Tribunales Brujos



Tribunales Brujos

Intencional o no, que los jueces por causas de Derechos Humanos, estén aplicado distorsionadamente las leyes y tratados por DD.HH., ya que estas no amparan a terroristas o extremistas, ni los indemnizan y en consecuencia, no condenan a sus persecutores los agentes del Estado. Además, al parecer han cometido el delito de perseguir y encarcelar a militares y policías, a través de Tribunales inexistentes legalmente o brujos.

 

Tribunales brujos, debido a que han sustanciado los procesos mediante la figura del Ministro en Visita en sede Penal, sin considerar que tal figura jurídica se abolió, tras modificar el Código Orgánico de Tribunales. Se han cumplido más de 17 años desde que dejasen de existir los Ministros de Fuero en sede criminal, de tal forma que  deberán quedar nulos sus fallos o como inexistentes sus veredictos.

 

Por lo anterior y de aplicarse con rigor la Constitución y las leyes vigentes, todos los jueces que han condenado a policías y militares por causas de DD.HH., deberían presentar su renuncia indeclinable y ser juzgados por arrogarse funciones que la ley no les confiere y sobre todo, por aplicarlas para complacer a la izquierda con una figura legal que dejó de existir el año 2000, deleitando en forma muy particular al Partido Comunista y sus filiales, las organizaciones de DD.HH., que aplauden a rabiar sus fallos, por concederles más que millonarias e inusuales reparaciones y satisfacer su sed de venganza.

 

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

PhD.Universidad Libre de Bruselas