Derechos Humanos

Derechos Humanos
“LA VERDAD SALE A LA LUZ: PLENO DE LA CORTE SUPREMA INTERVIENE ANTE ESCÁNDALO JUDICIAL EN TEMUCO”

El 26 de junio de 2025, la abogada Carla Fernández Montero presentó una querella por prevaricación imprudente contra el ministro Álvaro Mesa Latorre, actual presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, por su rol en la condena en la causa conocida como “Asalto al Polvorín”.
30 de junio: El juez de Garantía Federico Gutiérrez Salazar admite la querella y ordena notificarla al Ministerio Público.
24 horas después, el mismo juez revoca su decisión sin fundamentos jurídicos válidos, declara inadmisible la querella y elimina la resolución del sistema.
La defensa apela. Pero la jueza designada para revisar la apelación, Luz Arancibia, se inhabilita por vínculos con Mesa Latorre. Aun así, otro juez resuelve el rechazo del recurso sin declarar inhabilidad, violando el derecho a defensa.
Desde el 2 de julio, al menos seis ministros y fiscales de la Corte de Apelaciones de Temuco se han declarado incompetentes o inhabilitados, reconociendo conflictos de interés y relaciones con el querellado. La causa queda en estado de parálisis institucional y “reservada”.
El 13 de julio, se solicita al Pleno de la Corte Suprema intervenir, dada la falta de tribunal imparcial, el ocultamiento de resoluciones, y la vulneración del derecho al debido proceso.
El 16 de julio, la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich Ruiz, acoge la solicitud y ordena a la Corte de Apelaciones de Temuco informar sobre el estado de la causa, reconociendo así la gravedad de la situación.
Con este caso queda demostrado, que
el sistema judicial se protege a sí mismo cuando uno de sus miembros es acusado y
que se ha llegado al extremo de bloquear querellas y eliminar resoluciones del sistema informático, no existiendo imparcialidad real cuando el acusado es un ministro de Corte.
Hoy la verdad se abre paso. El máximo tribunal del país ya tomó cartas en el asunto y no queda más alternativa que poner fin a la impunidad y al blindaje judicial.
Agradecimientos a la abogada Carla Fernández Montero por no ceder ante la corrupción judicial.
Recurso de Amparo por Punta Peuco:
recurso de amaparo
La verdad de Punta peuco:
https://vm.tiktok.com/ZMStKREK2/