¡Explicar Violaciones DD.HH.!



¡Explicar Violaciones DD.HH.!

Es muy difícil o imposible explicar las supuestas violaciones de los DD.HH., si en los análisis y discusiones no están presente las crueles acciones y operaciones de los movimientos terroristas de izquierda y extrema izquierda, que imperaron criminalmente en Chile, con mayor libertad e intensidad durante el Gobierno de Allende, donde además se formaron, capacitaron y armaron con el auspicio y patrocinio del Gobierno cubano. Todo lo anterior, para imponer el 19 de septiembre 1973, a sangre, fuego y muerte, una cruel dictadura comunista. Luego estos mismos terroristas durante el Gobierno Militar, continuaron con los arteros asesinatos de civiles, militares y policías, complementados por sendos atentados explosivos, y finalmente en plena democracia, con el macabro asesinato del Senador Jaime Guzmán, por negarse en un discurso en el Senado de la República, que los terroristas de izquierda y extrema izquierda fueran amnistiados.

Hoy estos mismos terroristas están amnistiados y son  considerados víctimas de los DD.HH., además lo increíble, millonariamente premiados por sus cobardes y subrepticios actos. La tragedia es que están el la cárcel de Punta Peuco, quienes los combatieron, con sus propios métodos de lucha, dentro del Estado de Derecho y ámbito institucional.

En síntesis, explican las supuestas violaciones de los DD.HH., el metódico refregado de cerebros realizado a la ciudadanía por la izquierda o extrema izquierda. Ciudadanía que asume ingenua e inconscientemente, que las FF.AA. y policiales, combatieron a humildes e incautos ciudadanos y no a peligrosísimos y violentos terroristas, cuyos temidos representantes en el Parlamento son los Diputados Carmen Hertz y Guillermo Teillier, a quienes lógicamente, el contexto histórico los delata.

 

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

PhD.Universidad Libre de Bruselas