Caso Orozco: Además de infames e intrínsecamente perversos, son mentirosos

Caso Orozco: Además de infames e intrínsecamente perversos, son mentirosos
Frente a la repulsa de la ciudadanía por el trato vejatorio dado por la justicia y gendarmería al general de división ® Héctor Orozco Sepúlveda, de 89 años, desde este lunes 21 ingresado a Punta Peuco a cumplir una condena de 10 años de prisión, el ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordenó el “cúmplase’’ y lo mandó a la cárcel, miente y en forma descarada.
El juez Jaime Arancibia, faltando a la verdad groseramente, sostuvo que el general Orozco estaba “prófugo’’ y que al detenerlo y tenerlo frente a él, pudo comprobar que mentalmente está totalmente lúcido.
Obviamente, la vocera del gobierno, poco después repitió las mismas falsedades a la prensa, confirmando que los jueces de izquierda y el gobierno marxista están coludidos para perseguir a los que vencieron al terrorismo comunista y nos salvaron de ser una segunda Cuba.
Por informaciones recogidas entre cercanos a él hemos podido reconstruir la historia de la aprehensión y decir claramente que el juez Jaime Arancibia y la vocero de Palacio mienten. Su versión es falsa.
Los hechos: El general Orozco fue detenido en su propia residencia, en el edificio donde vive o vivía en Viña del Mar. Hasta ahí, llegaron detectives de la llamada brigada de Derechos Humanos y pidieron al portero que llamara por citófono al militar.
El conserje obedeció la orden y se comunicó con el general Orozco, quien se encontraba acostado esa mañana de lunes en su departamento del segundo piso.
Como el conserje le señaló que los señores querían conversar con él en el hall, el militar dijo que bajaba enseguida. Orozco se levantó con pijama, bata y zapatillas y así bajó.
Al llegar, los detectives le detuvieron tal como estaba. Ni siquiera le permitieron volver a su departamento a cerrarlo bien, a retirar vestuario, ni siquiera pudo sacar sus remedios.
Lo anterior corresponde totalmente a la verdad e indica la brutalidad con la que actúa personal de la PDI.
Emplazamos a que nos desmientan. No podrán hacerlo porque está el testimonio del administrador y de otros vecinos que presenciaron ese verdadero secuestro.
Además, y lo decimos con conocimiento, todo el procedimiento policial, desde que llegaron hasta que se fueron con la víctima, está registrado en las imágenes de grabación del edificio.
Al igual como está grabado (y eso lo tiene gendarmería) la forma en que llegó al penal traído por gendarmes y cómo éstos lo introdujeron.
Los videos están y gendarmería los podría mostrar. El otro, el de Viña, es más conocido.
El general Héctor Orozco jamás estuvo fugado, salvo que el juez diga, faltando nuevamente a la verdad, que estaba fugado en el mismo edifico donde vivía y en su propio departamento.
Sus camaradas de Punta Peuco han confirmado a Chile Informa que es visible que él “está con alzheimer’’. Nos dicen que aún no entiende que está preso, que cree estar en una unidad militar. En esto podría influir el hecho que los gendarmes le cortaron el pelo.
En el módulo donde está, sus camaradas lo han cuidado. Se han organizado por turnos, para estar preocupados de él y de sus necesidades. Son ellos quienes lo alimentan, lo bañan y visten.
No tiene idea de lo que ocurre a su alrededor. No sabe o no recuerda el número de teléfono o la dirección de su casa o de sus familiares cercanos.
Los internos nos decían además que el general Orozco es viudo y solo tiene un hijo. En rigor un hijastro, quien lo ha estado visitando y llevando ropa y los medicamentos que los detectives le impidieron sacar.
Su hijastro, tiene una hija, y ésta es de profesión abogado. Fue ella quien se comenzó a preocupar de su situación judicial.
Al día siguiente de su detención e ingreso a Punta Peuco –nos dicen los internos, vino su hijastro, quien por esas casualidades de la vida, se encontró con nosotros, que a esa misma hora (11,30 horas del martes 22) fuimos a dejar artículos de aseo y de uso personal a los presos más modestos.
Ese hijastro le trajo los remedios que empezó a tomar con un día de retraso, luego que fueron revisados y aceptados por enfermería del plantel.
Estos son los hechos y como no hay que temer a la verdad, decimos claramente que desmentimos la versión de estos dos personajes.
Pubicado por Versión de periódico digital ” Chile Informa “