.
-12 de octubre de 1984.
Emboscada tendida por cuatro terroristas a un carabinero. Provocó graves heridas a: Carabinero Javier Cortés.
-30 de octubre de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez construyeron una barricada a través de una calle de Pudahuel. Como los elementos metálicos de la barricada fueron conectados a la red eléctrica, algunos carabineros que intentaron remover el obstáculo sufrieron graves consecuencias: Teniente de Carabineros Fernando Montecinos Verdejo. Cabo de Carabineros Alejandro Valenzuela.Carabinero Hernán Merino.
-2 de noviembre de 1984.
Durante el trayecto de un autobús de Carabineros algunos terroristas hicieron explotar, mediante radiocomando, a la entrada a Valparaíso, una bomba de alto poder. Perdieron la vida: Suboficial de Carabineros Uldaricio Aravena Sanhueza. Cabos de Carabineros Hugo Toledo Trejo, Patricio Delgado Vergara y Ángel Sazo Castillo.
-4 de noviembre de 1984.
En la comuna de La Cisterna terroristas irrumpieron disparando a un cuartel de Carabineros. Perdieron la vida: Carabineros Elvis Aravena Cáceres y José Erices Fica.Gravemente heridos: Teniente de Carabineros Cristián Fuenzalida López.Carabineros Hugo Faúndez Vega y Jorge Escobar Cantillana.
-22 de noviembre de 1984. Terroristas desde un automóvil atacaron con armas automáticas a un presidio de la marina sobre el puente Perales, en Talcahuano. Perdió la vida: Soldado conscripto de la infantería de marina Hugo Faúndez Hulin.
-6 de diciembre de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez atacaron con armas automáticas a la Comisaría de Carabineros de San Miguel. Perdió la vida:
Carabinero José Herrera Serrano. Gravemente heridos: Carabinero Francisco Javier Ruz Meneses.La pasajera Laura Morales.
-11 de diciembre de 1984.
Explotó una bomba en el salón de la Bolsa de Comercio de Santiago. Fueron heridos: Quince personas que se encontraban en el salón por motivos de trabajo.
-18 de diciembre de 1984.
Explotó una bomba en un edificio público de Rancagua. Fueron heridas gravemente algunas personas del público: Silvia Seguel Villarroel, Remigio Barrera Serrano, Emelina Arellano Cordero, Miriam Olivares Zamorano, Cristián Ahumada Herrera, Abigail Díaz Tricallotis, Aurelia Villanueva Troncoso, Sergio Muñoz Troncoso, Viviana Hernández Jofré, María Romero Machuca, David Flores Muñoz y Fernando Barrera.
-19 de diciembre de 1984.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez hicieron explotar bombas en el centro de Santiago y en Valparaíso. Algunas personas residentes en los alrededores fueron gravemente heridas: María Willing, Olga del Carmen Pérez González, Petronila Fernández, Marianela Díaz, Gustavo Oliva Cabrera, Sonia Donoso Nilo y el niño Eduardo Gárate Donoso, de 11 meses de edad, que estaba con su madre.
-25 de diciembre de 1984. En una emboscada terrorista, perdió la vida: Sargento de Carabineros José Antonio Jofré Jofré.
-17 de enero de 1985.
En un enfrentamiento armado en el centro de Santiago, perdió la vida: Detective de Investigaciones Luis Hernán Carrasco Blu.
-27 de enero de 1985.
Durante un asalto a un distribuidor de combustible en la comuna de Pudahuel, por terroristas del Frente Manuel Rodríguez, se verificó un enfrentamiento armado. Perdió la vida: Sargento de Carabineros Luis Alvarado Muñoz
-6 de marzo de 1985.
En una calle de la ciudad de Lota explotó una bomba en medio de los transeúntes. Fue gravemente herido:El niño Gerardo Grandón Oñate, de 14 años de edad.
-25 de marzo de 1985.
En Concepción, una bomba explota en el interior del Hotel Araucano, frecuentado por personal militar. Perdieron la vida: Suboficiales de Ejército Armando Lara Arriagada y Alejandro Avendaño Sánchez.
-27 de marzo de 1985.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez hicieron explotar una bomba en el salón de un banco de Valparaíso. Algunos clientes del banco sufrieron graves heridas: María Romero Contreras, Ricardo Lara Cárcamo, Beatriz Lara Romero y Cristhofer Lara Romero.Pocas horas después explotó otra bomba frente a la sede del diario La Nación provocando graves heridas a algunos periodistas, tipógrafos y transeúntes: Jorge Provens, Mario Vielma, Alberto Bravo, Leonardo González, Mauricio Rebolledo, Jaime Aguilera y Juan Machimán Pin-cheira.
-29 de marzo de 1985.
Enfrentamiento armado en el centro de Santiago entre terroristas del MIR y Carabineros. Produjo graves heridas a: Sargento de Carabineros Marcelo Muñoz Cifuentes
-9 de abril de 1985.
Explotaron bombas en varias calles de Santiago. Además de numerosos heridos leves, sufrieron graves heridas:Marcelo Ferretti y Mauricio Jackes.
-19 de abril de 1985.
Un terrorista irrumpió disparando en la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco. Perdió la vida: Cabo de Carabineros Alberto Neumann Adriazola.
-14 de mayo de 1985.
Casi simultáneamente, explotaron dos bombas en salones destinados al público en las municipalidades de Conchalí y Lo Prado Perdieron la vida: José Ramírez Burgos y Jéssica Tobar Martínez. Sufrieron graves heridas: Peter Olea Soto, Gastón Riffo, Atilio Fuenzalida López, Jorge Rolas Márquez, Raúl Muñoz Silva, María Margen Serrano, Claudio Valenzuela, Edigio Reyes, Elizabeth Andrade Moraga, Yolanda Araneda, Juana Barraza, Verónica Angulo, Erick Helquen Mena, Emilio Díaz Vargas y Margarita Silva Novoa.
-1 de junio de 1985.
Seis terroristas irrumpieron en el hospital Las Nieves y liberaron al terrorista Fernando Larenas Seguel que estaba internado a causa de graves heridas, como detenido. Durante la fuga, los terroristas asesinaron al gendarme:Héctor Valenzuela Cea.
-27 de junio de 1985.
En las cercanías de Limache un microbús de recorrido choca con un poste que corta la ruta. El conductor intenta remover el obstáculo y causa la explosión de una bomba. Perdió la vida: El chofer Carlos Valverde Briones. En la misma jornada, terroristas lanzaron bombas de mano contra un microbús de Carabineros. Sufrieron graves heridas: Carabineros Marcos Montoya Soto, Norberto Álvarez Latorre, Benjur Gómez Vera y Jorge Villegas Mejías.
-12 de julio de 1985.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez lanzaron bombas contra microbuses de recorrido. Fueron gravemente heridos: José Pedro Castro Castro y Carlos Emilio Berrocal Urrutia.
