Crónica de la “Dictadura”

Crónica de la “Dictadura”
La ironía del título de esta obra escrita por Cristián Labbé, ex ministro del gobierno militar y exitoso alcalde de Providencia por 16 años, puede que le parezca políticamente incorrecta a un inadvertido lector, pero como lo expresa su autor, el libro “nació como una respuesta a la forma en que se ha tergiversado la historia y en resguardo de una obra que en ningún caso se ajusta al concepto de dictadura, ni en la academia, ni en el mundo libre de occidente”.
Esta crónica, representa una secuencia de los hechos ocurridos en el período antes mencionado respaldada en documentos que han sido olvidados en forma involuntaria por unos, o voluntariamente por otros…, y que al decir del autor “no tiene más pretensión que refrescar la memoria colectiva y despertar la conciencia del hombre justo”.
La contribución de una obra como esta, no está en el texto en sí mismo, ya anclado en la historia, sino el acto de su lectura y análisis en momentos como los que vivimos, y que invita a recorrer sus líneas escritas pensando en que “la historia es más justa que los hombres, pero se toma su tiempo…”
La lectura de sus páginas y la rememoración histórica presentada de forma entretenida y didáctica, nos invita a reflexionar en como olvidamos los hechos y sus causalidades, permitiéndonos a la vez, darnos cuenta de cómo la deformación cultural de la historia contada unilateralmente por hace más de 27 años de “democracia”, nos ha llevado a una amnesia colectiva que además nos ha hecho caer en la injusticia moral de condenar sin concesiones a unos, que se jugaron por la libertad y progreso de la nación, y llevaron a perdonar también sin concesiones, a quienes desde el otro bando, cometieron hechos semejantes a los que combatían desde la otra trinchera, transformando ese olvido en la actualidad a la justicia, en instrumento de desquite y venganza.
Crónica de la “Dictadura” nos llama a colocar la historia en su real contexto y constituye una obra de valor que es necesario que sea conocida por todo chileno bien informado, no importando su ideología política.
Por Roberto Hernández Maturana