En reunión con Multigremial de Militares y Policías(R) Presidente de la Corte Suprema dijo que se plantearon algunos aspectos que consideraba nuevos



En reunión con Multigremial de Militares y Policías(R) Presidente de la Corte Suprema dijo que se plantearon algunos aspectos que consideraba nuevos

Haroldo Brito solicitó a los representantes de la entidad que reúne a los uniformados en retiro presentar un documento que recopilara los planteamientos vertidos en el encuentro para darle la formalidad que merece el tema. 

Como provechosa fue calificada la reunión por parte del presidente de la Multigremial de Militares y Policías (R), Alejo Riquelme Solis, quien se reunió hoy con el Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito Cruz, en un ambiente de cordialidad donde la máxima autoridad del Poder Judicial escuchó atentamente los planteamientos de la entidad que reúne a los uniformados en retiro, quienes hicieron presente su mirada y argumentos frente a cómo se han llevado los juicios por causas de Derechos Humanos, ante lo cual el propio timonel del Máximo Tribunal del país planteó que existían aspectos nuevos en lo que se le señalaba.

 

El encuentro –que duró por espacio de media hora- se realizó en la Oficina del Presidente de la Corte Suprema, y centró el énfasis por parte de la Multigremial en hacer ver que el Sistema Procesal Penal que se aplica a los militares y policías afecta la igualdad ante la Ley, y que éste debe ser eliminado porque perdió su sustento jurídico que lo mantenía vigente.

 

Haroldo Brito escuchó con atención los planteamientos del máximo exponente de los uniformados en retiro, quienes expusieron cuáles fueron las razones que dieron origen a la Multigremial, siendo una de ellas las arbitrariedades e ilegalidades que se siguen en los juicios hacia los militares y policías en retiro por hechos ocurridos hace más de 40 años.

 

Observatorio de DDHH

En la oportunidad, se informó también al Presidente de la Corte Suprema la creación por parte de la Multigremial del Observatorio de Derechos Humanos, cuya finalidad es realizar un seguimiento al cómo se llevan los juicios y sus respectivas resoluciones, de manera de advertir situaciones arbitrarias que se han aplicado y se siguen haciendo por parte de quienes están impartiendo Justicia.

 

La reunión concluyó con el requerimiento por parte del Presidente del Máximo Tribunal del país de un escrito formal que recogiera los planteamientos señalados en la cita. Participaron del encuentro el vicepresidente de la Multigremial, Pedro Veas Diabuno; y el abogado asesor de la entidad, Alfredo Ferrada. Asimismo, asistió la abogada Loreto Letelier, quien gestionó el encuentro y fue acompañada por el abogado Raúl Meza, quien representa a algunos militares prisioneros en Punta Peuco.