-16 de julio de 1985.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez incendiaron un autobús de línea y luego fueron interceptados por Carabineros.En el enfrentamiento perdió la vida: Cabo de Carabineros Raúl Orellana Gutiérrez.
-19 de julio de 1985.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez dejaron un vehículo lleno de explosivos en las inmediaciones del consulado general de los Estados Unidos en Santiago. La explosión causó la muerte de tres transeúntes y de dos Carabineros que hacían guardia en el edificio: Mario Sergio Pérez Correa, Ernesto Bustamante Zamora y Ricardo Rojas Sandoval.Carabineros Felidor Muñoz Ulloa y Leandro Valdovinos Bravo.
-12 de agosto de 1985.
Explotó una bomba en los locales del Museo de Carabineros de Ñuñoa. Produjo graves heridas a: Capitán de Carabineros Oscar Cañón Sepúlveda.
-13 de agosto de 1985. Numerosas explosiones en diversas oficinas públicas de Peñablanca. Perdió la vida: Teniente de la Armada César Chesta Mouissett. Sufrió graves heridas: Teniente de Ejército Armando Cruz Olivares.
-14 de agosto de 1985.
Explotó una bomba en el interior de un bar restaurante de Santiago. Gravemente heridos: María Alcaíno, Miguel Contreras, Katerine Contreras Alcaíno, Michel Contreras Alcaíno y Gabriel Henríquez.
-3 de octubre de 1985.
Repetidos atentados en negocios y centros comerciales de Viña del Mar. A causa de las explosiones y de los consecuentes incendios perdieron la vida: Patricia Arce Peters, Enrique Dante Arredondo, Guillermina Guzmán Muñoz, Danilo Karelovic Kirigin y Teresa Ciudad Vásquez.
-9 de octubre de 1985.
Explotó una bomba en los alrededores del municipio de Concepción, en medio de los transeúntes. Sufrió graves heridas: Guillermo Concha Órdenes.
-18 de octubre de 1985.
Terroristas del MIR detenidos en la cárcel de Santiago secuestraron y asesinaron a un agente penitenciario. Perdió la vida: Gendarme Arnoldo Parra Gutiérrez. Pocas horas después otros terroristas dispararon en la calle contra un detective de Investigaciones. Perdió la vida: Detective Hugo Lagos Eyzaguirre.
-29 de octubre de 1985.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez lanzaron bombas contra empresas multinacionales. Una de las bombas, lanzada contra la United Trading Company, le cortó ambas piernas a una obrera encargada de la limpieza de las oficinas: Nora Vargas Veas.
-30 de octubre de 1985.
Explotó una bomba en una estación ferroviaria en las cercanías de Maipú. Sufrió graves heridas una transeúnte: María Cristina Celis Medel.
-2 de noviembre de 1985.
Cuatro terroristas del Frente Manuel Rodríguez atacaron en Santiago un puesto de guardia de Carabineros. Gravemente herido:Carabinero Hermógenes Cáceres Sandoval.
-3 de noviembre de 1985.
Patrulla fue atacada en Santiago por terroristas del Frente Manuel Rodríguez. Gravemente heridos: Teniente de Carabineros Guillermo Urra Gutiérrez.Carabineros Danor Jara,Luis Colarte y Jorge Espíndola.
-5 de noviembre de 1985.
En Valparaíso, terroristas asesinaron a un automovilista para apropiarse de su vehículo. Perdió la vida: Pedro Muñoz Araos.
-11 de noviembre de 1985. En Santiago terroristas dispararon desde un furgón contra Carabineros. Perdió la vida: Cabo de Carabineros SantiagoTrincado Rojas.Gravemente herido:Carabinero Luis Naranjo Valenzuela.
-13 de noviembre de 1985.
Explotó una bomba en Viña del Mar. Perdió la vida al tratar de desactivarla: Cabo de Carabineros Manuel González González.
-22 de noviembre de 1985.
Explosión en la calle, en La Cisterna. Sufrieron graves heridas algunos transeúntes: Ricardo Molina Lagos, Juan Reyes y Juan Salgado.
-23 de noviembre de 1985.
Asesinado con arma blanca por terroristas en Llo–Lleo, muere: Carabinero Hugo Jara Conuemán.
-3 de diciembre de 1985.
Explotó una bomba en un cambio ferroviario en las inmediaciones de Quillota. Sufrieron graves heridas algunos empleados del ferrocarril:René Soto Muñoz, Juvenal Bascur Escobar, Moisés Durán Santibáñez y Héctor Maldonado Vargas.
-6 de diciembre de 1985.
En Santiago, terroristas dispararon desde un vehículo en movimiento contra un carabinero. Perdió la vida:Carabinero Patricio Rodríguez Núñez.
-10 de diciembre de 1985.
En Santiago, terroristas dispararon contra una patrulla. Heridos de gravedad: Carabineros Ramón Rojo Suazo y Mario Yáñez Muñoz.
-15 de diciembre de 1985.
En la localidad de Puente Alto un autobomba explotó provocando heridas a tres personas no identificadas.
-28 de diciembre de 1985.
Es asesinado: Sargento de Carabineros Manuel Valenzuela Loyola.
-9 de Enero de 1986
Los hermanos Rodrigo y Ximena Nanjarí, de 12 y 8 años de edad, respectivamente, resultan gravemente heridos al estallar una bomba en la calle Yungay, en Valparaíso.
5 de Febrero de 1986.
Hace explosión un auto Charade patente CG-9422, cargado con explosivos, abandonado por terroristas del MIR en Avenida Santa Rosa esquina de Eyzaguirre, en Santiago.
El artefacto es activado a distancia, en momentos que pasa por el lugar un bus de la Prefectura de Fuerzas Especiales de Carabineros. Mueren el Sargento 2º Luis Rival Valdés, el Cabo 2º José Arias Cerda, y los Carabineros Héctor López Acosta y Misael Martínez Cortés.
Con heridas graves resultaron: Cabo 2º Bernardo Castillo, Carabinero Héctor Gómez Acosta, los Sargentos 2º Lorenzo Jofré Salazar y Luis Arenas Avendaño, los Cabo 1º José Vergara Cancino y Eduardo Cares González, y los Carabineros José Vega Quintanilla, Claudio Fuentes Villalobos, Luis Correa Larraguibel, Luis Gómez Briones y Luis Sánchez Medel.
Ese mismo día detonó un artefacto explosivo de pequeño poder en el interior de un microbús que transitaba frente al número 254 de la calle Teatinos, en el centro de Santiago. Con lesiones graves quedó el pasajero Manuel Vásquez Flores.
26 de Febrero de 1986.
Terroristas disparan contra un bus de Carabineros que transitaba por Avenida Central en la población Yungay, en Santiago. Dan muerte al Teniente de Carabineros Alfonso Rivera López.
9 de Marzo de 1986.
Juan Moreno Beltrán e Isabel Madariaga Cureo resultan heridos de gravedad al estallar una bomba en la Sucursal del Banco de Crédito e Inversiones, ubicada en la plaza Baquedano en Santiago.
