Fuerte Olor a Prevaricación



Fuerte Olor a Prevaricación

Sumándome a la opinión de los 16  ex comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas  y ex directores generales  de Carabineros, en que dan cuenta de una cierta justicia paralela para con los uniformados procesados y condenados por DD.HH. Con todo respeto y franqueza, estimo que para nadie legalmente  bien informado y mucho menos para los abogados de  los militares y carabineros procesados y condenados por supuestas violaciones de los Derechos Humanos, es un misterio de que existe una justicia discriminatoria en casos de violaciones a los derechos humanos, la que es perjudicial para los ex uniformados y beneficiosa para los terroristas que imperaron durante el Gobierno o Dictadura Militar, involucrados en estos hechos.

 

Salvo excepciones, los Tribunales de Justicia, condenan sin un debido proceso y normalmente por presunción o supuestas violaciones a los derechos humanos y a altas penas de cárcel a los uniformados y además sin beneficios carcelarios y, en cambio a los terroristas que violaron los mismos derechos humanos asesinando a numerosos civiles, militares y policías, los tienen no sólo en plena libertad, sino que además, gozando de millonarias indemnizaciones fiscales.

 

Para muchos la culpa de este doble estándar, se debería a que la carrera de los jueces depende fundamentalmente de  los políticos de Gobierno y no por sus méritos profesionales. Tampoco es un misterio que los abogados litigantes conocen previamente el cómo va a fallar en materia de DD.HH., un juez, una sala de Apelaciones y Suprema, aunque el derecho esté a su pleno favor. No por nada se dice que nuestros Tribunales de Justicia, presentan una fuerte tonalidad de color rojo anti militar, con un fuerte olor a prevaricación en sus veredictos.

 

Por lo anterior y en bien de una Justicia transparente e independiente, es de esperar que el nuevo Parlamento modifique la Constitución, con el fin de que la carrera de los jueces sea ciento por ciento por méritos profesionales y no por su gracias al sesgo político real o la conducta oportunista del juez.

 

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

PhD.Universidad Libre de Bruselas