Al ser primera vez que se convocan de forma simultánea en 7 regiones del país: Positivo balance tras manifestación en favor de Militares Procesados y Prisioneros de Punta Peuco

Al ser primera vez que se convocan de forma simultánea en 7 regiones del país: Positivo balance tras manifestación en favor de Militares Procesados y Prisioneros de Punta Peuco
Esta primera actividad es el hito que marca la serie de acciones que están planificando para visibilizar en Chile y en el mundo las injusticias y arbitrariedades que se cometen en contra de los militares procesados y condenados. Están ciertos que cada vez habrá más adeptos y más personas harán eco de estos reclamos.
Contentos están por estos días los miembros y simpatizantes de la Agrupación no Están Solos, luego que la participación en la Manifestación Nacional convocada por ellos en favor de los militares procesados y prisioneros políticos de Punta Peuco llevada a efecto el pasado sábado 2 de septiembre, tuviera el eco y la fuerza para realizarse de forma simultánea en 7 regiones del país, ocasión en la que se congregó un total de medio millar de personas entre familiares, amigos y camaradas leales a los miembros de las Fuerzas Armadas que han sido y están siendo juzgados de forma ilegal e inconstitucional por la Justicia chilena.
Así lo señaló el coordinador Nacional de la entidad convocante, Armando Abarzúa Miranda, quien explicó que en las ciudades de Concepción, Los Ángeles, Angol, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, además, de la Región Metropolitana, en el sector cercano al penal de Punta Peuco, se vio una participación coordinada, al unísona, nunca antes dada en favor de quienes hoy están sufriendo las injusticias de procesos judiciales vengativos y de condenas arbitrarias e inconstitucionales.
Para Armando Abarzúa, esta actividad conjunta es la primera de una serie de acciones coordinadas que realizaran desde ahora en adelante en las calles de Chile para “visibilizar las injusticias y arbitrariedades que afectan a nuestros militares quienes nos salvaron en el año 1973 de la lacra marxista que se quería instalar en el país. Si alguien no recuerda como era esa época, solo vea lo que está ocurriendo en Venezuela. Es la misma historia”.
“Lo del sábado 02 de septiembre –prosiguió- es el hito precursor de lo que viene hacia adelante. No debemos aflojar las fuerzas. Debemos ser cada día más adherentes porque no podemos abandonar jamás a un camarada caído. Aún necesitamos que sean muchos más los miembros de las Fuerzas Armadas que se sumen y sin temor salgan junto a nosotros a las calles a denunciar esta vergüenza nacional de Justicia que se aplica a quienes están procesados y a los ya condenados”.
Finalmente, el Coordinador Nacional de la Agrupación No Están Solos agradeció a todos los simpatizantes y adherentes que participaron en las distintas regiones, instándolos a que cada vez sean más los manifestantes que abogan, reclaman y protestan por nuestros militares injustamente procesados y encarcelados. “Chile quiere vivir reconciliado, en paz y armonía. Lo que se está haciendo con los militares es una venganza por donde se mire y ellos (jueces que llevan estas causas) lo saben perfectamente”.