26 de Marzo de 1986.
Extremistas lanzan una bomba incendiaria a un microbús en la calle San Diego esquina Cóndor, en Santiago. Quedan con quemaduras graves Elsa Rojas Oyarce y su hija Rosario Navarro Rojas, de dos años de edad.
31 de Marzo de 1986.
Delincuentes subversivos agreden con arma blanca y dejan gravemente herido al Carabinero Hernán Martínez Agüero. El hecho ocurre en el paseo Ahumada de Santiago, durante incidentes protagonizados por elementos violentistas.
2 de Abril de 1986.
Terroristas lanzan ácido muriático a una patrulla policial, que se desplazaba por la comuna de Pudahuel. Quedan lesionados los Carabineros Luis Gallegos Fernández y José Quevedo Muñoz.
En la noche un grupo de terrorista del Frente Manuel Rodríguez ametralla, causándole la muerte al dirigente vecinal Simón Eduardo Yévenes Yévenes. El crimen es cometido en el establecimiento comercial de la víctima, en el sector sur de Santiago, en presencia de su familia.
27 de Abril de 1986.
Violentistas del Frente Manuel Rodríguez asaltan la panadería “Lautaro”, ubicada en calle Clara Solovera, en Santiago. Cuando huían se enfrentan con una patrulla policial, resultando muerto el Carabinero Miguel Vásquez Tobar y lesionados los Cabos Miguel Vargas Escobar, José Erices Rodríguez y Ramberto Mardones Pérez.
28 de Abril de 1986.
Al medio día estalla una bomba en los baños del “Paseo Las Delicias”, en el Centro de Santiago. Quedan heridas Gabriela González Yébenes, Irma Vega Farías, Elsa Medina Parra y Eliana Munita Uribe.
29 de Abril de 1986.
Cuatro miembros del FMR que se movilizaban en taxi patente BH-2059, atacan con armas automáticas a patrulla militar apostada en Avenida San Eugenio, Comuna de Ñuñoa. Resultan heridos el Suboficial de Ejército Miguel Valenzuela Valenzuela, el Cabo 2º de la misma institución, Ricardo Vergara Tapia, y los Soldados Conscriptos Gustavo Orellana Quijada y Osvaldo Muñoz Lagos.
1º de Mayo de 1986.
En horas de la mañana, en Avenida Bernardo O’Higgins esquina General Velásquez, en Santiago, subversivos lanzan un artefacto incendiario contra una patrulla militar. Resultan con quemaduras graves los Cabos 2º de Ejército, Oscar Figueroa Urrutia y Roberto Opazo Tunaca.
Al medio día, en el sector alto de Valparaíso. Subversivos lanzan ácido a un vehículo de locomoción colectiva. Sufren lesiones de diversa consideración los pasajeros Oscar Meneses Parada, Margarita Huerta Sáez, Gabriela Meneses Huerta y Edison Meneses Huerta.
4 de Mayo de 1986.
Terroristas del FMR atacan garita de Terminal de Línea de Taxibuses, en la comuna de San Miguel. Resulta herido el trabajador Fernando Guzmán Vega, quien quedó parapléjico como consecuencia de las lesiones.
10 de Junio de 1986.
Terroristas movilizados en un taxi, robado momentos antes, balean y dejan gravemente herido al Cabo 1º de Carabineros, José Aguilera Rivera, quien esperaba locomoción colectiva en el Paradero 32 de la Gran Avenida.
12 de Junio de 1986.
Miembros de una patrulla naval se enfrentan con terroristas que instalaban un artefacto explosivo en la torre de alta tensión Nº 118, en el sector Miraflores, en Viña del Mar. Sufre lesiones graves el Cabo 2º de la Armada, Luis Carvajal Zavala.
13 de Junio de 1986.
Terroristas disparan y dejan gravemente herido al Carabinero Alberto López Jiménez. El hecho ocurre en la Avenida Perú de Santiago, cuando el policía regresaba a su hogar.
15 de Junio de 1986.
En la Villa San Carlos, en Santiago, subversivos disparan contra el Carabinero Marcos Osorio, dejándolo con lesiones de carácter grave. En la misma acción sufre heridas de menor consideración el Carabinero Lorenzo Vidal.
Ese mismo día en San Pablo con Las Rejas, delincuentes subversivos atacan una patrulla de Carabineros. Sufren heridas graves los Carabineros Marcos Pozo Reyes y Carlos Urrutia Soto.
16 de Junio de 1986.
En horas de la mañana estalla una potente carga de explosivo plástico T-4, en un vagón del Ferrocarril Metropolitano que ingresaba a la Estación Tobalaba, en Santiago.
Falleció el pasajero Jorge Campos Fardella y quedan con lesiones graves Roberto Barros Sánchez, Juan Ruiz de Mujica, Laura Barceló Muñoz, Alez Soto Chindulza, Nelson Araneda Araneda y Esteban Gutiérrez Jorquera.
30 de Junio de 1986.
El Cabo 2º de Carabineros, José Muñoz Alarcón, es baleado por terroristas que tratan de incendiar un microbús del recorrido Canal San Carlos, en Avenida Central, sector Lo Valledor, en Santiago.
3 de Julio de 1986.
Terrorista lanzan ácido contra microbús del recorrido “San Cristóbal-La Granja”, en el sector del paradero 23 de la Avenido Santa Rosa, en Santiago. Con quemaduras de extrema gravedad queda el conductor de la máquina, Arnaldo Luco Arrué y con lesiones de consideración los pasajeros Guillermo Farías Pizarro, Juan Carlos Salazar Rojas, Cristina Castro Correa y Sergio Jofré Jofré.
4 de Julio de 1986.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez atacan con explosivos y armas automáticas el Retén Bilbao Alto, ubicado en calle Polobanda Nº 1951, en el sector Oriente de Santiago. Con heridas graves quedan los Cabos 1º de Carabineros Héctor San Martín Zapata y Osvaldo Hormazábal Díaz, y los Cabos 2º Víctor Muñoz Rojas, Rafael Quieto Hormazábal y Patricio Cruz Pérez.
25 de Julio de 1986.
A las 19;50 horas, en Avenida Bernardo O’Higgins esquina de Teatinos, en pleno centro de Santiago, detonó un artefacto de alto poder, colocado por terroristas en el interior de un depósito de basuras. La onda expansiva alcanzó de lleno a un microbús y a transeúntes, provocando lesiones a 36 personas, en 27 de los casos con características graves. La nómina de lesionados de mayor cuidado fue la siguiente: Carabinero Miguel Salazar Giral, Luis Escudero Vásquez, Cristián Huenullán Guzmán, Miguel Carrasco Díaz, Fernando Contreras Flores, Carlos Galleguillos Honores, Jaime Soto Reyes, Anita Riquelme Valladares, Beatriz Vergara Tobar, Alicia González Saénz, Blanca Torres Orellana, Sandra Fuentes Ruete, Jacqueline Britte Monar, Sandra Cabezas Roque, Alicia Carretón Cerry, María Villanueva Vilches, Ernestina Gallardo Zamorano, Marcela Bragas Vega, María Zárate Veloso, Eva González González, Jessica Salas Tapia, Sara Ramírez Jonquera, Guillermo Concha Cornejo, Mario Osorio Valenzuela, Enrique Urrutia Cañas, Sergio Barra Castro, y Jaime Fuenzalida Silva.
