“ACERCA DE UN HÉROE: EL BRIGADIER URRICH

“ACERCA DE UN HÉROE: EL BRIGADIER URRICH
Publicado por Chile Informa de 31-10-18
Dicen que contar verdades a medias es una forma de mentir. El Mercurio, al igual que otros medios escritos, dedicó solo unas líneas a una noticia de Tribunales, donde se narró que un oficial de Ejército que mató a un mirista, fue liberado de toda responsabilidad penal por la Corte Suprema, en consideración que el actuó en legítima defensa.
Todo lo anterior es cierto, pero corresponde a la cola del relato. La noticia tiene mucho más contenido y vamos a narrar a nuestros lectores lo que no se dijo: El 02 de noviembre de 1974, por la mañana, el capitán de Ejército, y asignado a DINA, Gerardo Urrich González, con su esposa e hijos estaba en un supermercado de Av. Bilbao con Jorge Matte cuando, al salir de las compras, observa un vehículo encargado pues habían antecedentes que lo ocupaban miristas. El se podría haber hecho el leso, pero decide seguirlo.
El vehículo con sus ocupantes se estaciona un poco más allá, a un costado del supermercado. Urrich González distingue a cierta distancia a un carabinero que cumplía un punto fijo en la vivienda del Ministro de Minería de la época. Era el cabo 2° Alfredo Henríquez Agurto, a quien solicita su colaboración, previa identificación como Oficial de Ejército. Le pide ayuda para detener a los extremistas que seguían en el auto, al parecer, preparando alguna acción terrorista.
Los extremistas se mueven y él los sigue. A unas cuadras del supermercado, en calle Guillermo Edwards, se estaciona el coche sospechoso. Urrich González y el carabinero Henríquez obligan a Claudio Rodríguez Muñoz a descender del vehículo para detenerle, y ya fuera en un descuido de ambos, el extremista dispara a Urrich con una pistola, éste repele la agresión con su arma de servicio. Ambos quedan heridos.
Urrich González con varias heridas de bala en diversas partes del cuerpo comienza a desangrarse. Pide ayuda. Nadie le quiere transportar para que su sangre no ensucie el auto. En su desesperación muestra su arma a conductor y le dice que lo debe llevar de urgencia al Hospital Militar. Sus heridas eran de tal gravedad que estuvo más de medio año internado en ese lugar.
Rodríguez Muñoz queda tendido en el suelo al haber recibido una herida en una de sus extremidades superiores. En los momentos en que Claudio Rodríguez se encontraba tendido en el pavimento a consecuencia de su herida y habiéndose ya retirado del lugar el capitán Urrich González, llegan dos funcionarios del Ejército, Miguel Riquelme Monsalve y Fernando Torres León, a prestar apoyo al Carabinero Henríquez Monsalve; Sin embargo, Rodríguez Muñoz quien se encontraba consciente, en un descuido de sus captores, saca de entre sus ropas una granada de guerra y se las lanza. El artefacto explosiona y las esquirlas alcanzan a los dos soldados.
Uno de ellos Fernando Torres León resultó con lesiones mayores que su compañero. Reacciona y con su arma de servicio le dispara a Rodríguez Muñoz con una pistola Colt calibre 7,65 ocasionándole la muerte.
La investigación la llevó el ministro Carroza, quien sancionó a Fernando Torres, pero finalmente, la Suprema lo liberó de cargo.
El capitán Urrich, tras lograr el alta, vuelve a sus labores y pasa a retiro como brigadier. De él tengo la impresión que es un héroe. Le visito con frecuencia aunque ahora está viejo y con su cabeza mala. ¿Dónde le visito? En el Penal de Punta Peuco. Lo tienen preso por haber salvado a Chile de caer en una dictadura comunista.”