Nuestros acuerdos



Nuestros acuerdos

Comparto lo manifestado por Joaquín García-Huidobro en una carta , bajo este mismo título, en el sentido de que “el debido proceso vale para todos, también para los militares”. Lamentablemente a ellos les es vulnerado el debido proceso y también la igualdad ante la ley, al serles aplicado el antiguo sistema procesal establecido por el Código de Procedimiento Penal; un código que viola el derecho internacional de los derechos humanos y que atenta contra garantías que nuestra Carta Fundamental asegura a todas las personas, razón por la que es inaplicable por inconstitucionalidad y está derogado tácitamente.

En cuanto a “la exigencia de que todas las personas que padecen una enfermedad terminal o sufren de alzhéimer puedan terminar sus días en sus casas” pienso que —al igual que en el caso de aquellas de avanzada edad o que adolezcan de enfermedades graves o invalidantes— no existen motivos de política criminal que exijan que tales personas deban terminar de cumplir sus condenas bajo un régimen de encierro; especialmente si durante más de cuarenta años han mantenido una conducta intachable. Mantenerlas privadas de libertad, aunque sea en sus casas, es inhumano y no cumple con los fines de la pena. Lo razonable es concederles la libertad condicional.

Adolfo Paúl Latorre, Abogado