4 de Agosto de 1986.
En atentado con explosivos, perpetrado por el Frente Manuel Rodríguez contra el cuartel de Regimiento de Caballería Blindada “Libertadores”, en Santiago, resulta herido el Soldado Conscripto Marcos Barraza Bugueño.
14 de Agosto de 1986.
Con motivo de su aniversario, el MIR instala una decena de artefactos explosivos en distintos puntos de Santiago. Una de las bombas colocadas junto a la calzada de la Avenida Santa Rosa, en el paradero 13, provoca lesiones graves al transeúnte Luis Alberto Pérez Pérez.
22 de Agosto de 1986.
Integrantes de la “Milicias Rodriguistas” lanzan ácido a un vehículo policial en calle Neptuno esquina de Amapolas, en la comuna de Pudahuel. Con quemaduras graves quedan el Cabo 2º de Carabineros, José Villarroel Burgos y el Carabinero Luis Rojas Díaz.
28 de Agosto de 1986.
En la comuna de Puente Alto, cinco miembros del FMR intentan incendiar un microbús que salía de su Terminal en dirección a Santiago. Su conductor, Francisco Guzmán Núñez intenta oponerse a los terroristas, los que disparan sobre él, provocándole la muerte.
30 de Agosto de 1986.
Miembros del FMR atacan con artefactos incendiarios un tren que ingresaba a la estación de Viña del Mar. Con lesiones graves quedan los pasajeros David Larenas Toledo, Silvia Flores Saavedra y Ana Toro Fuentes.
4 de Septiembre de 1986.
Terroristas del MIR hacen detonar un artefacto explosivo en uno de los accesos a la estación San Pablo del Ferrocarril Metropolitano. Sufren heridas los pasajeros de un convoy que ingresaba al recinto. Estos fueron identificados como Nicolás Barrenechea Castillo y Carlos Hinostroza Segura.
7 de Septiembre de 1986.
Un grupo estimado de 30 terroristas embosca a la comitiva del Presidente de la República en el sector denominado “Cuesta Achupallas”, en el Cajón del Maipo. El Primer Mandatario salva con lesiones leves, pero fallecen cinco miembros de su escolta a consecuencia de los disparos de fusiles automáticos, subametralladoras y cohetes antiblindaje empleados por los terroristas.
Las víctimas fatales fueron los Cabos 1º de Ejército, Miguel Guerrero Guzmán, Cardenio Hernández Cubillos y Gerardo Rebolledo Cisternas; el Cabo 2º de Ejército Roberto Rosales Martínez y el Cabo 2º de Carabineros Pablo Silva Pizarro.
Con lesiones graves resultaron el Capitán de Ejército Juan Mac Lean Vergara; el Teniente de Carabineros Jordán Tabra Checura; el Detective José Mac Lean Silva; los Cabos 1º de Ejército José Barrera González, Orlando Moya Tapia y Juan Fernández Lobos; los Cabos 1º de Carabineros Miguel del Río Méndez y Ricardo Lara Orellana; los Cabos 2º de Carabineros Carlos Sepúlveda Anabalón, José Córdova Salinas y José Carrasco Espinoza.
13 de Octubre de 1986.
Terroristas del FMR colocan un artefacto explosivo en una de las galerías del Centro Comercial Apumanque, en la comuna de Las Condes. La explosión causa la muerte del empleado Fernando Parra Roldán y deja con lesiones graves a Javier San Martín Pizarro.
5 de Noviembre de 1986.
Terroristas atacan con bombas incendiarias un microbús de la locomoción colectiva que circulaba por el sector de Forestal Alto, en Viña del Mar.
Con lesiones de carácter grave quedan las pasajeras Rosa Rivera Fierro, Sonia Ramírez Salinas y Marta Sepúlveda Contreras.
Rosa Rivera, embarazada de seis meses, perdió la criatura el 29 de noviembre mientras era sometida a una nueva intervención quirúrgica. La mujer falleció el 29 de diciembre de 1986, víctima de las graves heridas sufridas.
6 de Noviembre de 1986.
En el hospital institucional fallece el Cabo 2º de carabineros, Luis Serey Abarca, herido el 28 de octubre cuando terroristas de MIR atacaron el cuartel de la Comisaría de Carabineros de Limache. En esa oportunidad quedaron con lesiones graves el Suboficial Laureano Hernández Araya, el Cabo 1º Julio Jiménez Soto y los Carabineros José Tapia Méndez y Patricio Muñoz Palominos.
18 de Noviembre de 1986.
El vendedor ambulante Miguel Contreras Garay muere debido al estallido de un artefacto explosivo colocado por el FMR en el frontis de la sucursal La Granja del Banco del Estado de Chile, ubicada en calle Santa Rosa 8165, en Santiago.
26 de Noviembre de 1986.
La transeúnte Claudia Acevedo Bragada sufre lesiones graves al ser alcanzada por la onda expansiva de una bomba colocada por terroristas en las proximidades del Cuartel de la Policía de Investigaciones, en Maipú.
28 de Noviembre de 1986.
Ocho terrorista del MIR asaltan sucursal del Banco del Estado de Chile, en la localidad de Peñaflor. Cuando huían hacia Santiago se enfrentaron con una patrulla policial, resultando muerto el Teniente de Carabineros Jaime Luis Sáenz Neira, y con lesiones graves el Cabo 1º de la misma institución, Víctor Astudillo Contreras.
15 de Diciembre de 1986.
El Frente Manuel Rodríguez perpetra una escalada de atentados explosivos contra dependencias municipales, en la región Metropolitana. Una de las bombas colocadas en el frontis del edificio de la alcaldía de Peñaflor, causa graves heridas a la pobladora Rosa Alejandra Almuna Molina.
15 de Enero de 1987.
En Catedral con Matucana se registra un enfrentamiento entre terroristas y la policía. Resulta herido el detective Juan Carlos Inostroza Muñoz.
24 de Febrero de 1987.
En un sitio eriazo, en la esquina de Riveros y Anibal Pinto, en Concepción, detona artefacto explosivo que causa heridas graves al menor de 15 años de edad, Williams Espinoza Araví.
2 de Marzo de 1987.
Terroristas instalan una carga explosiva en el kilómetro 959 de la vía férrea sur, en el sector de Osorno. El artefacto detona al ser cogido por dos personas que transitaban cerca del riel. Fallece Patricia Valdebenito Imihuaqui y con heridas graves resulta José Santos Valdebenito.
6 de Marzo de 1987.
