Defensores en caso Frei Montalva pedirán que dejen sin efecto los procesamientos decretados hace siete años

Defensores en caso Frei Montalva pedirán que dejen sin efecto los procesamientos decretados hace siete años
Esto luego de que un perito español dijera que el ex Mandatario no murió por sustancias tóxicas y cuestiona envenenamiento por talio y gas mostaza. Abogados creen que el juez debiera tomar una decisión de oficio tras la diligencia.
El ministro Alejandro Madrid deberá resolver estas solicitudes dentro de los próximos días.
Son seis los indagados en el caso de las muerte del ex Mandatario Eduardo Frei Montalva, que son investigados y cuyas defensas solicitarán al ministro Alejandro Madrid -que sustancia la causa- dejar sin efecto los procesamientos que dictó hace poco más de siete años.
La decisión se adoptó luego que el último peritaje encargado por el magistrado al tanatólogo español Aurelio Luna -el mismo que estuvo detrás de los peritajes a los restos del poeta Pablo Neruda- concluyera que su deceso es “compatible con un shock séptico. No hay presencia de sustancias tóxicas que, por su naturaleza o concentraciones, hayan podido tener relevancia en la muerte de Frei”.
En este informe trabajó también el médico legista y máster en Medicina Forense del Servicio Médico Legal (SML) Germán Tapia. Ambos cuestionan, además, el envenenamiento por gas mostaza y talio.
El ministro había establecido judicialmente que su fallecimiento se debió a un homicidio y que se intentó hacer aparecer como originado por complicaciones derivadas de las intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en la Clínica Santa María por una hernia de hiato.
“El nuevo peritaje se ajusta a los anteriores y lo que declararon los médicos que actuaron en la operación de Frei Montalva acerca de que su muerte se debió a una septicemia, y no por el gas mostaza u otra sustancia. Yo voy a pedir que se deje sin efecto el procesamiento, aunque estimo que con estos antecedentes de oficio, él (el ministro Madrid) debería haberlo dejado sin efecto”, aseguró a El Mercurio el abogado Jorge Balmaceda, que defiende a Raúl Lillo, ex agente civil de la DINE y de la CNI, y procesado como autor del crimen.
El abogado Claudio Feller, que representa al médico Pedro Valdivia, que prestaba servicios para la Dina y la CNI y que está encausado como cómplice, afirmó que espera que el “ministro en visita, por mérito de los nuevos antecedentes, proceda a dejar sin efecto el procesamiento de oficio -o a lo menos a modificarlo- porque el elemento central son los peritajes que afirman que el Presidente habría sido envenenado por talio y gas mostaza. El ministro debería dejarlo sin efecto o modificarlo”.
Luis Valentín Ferrada, abogado del médico Patricio Silva, jefe del equipo médico de la segunda operación, militar y subsecretario de Salud en el período de Frei Montalva y que está procesado en calidad de autor, sostuvo que el nuevo informe “tiene una importancia enorme para la defensa y es una confirmación de que jamás hubo envenenamiento. Me alegro por el país, por el doctor Silva y por los médicos de Chile, porque el procesamiento del modo en que fue fundando era injustificado y lesivo para toda la medicina chilena”. El defensor explicó que la pericia fue solicitada por los familiares y ordenada por la Corte a “autoridades médicas independientes de los procesados, y establece una verdad objetiva. Yo pienso que debiera traerle tranquilidad a la familia Frei el saber cuál es el verdadero motivo de la muerte de su padre”. El abogado pedirá dejar sin efecto el procesamiento, aunque también cree que el ministro debiera “cerrar la causa y dictar el sobreseimiento”. A su juicio, “es una lástima que este informe llegue después de tanto tiempo, por la avanzada edad de mi cliente, y que no pueda tener conciencia de que hay una pericia que lo exonera de responsabilidad”. Ferrada también criticó los peritajes de la anatomopatóloga Carmen Cerda y la toxicóloga Laura Börgel, ambas chilenas, que sostienen que la muerte de Frei Montalva fue causada por sustancias tóxicas y que el ex Presidente fue intoxicado con talio y gas mostaza.