Juan Emilio Cheyre



Juan Emilio Cheyre

Me parece sorprendente que el general Juan Emilio Cheyre, que con valentía se esforzó por transparentar las violaciones a los derechos humanos en el Ejército, incluso granjeándose la incomprensión de muchos camaradas, sea acusado de cómplice de homicidio calificado.
Según se desprende de la información, se le acusa porque en su calidad de teniente ayudante del comandante de un regimiento en La Serena, “debió haber sabido” que las 15 personas ajusticiadas en esa unidad militar, en el contexto de la Caravana de la Muerte, no tuvieron juicio previo.

A partir de ese supuesto sería cómplice por no haber intentado impedir o denunciar el hecho, sin importar que estábamos a menos de una semana del pronunciamiento militar, con un país en caos.
Conociendo su integridad y profunda fe, no dudo de la inocencia del general.

Haber sido Comandante en Jefe del Ejército lo convierte en un “niño símbolo” para quienes alimentan el odio contra los militares. Todo esto amparado por un sistema procesal penal vigente solo para uniformados, que se presta a arbitrariedades ya que un mismo juez investiga, se forma la convicción, acusa y condena, muchas veces con pruebas que no admitirían el más mínimo análisis en un debido proceso; por lo mismo fue desechado para el resto de los chilenos, incluyendo a terroristas.

Sin duda. el general Juan Emilio Cheyre está recibiendo el tradicional pago de Chile, con el cobarde silencio de quienes ayer lo alababan.
Miguel A. Vergara Villalobos