Terroristas del MIR colocan una bandera de ese grupo subversivo frente al número 2147 de la Avenida 21 de Mayo, en Concepción. En los momentos en que personal de Carabineros procede a retirar el emblema, se activa un artefacto explosivo que causa la muerte del Subteniente Eduardo Tamayo Medina y deja gravemente herido al Carabinero Fortunato Canales Gallegos.
10 de Marzo de 1987.
Miembros de las “Milicias Rodriguistas” lanzan ácido a personal policial apostado en Avenida Bernardo O’Higgins y Paseo Ahumada, en Santiago. Quedan lesionados el Sargento 2º Miguel Galdames y el Carabinero Alberto Aravena.
24 de Marzo de 1987.
Hace explosión un artefacto explosivo instalado por el MIR en el edificio de la Municipalidad de Concepción. Resultan heridos el Teniente de Carabineros Iván Baezmalovic Hidalgo, el Sargento 2º Rafael Pacheco Contreras y el Cabo 1º Rodrigo Navarrete Fernández.
10 de Abril de 1987.
Elementos pertenecientes al FMR asaltan la fábrica de calzados ubicada en Pedro Lira Nº 330, comuna de San Miguel. Intenta detenerlos el vigilante Jorge Riveros Olivares, quien es asesinado por los terroristas.
13 de Abril de 1987.
El guardia de la Policía de Investigaciones Jorge Eduardo Cortés Vásquez intenta detener a un grupo de sujetos del FMR que, momentos antes, habían asaltado la radioemisora “Tropical”, ubicada en calle Viña 3825, en Renca. El funcionario recibe más de seis impactos de bala, falleciendo en el lugar.
2 de Mayo del 1987.
Miembros de las “Milicias Rodriguistas” disparan sobre el Cabo 2º de Carabineros, Danilo Suazo, dejándolo gravemente herido. El hecho ocurre en calle Victoria, frente al Nº 1141, comuna de Cerro Navia.
20 de Mayo de 1987.
Un grupo de terroristas asalta la oficina de cobranzas de la Financiera Condell, en Valparaíso. Trata de enfrentarlos el Carabinero Mario Escobar Navarrete, quien resulta gravemente herido.
11 de Junio de 1987.
Terroristas del FMR, movilizados en tres vehículos, asaltan e incendian la imprenta Bremen, ubicada en Avenida La Paz, en Santiago. Resultan heridos los trabajadores Luis Ortiz Farías, Luis Hernández Candia, José Mellado Henríquez, Manuela Mellado y Leonor Comandari.
Minutos más tarde los mismos sujetos ametrallan un furgón de Carabineros y el frontis de un cuartel de los organismos de seguridad, sin producir víctimas.
15 de Junio de 1987.
Tres funcionarios de la Central Nacional de Informaciones resultan gravemente heridos en enfrentamientos con terroristas del Frente Manuel Rodríguez, registrados en las comunas de San Miguel y Conchalí.
17 de Junio de 1987.
Un terrorista del Frente Manuel Rodríguez da muerte al conductor de un vehículo policial, de la Policía de Investigaciones, Luis González Saavedra, quien permanecía al volante del automóvil que se hallaba estacionado frente al número 759 de Avenida Recoleta, en Santiago.
18 de Junio de 1987.
Extremistas movilizados en una motocicleta disparan sobre el Carabinero Alex Armijo Pinto, que caminaba por la Avenida Ejército Libertador, en Puente Alto. El policía queda herido de gravedad.
19 de Junio de 1987.
Terroristas del FMR, emboscados en Avenida La Feria esquina de 30 de Octubre, en la población La Victoria, ametrallan el furgón de Carabineros Z-401. Resulta gravemente herido el Sargento 2º José Soto Salazar.
21 de Junio de 1987.
En esa fecha, el FMR intensifica sus ataque contra patrullas policiales.
Frente al Nº 582 de calle Pedro Donoso, en Conchalí, son baleados los Carabineros Rodolfo Miranda Martínez, Ramón Pavez Quiroz y Luis Aladino Casanova.
Momentos después otros terroristas disparan y dejan herido de gravedad al Carabinero Luis Olmedo Cornejo, quien transitaba por Avenida Independencia.
Posteriormente en Los Espinos, esquina de Santa Julia, en la comuna de Macul, un grupo de extremistas del FMR ametralla un furgón de Carabineros. Sufren heridas graves el Teniente Hugo Pérez Soto y los Cabos 2º Manuel Letelier Alvarez y Marcos Aguirre Chávez.
29 de Junio de 1987.
Estalla una bomba frente al número 705 de la calle 2 Sur, en Talca. Sufren heridas los peatones Manuel Alzadora Lemus, Eduardo Berríos Reyes y Luis Barrios Torres.
4 de Julio de 1987.
Cinco miembros del FMR asaltan un local de compra y venta de metales, ubicado en calle Rivas 1012, comuna de San Miguel. Dejan herido grave a Juan Casas Casas, luego que éste opone resistencia.
6 de Julio de 1987.
En el paradero 28 de la Gran Avenida, en Santiago, terroristas dan muerte al Carabinero Ernesto Díaz Botarro.
10 de Julio de 1987.
Subversivos asaltan bencinera de la Asociación de Microbuseros de la comuna de Ñuñoa. Resulta herido a bala el empleado José Mercado.
12 de Julio de 1987.
Terroristas del FMR, emboscados en el kilómetro 30 de la Panamericana Sur, disparan sobre la patrullera de Carabineros RP-492. Resultan heridos el Teniente Víctor Rodríguez Treskow y el Carabinero Paulo Reyes Aburto.
27 de Julio de 1987.
Cuatro terroristas del FMR asesinan al Sargento 2º de Carabineros, Leopoldo Tolosa Sepúlveda, de dotación de la Central Nacional de Informaciones. El atentado es ejecutado frente al Nº 4743 de calle Chacarillas, comuna de Macul, cuando el funcionario salía de su hogar.
28 de Julio de 1987.
Detona un artefacto explosivo en un local de la Empresa de Obras Sanitarias, en calle Blanco Nº 977. Resultan heridos Juan Silva Cerosoli y Gustavo del Fierro Ayala.
31 de Julio de 1987.
Cuatro terroristas disparan sobre un vehículo militar, estacionado frente al número 1417 de calle Unión Ferroviaria, en la comuna de San Miguel. Sufre heridas graves el Cabo 1º de Ejército, Pedro Tapia Ortega.
1º de Agosto de 1987.
Delincuentes subversivos disparan sobre el Carabinero Daniel Jélvez Muñoz en la población 28 de Marzo, en Llay-Llay. El policía resulta con heridas graves.
3 de Agosto de 1987.
Terroristas FMR ametrallan patrullera de la Policía de Investigaciones, que transitaba por el sector de Avenida Departamental y Las Industrias, comuna de San Miguel. Fallece el detective Manuel Rodríguez Muñoz y quedan heridos el Inspector Jorge Cárdenas González y el conductor de vehículos policiales, Oscar Henríquez Callejas.
