DD.HH de Militares y Policías

DD.HH de Militares y Policías
Como hemos podido observar, nuevamente los militares y policías que son agredidos en cumplimiento de su misión, por el lumpen, los encapuchados, los anarquistas y los terroristas, no tienen la protección legal de los organismos de Derechos Humanos.
Es así como por ejemplo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, jamás ha anunciado una querella por los numerosos casos de militares y policías, agredidos por los violentistas. Sólo tienen estadísticas de civiles a quienes supuestamente se les violaron sus Derechos Humanos, y sin precisar en éstas, las circunstancias en que ello sucedió y si los afectados eran personas que protestaban pacíficamente o de verdad pertenecían al lumpen, encapuchados, anarquistas o terroristas. Es además impresentable, que los medios de comunicación en general, no den cobertura a los casos de violaciones a los DD.HH., de militares y policías, en cumplimiento de su misión, contribuyendo injustamente a endemoniar su imagen.
Que duda cabe que los militares y policías también son seres humanos, que tienen familia que mantener, y que han elegido una noble profesión, que como ninguna otra, están dispuestos a rendir su vida por nuestra seguridad e integridad. Y como todo ciudadano, tienen Derechos Humanos, que se les debe respetar y defender. A no ser que las organizaciones de DD.HH., estén al servicio exclusivo de una ideología, que para lograr sus fines políticos, ampara y defiende los Derechos Humanos, sólo al lumpen, los encapuchados, los anarquistas o los terroristas.
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
Analista Político Militar