Suicidio Militar por DD.HH.

Suicidio Militar por DD.HH.
Sin duda que el suicidio del Comandante de Escuadrilla(R) de la Fach, don Carlos Rey Cortés se debió a que no todos los militares están en condiciones sicológicas de enfrentar un juicio injusto o prevaricado, que según la jurisprudencia o cuyo resultado es ya conocido de antemano, cual es la segura condena a 5, 10,15 o más años de cárcel, aunque no sean responsables de los hechos y la ley vigente en la época, lo respalde.
Los militares y policías que han sido implicados en juicios por derechos humanos saben de antemano la poderosa influencia que ante los Tribunales de Justicia, tienen las organizaciones de Derechos Humanos con fines de lucro y de propiedad del Partido Comunista. Pobre del juez que no falle conforme sus intereses, ya que con seguridad se le corta su carrera para ser Supremo o de ser funado por ello. Además no olvidemos que salvo excepciones, todos los Supremos de hoy, han sido elegidos políticamente por la Concertación y la Nueva mayoría, y son éstos y el Gobierno de turno el que define el ascenso de un Juez.
Este oficial sin duda conocía su seguro y triste destino, los fallos prevaricados por DD.HH., le señalaron que era imposible demostrar su inocencia, frente a una batería de testigos falsos o de soldados que por lucro cambiaron sus declaraciones. A través de esas lineas, mi más sentido pésame a la familia de un militar, que cumplió con su juramento de servir con su vida a la patria.
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
PhD.Universidad de Libre de Bruselas