14 de Agosto de 1987.
Miembros de FMR lanzan bomba incendiaria a un bus de la Empresa DINO’S, que se desplazaba por el Cerro Barón, en Valparaíso. Con heridas graves quedaron el conductor Rodolfo Rodríguez Estay y los pasajeros Raúl Muñoz Quiñones, Ana Hernández, Patricio Contreras y Daniel Mena.
11 de Septiembre de 1987.
Terroristas instalan carga explosiva de alto poder en Avenida Departamental esquina de Club Hípico, en la comuna de San Miguel. El artefacto es activado a distancia cuando pasa por el lugar el furgón Z-404 de Carabineros. La explosión causa la muerte al Sargento 1º Mario Martínez Vargas y al Cabo 2º Ramón Bahamondes Elgueta. El tercer ocupante del vehículo, Cabo 1º Osvaldo Leal Leal queda gravemente herido.
12 de Septiembre de 1987.
Terroristas lanzan artefacto explosivo contra un edificio perteneciente a la Armada, ubicado en la Plaza Sotomayor, en Valparaíso. Quedan heridos el Sargento 2º de la Armada, Mario Salinas Herrera y el Cabo 1º (Infante de Marina) Juan Medalla Salinas.
21 de Septiembre de 1987.
Terroristas asaltan la sucursal del Banco del Estado de Chile ubicada en Avenida Central 6298, comuna de San Miguel. Dejan herido de gravedad al vigilante de esa entidad, Claudio Valladares Araya.
5 de Octubre de 1987.
El FMR perpetra una serie de atentados contra servicios de utilidad pública y medios de transporte, en las regiones Quinta y Metropolitana.
En la ciudad de Quilpué resulta herido de gravedad Nelson Ramón Suárez Silva, al detonar una carga explosiva en instalaciones de la Compañía de Teléfonos.
En la comuna de Maipú, en Santiago, queda con graves quemaduras Héctor Carreño Vásquez, al ser atacado el microbús que conducía mediante el empleo de bombas incendiarias.
En la comuna de La Granja, también en la capital, sufre heridas similares el chofer Gabriel Medina Garrido, luego que el taxibús que guiaba fue blanco de bombas incendiarias.
6 de Octubre de 1987.
Personal de Carabineros concurre hasta la Sucursal Providencia del Banco de Crédito e Inversiones, al ser alertados de la existencia de un artefacto explosivo. En instantes en que los policías ingresaban al edificio, la bomba hizo explosión, mutilando al Subteniente de Carabineros, Sergio Luzca Fuenzalida y dejando con heridas graves al Carabinero Víctor Silva Carvajal.
22 de Octubre de 1987.
En el paradero 14 de Av. Vicuña Mackenna, comuna de La Florida, se produce un enfrentamiento entre terroristas del FMR y Carabineros. Quedan heridos el Sargento 1º Luis Quinteros González y el Carabinero Jorge Cartes Cifuentes.
6 de Noviembre de 1987.
Hace explosión artefacto incendiario, instalado en un establecimiento comercial de calle Tucapel Nº 342, en Concepción. Sufre heridas graves el recolector de cartones, Rosalindo Padilla Reyes.
19 de Noviembre de 1987.
Miembros del FMR ametrallan furgón policial que transitaba por Avenida Central, en el sector de Lo Espejo, en Santiago. Resultan con heridas graves el Sargento 1º de Carabineros, José Reyes Díaz y el Cabo 1º de la misma institución, Luciano Ramírez Reyes.
9 de Diciembre de 1987.
Terroristas del FMR atacan con lanzacohetes instalaciones de la Fuerza Aérea, ubicadas en Avenida Cerrillos 6061, en Santiago. Posteriormente disparan contra Carabineros que concurren al sector.
La nómina total de lesionados es la siguiente: Comandante de Escuadrilla (FACH) Edwin Núñez Magaña, Cabo 1º (FACH) Carlos Gutiérrez Celis, Subteniente de Carabineros Braulio Baeza Marín y los Cabos de Carabineros, Omar Ramírez Pérez y Jaime Fuentes Sáez.
10 de Diciembre de 1987.
Extremistas del FMR atacan con bombas incendiarias el edificio del diario “El Mercurio”, en Valparaíso. Cuando huían se les enfrenta el Cabo 2º de Carabineros, Héctor Castillo Garrido, a quien disparan dejándolo herido.
14 de Diciembre de 1987.
Detona artefacto explosivo en el Cerro Navidad, en Tomé. Sufre heridas el poblador Cristián Soto Novoa.
15 de Diciembre de 987.
Terroristas instalan artefacto explosivo en Caja Distribuidora de la Compañía de Teléfonos, en Avenida Salvador esquina de Bernarda Morín. La explosión causa lesiones graves al transeúnte Felipe Reyes de la Maza.
4 de Enero de 1988.
Subversivos colocan carga explosiva en automóvil patente CT-6630, estacionado frente al número 262 del pasaje Acuario, comuna de San Bernardo. Resulta con heridas el peatón José Rebeco Quezada.
20 de Enero de 1988.
Militantes del MIR colocan carga explosiva de alto poder en una sala de espera del Consultorio Médico de CAPREDENA, en Avenida Brasil 1418, en Valparaíso. La detonación causa la muerte de la pensionada de la Armada, Berta Pardo Muñoz y provoca heridas graves a Juan Soto Chandía, Adriana Olmedo Romero, Simón Navarrete Durán, Teresa Espinoza Mardones, Roxana Varela Muñoz, Gladis Gómez Reinoso, Margarita Langley Alvarez, Juan Lagomarsino Basualto, Alicia Henríquez Cubillos, Marcia Ladrón de Guevara Salas, Sonia Cabrera Montt, Lilian Cabello Pérez, Marcia Calderón de Salas, Guillermina Olate Rodríguez, María Contreras Olmedo, Teresa Mansilla Carreño, Jacqueline Jara Zavala, Elizabeth Céspedes Aguilera, Teresa González Reyes, Sandra Mansilla Vera, María Soto Concha y Elsa Muñoz Ordenes.
Ese mismo día, en Santiago, sufre lesiones de carácter grave María Zamora Cabrera al ser alcanzada por la onda expansiva de una bomba instalada en las oficinas de la Corporación del Desarrollo de la Municipalidad de Macul, ubicada en calle Sorrento 3556.
26 de Enero de 1988.
Militantes del MIR colocan trampa explosiva en el interior de la casa ubicada en Los Maquis Nº 10995, en la comuna de La Cisterna. En forma telefónica alertan a Carabineros, detonando las cargas cuando se hallaba el personal policial en el interior de la vivienda.
A consecuencia de la explosión fallece el jefe del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), Mayor de Carabineros Julio Benimeli Ruz.
Con lesiones de carácter grave quedan los Tenientes de la misma institución, Danilo Rojas Rivera y Alejandro Pavez Beltrán.
23 de Febrero de 1988.
