“CHILE SE JODIÓ”

“CHILE SE JODIÓ”
Arturo Cifuentes -director académico del Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera (CREM) de la Universidad de Chile- alcanzó notoriedad por la crisis subprime de 2007-2008, contexto en que fue invitado dos veces por el Senado norteamericano en su calidad de experto en finanzas, siendo el único chileno en esa condición. Al hablar de economía, sabe lo que está diciendo, de ahí la importancia de sus conceptos en esta entrevista que la hace Olga Bustamante para Pulso .
¿Cuál es su visión del estado actual de Chile y de su economía?
Primero quiero dar un background, porque siempre que uno hace un juicio se puede interpretar políticamente. Yo me considero un liberal en el sentido clásico del término, voté por Andrés Velasco y por tanto no soy una persona de derecha. Aclarado lo anterior, yo creo que Chile se jodió por los próximos 10 años. Puede que algo se arregle, pero lo que pasó con este Gobierno es extraordinariamente grave.
¿A qué se refiere con “extraordinariamente grave”?
A que el daño que este Gobierno le ha hecho a la economía chilena es muy grande. Parafraseando la Divina Comedia de Dante se podría decir que “en medio del camino al desarrollo, Chile se extravió por selva oscura”. Aquí llegó un Gobierno de gente muy mediocre en puestos clave y muy mal preparada, con cosas muy improvisadas y trató de hacer muchas reformas al mismo tiempo y eran todas malas. La reforma laboral es mala, la educacional es mala, la tributaria es mala y la idea de cambiar la Constitución también es mala. La Constitución de la época de 1981 se ha ido cambiando y la que Chile tiene hoy es una Constitución muy distinta a la original de Pinochet. Entonces, uno la puede modificar en ese contexto, pero no es que haya que hacer una Asamblea. Además, todas las reformas que este Gobierno ha impulsado, junto con ser malas conceptualmente, han estado mal implementadas, lo que le agrega una dimensión extra al tema.
¿Pero al menos se partió de un diagnóstico correcto en cuanto a que el gran tema a combatir era la desigualdad?
No, yo creo que el diagnóstico fue errado, las ideas eran malas y la ejecución fue peor. Lo que Chile logró desde la época del gobierno militar hasta hace dos años, en términos de progreso, es extraordinario. Si uno compara cuál era el ingreso que tenía Chile como proporción al de EEUU hace 25 años y el de ahora, el avance es increíble. No hay ningún país en América Latina que haya logrado eso. Entonces Chile estaba bien posicionado para haber llegado a ser un país desarrollado en el grupo de más abajo en una década. Chile tenía todas las condiciones: es democrático, tiene un Banco Central que funciona bien, tenía unos ministros de Hacienda que eran un lujo.
¿Y qué pasó?
Que vino un grupo de mediocres a cambiarlo todo, con unas ideas trasnochadas, porque según ellos estaba todo como la mona.
Publicado en Chile Informa