Por José Francisco Cuevas Vila
Bachelet no para. Ahora pretende cerrar Punta Peuco, un penal que alberga a implicados agentes de Estado y militares por delitos contra los Derechos Humanos en Dictadura. Y con esto ella espera obtener réditos políticos, las encuestas dicen qué el 80% está a favor de cerrar el Penal.
Cómo su gobierno es un desastre, qué deja el peor legado económico, político y social desde el retorno a la democracia quiere por algún lado sacar ventaja política.
En Chile en 1973 efectivamente hubo un golpe de Estado cuyo objetivo era reemplazar al totalitario gobierno de Salvador Allende, nada democrático, qué tenia un país sumido en la pobreza, con una inflación del 600%, un PIB de – 5%, desabastecimiento, endeudamiento y profunda crisis social. Tratar de seguir un régimen comunista fue resistido por los chilenos que pidieron la intervención militar.
Dicho golpe de Estado fue apoyado también por partidos políticos y terminó siendo un dictadura, necesaria y reformista. Hubieron muertos de ambos lados, pero como el poder del Estado y Ejercito no tiene comparación con todos los grupos subversivos que existían . Todas las muertes de civiles son considerados crímenes de derechos humanos y no muertes en enfrentamiento o durante guerra civil.
Gracias a está dictadura es que Chile logró reducir la pobreza, crecer a un ritmo inédito en América Latina y pasar de ser un país pobre a un país de ingreso medio. Chile fue el primer país del mundo en adoptar el liberalismo económico, antes que Estados Unidos e Inglaterra.
Esta Dictadura llamó a un plesbicito y entrego el poder y se restituyó la democracia. Entregando un país reconstruido totalmente del cuál la gran mayoría de los Chilenos disfruta y se enorgullece.
Soy liberal pero no imbécil, entiendo historia y epistemología. Efectivamente y en ciertos casos se debe recurrir a la violencia cuando llega un inepto al gobierno y colapsa un país completo. Esta Dictadura fue necesaria y reformista, no habían más opciones.
Pero la derecha identificada con la Dictadura no ha sido capaz de derender las causas que nos llevaron a un golpe de Estado y tampoco han defendido con fuerza la obra realizada. Y con esto la izquierda ha ganado todas y cada una de las batallas ideológicas a tal punto que se dieron el lujo de poner un monumento de Salvador Allende y quieren cerrar ahora el Penal Punta de Peuco.
Con esto lo que se genera es más división, más polarización y jugar en el lado de la cancha que quiere la izquierda. Todos los medios y muchos políticos de derecha y toda la izquierda estarán a favor del cierre, vienen elecciones y muchos son cazadores de votos. Ser de izquierda está de moda.
Y que paradójico es que cuándo una dictadura es de corte liberal es condenada con toda la fuerza, pero en Cuba y Venezuela donde es comunista se habla de democracia imperfecta y no lacondenan, incluso la defienden.
Ya hay militares cumpliendo penas en estados de salud complejos y es en parte una señal mínima que no estén en una prisión común que en nuestro país no garantiza ningún derecho básico.
Esto de seguir torturando a las familias de estos militares es de cobardes y en nada avanzanuestro país. Muchos cumplieron ordenes, otros es muy probable qué violaron derechos humanos y están cumpliendo sus sentencias. Pero no puede nuevamente la derecha dejar ganar a la izquierda, que se alimenta del resentimiento y odio, para que una Presidenta con el 20% de aprobación se de el lujo de dividir nuestro país.
Creo en una derecha moderna y liberal, pero que debe hacerse cargo de su historia y orígenes. Basta de tabúes mentales y darle una superioridad moral a la izquierda socialista que no la tuvo y no la tiene. Llego el momento que los políticos de derecha empiecen a defender posiciones y se diferencien de sus adversarios políticos.
Escribo esto con mucho respeto a los familiares de víctimas de lado y lado qué espero encuentran la paz, pero quién destruyó la democracia fue la dictadura marxista de Allende qué también violó los derechos humanos de muchos qué se oponían a su régimen.
José Francisco Cuevas Vila
Ingeniero Comercial UNAB
Master en Economía UNAB-IEDE
C Máster en Economía política SMC University