El Carabinero Manuel Brito Gonzáez resulta herido cuando dos terroristas movilizados en una motocicleta le disparan, en momentos que el policía transitaba por calle Marcoleta al llegar a Carmen.
26 de Febrero de 1988.
Terroristas del FMR atentan con explosivos contra la sede comunitaria ubicada en Gandarillas Nº 1.700, en la comuna de Estación Central. Resulta herido el vigilante del inmueble, Ramón Osadey González.
29 de Febrero de 1988.
Una decena de miembros del FMR asalta a vigilantes de la empresa Brink’s Chile, que transportaban dinero para cancelar los sueldos a profesores, pertenecientes a la Corporación de Educación de la Municipalidad de San Miguel.
El hecho ocurre en el interior de la Escuela Japón, con las siguientes consecuencias: Fallecen el Gerente de Operaciones de Brink’s Chile Luis Sánchez de la Cerda y el funcionario del Banco de Concepción, Juan Sepúlveda Salazar. Con heridas graves quedan Sergio Becerra Yáñez, Hernán Cabezas Carmona, Alba Azúa Alvarez y, Jorge Herrera López.
8 de Marzo de 1988.
Resulta herido el inspector de la Policía de Investigaciones Dagoberto López, en un enfrentamiento con delincuentes subversivos ocurrido en el sector sur poniente de Santiago.
10 de Marzo de 1988.
Un grupo de terroristas del FMR dispara cohetes LAW y ametralla el Cuartel de la 13ª Comisaría de Carabineros, ubicada en Puerto Montt Nº 0831, en la comuna de La Granja. Resultan heridos los Carabineros Luis Carrasco Pino y Belarmino Cantera Arce, y el transeúnte Saúl Marín Salazar.
13 de Marzo de 1988.
La pobladora Irma Castillo Campusano sufre heridas a consecuencia de la explosión de una bomba instalada en el local de Ferias Unidas del Norte, en la ciudad de Ovalle.
14 de Marzo de 1988.
En un enfrentamiento entre subversivos y policías, ocurrido en la Avenida Costanera, en Santiago, resulta herido el Carabinero Héctor Salas Galaz.
16 de Marzo de 1988.
El FMR ataca con cohetes LAW el cuartel de la Tenencia de Carabineros, ubicado en calle Belén 3435, en el sector sur de Santiago. Los explosivos causan daño en viviendas cercanas, provocando heridas a Juan Reyes Soto, Paola Vera Reyes, Nelson Muñoz Valderrama y Luisa Vera Reyes.
27 de Marzo de 1988.
Estalla un artefacto explosivo en el frontis del edificio de la Empresa VTR Telecomunicaciones, en calle Miguel Claro Nº 70, comuna de Providencia. Resultan lesionados Guillermo Sáez Jaramillo, Alonso Moscoso Cárdenas y Mary Carey Bustamante.
28 de Marzo de 1988.
Terroristas del FMR disparan un cohete LAW contra una subestación de Chilectra, ubicada en la comuna de Peñalolén. El proyectil impacta en una vivienda ubicada en el pasaje 11 Nº 996, en la villa Lo Arrieta. Resultan con lesiones graves Rosa Campos Godoy, Margarita Godoy Silva y Carmen Tapia Campos.
30 de Marzo de 1988.
Dos subversivos atacan y dejan herido al vigilante Andrés Morales Márquez, en el acceso a la Estación Pila del Ganso del Ferrocarril Metropolitano, en Santiago. Huyen con el revólver del guardia.
Ese mismo día, miembros del FMR balean y dejan herido grave a Guillermo Navarro Salinas, dirigente vecinal de Renovación Nacional. El ataque se produce en las cercanías del domicilio de la víctima, en Lo Hermida.
1º de Abril de 1988.
Terroristas del FMR ametrallan a centinelas de una instalación del Ejército, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins esquina de Sotomayor, en Santiago. Resultan heridos los Cabos 1º de Ejército, Jorge Fuentes Moraga e Iván López Lobos.
2 de Abril de 1988.
Subversivos asesinan al Cabo de Carabineros Alfredo Rivera Rojas. El hecho ocurre en el sector del Paradero 5 de Avenida Vicuña Mackenna, en Santiago, cuando el policía esperaba locomoción para regresar a su domicilio.
8 de Abril de 1988.
Terroristas lanzan granadas contra local del Comité Cívico, en la comuna de Maipú. Resultan heridos Carlos Campos Mondaca y Jaime Mansilla Valcarse.
Horas más tarde estalla un artefacto explosivo junto a un vehículo estacionado en Avenida Grecia esquina Mateluna, en el sector Oriente de Santiago. Sufre la amputación de una mano el peatón Miguel Parra Parra.
9 de Abril de 1988.
Miembros de las “Milicias Rodriguistas” asaltan distribuidora de gas licuado, ubicada en Miraflores 1417, comuna de Cerro Navia. Asesinan al empleado Jorge Sepúlveda Santander.
12 de Abril de 1988.
Terroristas del FMR, con pañoletas del “Movimiento Lautaro” asesinan al Carabinero Samuel López Contreras, que se hallaba apostado en General Velásquez esquina de Arturo Prat, en Santiago. Le sustraen la subametralladora que portaba.
29 de Abril de 1988.
Dos terroristas que se encontraban en calle Arturo Prat esquina de Errázuriz en la comuna de Renca, dan muerte al Sargento 2º de Carabineros, Juan Hormazábal Núñez, quien se movilizaba en el carro patrullero Z-341.
5 de Mayo de 1988.
Terroristas del FMR se enfrentan con funcionario de la Central Nacional de Informaciones en el sector de Gómez Carreño, en Viña del Mar.
Fallece el Sargento 1º de la Armada, de dotación de la CNI, Armando Cruz Olivares. Este suboficial había sufrido graves lesiones el 13 de agosto de 1985, cuando desactivaba artefacto explosivo en la estación de ferrocarriles de Peñablanca, oportunidad en la que perdió la vida un oficial de la Unidad Antiexplosivos del organismo de seguridad.
18 de Mayo de 1988.
Extremistas lanzan artefacto explosivo contra sede del Comité Independiente de Rancagua. Sufre heridas el cuidador de la oficina, Juan Merino Villalobos.
20 de Mayo de 1988.
En horas de la mañana, tres terroristas asesinan al Sargento 2º de Carabineros, Carlos González Valenzuela, en los instantes que éste esperaba locomoción en General Velásquez con Pedro Aguirre Cerda, en la comuna de Estación Central. Los victimarios le sustraen su arma de servicio.
En la noche, dos terroristas que viajaban como pasajeros en un microbús, disparan sobre el Cabo 2º de Carabineros, Juan Sandoval Mendoza, que también iba en el interior del vehículo. El hecho ocurre en el paradero 36 de la Avenida Vicuña Mackenna, comuna de Punte Alto. El funcionario falleció instantáneamente.
26 de Mayo de 1988.
Con lesiones graves resulta el Subteniente de Carabineros, Kurt Haerman Ritter, al estallar carga explosiva en una caseta de empalmes telefónicos, en la calle Blanco de Valparaíso.
1º de Junio de 1988.
Hace explosión una bomba instalada en el frontis del Banco City Bank, ubicado en Huérfanos 1201, en Santiago. Resulta herido el transeúnte Jorge Méndez Salinas.
7 de Junio de 1988.
Miembros del FMR asesinan al Teniente Coronel de Ejército, en trámite de retiro, Miguel Rojas Lobos.
El hecho ocurre en Avenida Carlos Valdovinos 473, comuna de San Joaquín, en Santiago, cuando el ex oficial salía de la industria PLANSA, donde se desempeñaba como Gerente de Finanzas.
12 de Junio de 1988.
En el Cerro Barón de Valparaíso, terroristas lanzan artefacto incendiario a un taxibús, resultando herido su conductor, Miguel Aguilera Zárate.
17 de Junio de 1988.
Con heridas graves queda el Carabinero Marcos Pozo Reyes, al ser baleado por un subversivo que se movilizaba en el taxi patente BK-8637, robado ese mismo día.
4 de Julio de 1988.
Miembros de las “Milicias Rodriguistas” asaltan una distribuidora de diarios, ubicada en Avenida Campos de Deporte Nº 38, en Ñuñoa. Asesinan al dependiente Oscar Quevedo Mocella.
11 de Julio de 1988.
Con heridas graves queda el conductor de un microbús, al que lanzan artefacto incendiario, en el sector de Avenida Bernardo O’Higgins y Las Rejas, en Santiago.
19 de Julio de 1988.
Estalla una carga explosiva de alto poder en el Templo de la Iglesia Mormona, ubicado en calle Capilla Nº 691, en el Cerro Alegre de Valparaíso.
Resultan heridos Juan Salazar Olivares, Nelson Pérez y Luis Herrera pobladores del sector.
(*)Fuente: “Chile: Objetivo del Terrorismo” de Pedro Varas Lonfat , págs.143 a la 158).
-21 de octubre de 1988.
Terroristas del Frente Manuel Rodríguez asaltan y destruyen el cuartel policial de Los Queñes, a 40 kilómetros de Curicó, muere asesinado: Cabo de Carabineros Juvenal Vargas Sepúlveda.
-8 de febrero de 1989.
En una emboscada en la Villa Gildemeister de Santiago son asesinados a tiros: Teniente de Carabineros José Pizzoleo Canales, Cabo de Carabineros Leonardo Marillanca Gárate.
-11 de abril de 1989.
El miembro del Frente Manuel Rodríguez, Héctor W. Maturana Urzúa, en un enfrentamiento en la ciudad de Talca, asesina a: Subteniente de Carabineros Juan Carlos Amar Iturrieta.
-18 de abril de 1989.
5 terroristas, en un enfrentamiento en la población Joao Goulart de La Granja, asesinan: Al cabo de Carabineros Julio E. Pavez Ortiz.
-9 de junio de 1989:
Muerto por terroritas del MIR y FMR (el guardaespaldas de Gladys Marín participó) el Comandante de Escuadrilla de la Fuerza Aérea Roberto Fuentes Morrison a la salida de su domicilio. Estaba solo y fueron más de siete los asesinos.
-6 de Julio de 1989.
Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Carlos J. Lamoza Arce.
-21 de Julio de 1989.
Muertos en operativo y enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Jaime D. Parra Aguayo.Carabinero Ramón Salas Sanhueza.
-21 de Agosto de 1989.
Muerto al repeler ataque extremista a su unidad: Teniente de Ejército Julio R. Zegers Reed.
-29 de septiembre de 1989.
Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas, Cabo de Carabineros Héctor Pincheira Armijo.
-8 de febrero de 1990. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Carabinero Jaime González Calquín.
ACCIONES TERRORISTAS DURANTE EL GOBIERNO DE PATRICIO EYLWIN
-En los primeros años de los Gobiernos de la Concertación continúa la actuación terrorista y criminal del MIR y del Frente Manuel Rodríguez en democracia.
21 de marzo de 1990
El FTMR Atentò contra la vida del Gral. (R) FACH Gustavo Leigh Guzmán, entraron a su oficina de corretaje de propiedades y le dispararon, impactándole cinco balas en el rostro, tórax, y los brazos. Una de estas le atravesó un ojo, perdiéndolo. A pesar de las heridas, sobrevivió al ataque.
10 de mayo de 1990. Asesinado por comando extremista: Coronel de Carabineros (R) Luis Fontaine Manríquez.
-20 de septiembre de 1990. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Luis M. Labraña Fuentealba.
26 de octubre de 1990.El FTMR asesinò al SG2. de Ejto. Víctor Enrique Valenzuela Montecinos , escolta del Gral. Pinochet Era temprano cerca de las 07:15 horas. le dispararon a quema ropa
-11 de noviembre de 1990. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Alfonso D. Villegas Muñoz.
-14 de noviembre de 1990. Asesinados en enfrentamiento por rescate de terrorista Antonioletti:
Capitán de Gendarmería Ricardo Briceño Bustamante. Cabo de Gendarmería Manuel A. Acuña Leal. Gendarmes Arnoldo Parra Gutiérrez, Benjamín Hernández Avilés, Juan Mondaca.
-24 de enero de 1991. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Carabinero Carlos R. Araya Cid.
3 de Marzo de 1991. El FTMR asesinò al Mayor de Ejército CARLOS HERNÁN PÉREZ CASTRO y de su cónyuge ANITA LUISA SCHLAGER CASANUEVA. Los hechos sucedieron en la ciudad de Rancagua, cuando el matrimonio regresaba a su domicilio particular ubicado en la Carretera del Cobre.
-1 de abril de 1991. Asesinado por extremistas del Frente Manuel Rodríguez, al término de sus clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica: Senador Jaime Guzmán Errázuriz, líder de la Unión Demócrata Independiente. Firme opositor al Gobierno de la Concertación. Unico senador en la historia de Chile que ha sido asesinado.
-19 de julio 1991. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Sargento de Carabineros Manuel A. Cares Alfaro.
-24 de julio de 1991. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros José B. Carreño Fuentes.
-9 de enero de 1992. Muerto en enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Alejandro T. Seydewitz Barría.
-15 de enero de 1992. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Isaías D. Báez Leal.
-21 de octubre de 1993. Muerto en operativo y enfrentamiento con extremistas: Suboficial de Carabineros Dionisio Zapata Araneda.
-25 de diciembre de 1995. Muerto en enfrentamiento con extremistas: Cabo de Carabineros Edwin E. Castro Pinto.
-22 de abril de 1996. Asesinados en operativo contra extremistas: Sargento de Carabineros José A. Jofré Jofré. Suboficial de Carabineros Uldaricio Aravena Sanhueza. Cabo de Carabineros Mauricio J. Vásquez Reyes.
FUENTE : publicado por http://fzachi.blogspot.cl/p/presos-politicos-izquierdistas-y-falsos.html