Derechos Humanos



Derechos Humanos

Informamos el fallecimiento el GDB. Hernán Núñez Manríquez en el Hosmil.


Esperamos que finalmente descanse en paz y que su familia pronto encuentre la paz y conformidad en la fe.

Que triste noticia , para los que no están informados el General tenía hace casi un año un Cáncer terminal y la Ministra Plaza y el IML dilataron hasta la saciedad un informe para que pasara sus últimos días junto a su familia.
Una muestra más del odio y la venganza que lleva adelante la izquierda ( cero humanidad )!!!

 

 

PUNTA PEUCO INFORMA

Con profundo pesar, informamos que hoy, 30 de marzo, alrededor de las 20:00 horas, ha dejado de existir el General de Brigada (R) Hernán Núñez Manríquez, tras una valiente lucha contra un cáncer terminal de columna y pelvis.

Egresado del Arma de Infantería en diciembre de 1966, dedicó su vida al servicio con honor y compromiso. En diciembre de 2023, a los 76 años, ingresó a la prisión de Punta Peuco para cumplir una condena de 15 años.

Se suma a la lista de prisioneros que enfrentaron con dignidad e hidalguía el cumplimiento de una sentencia impuesta por una justicia enceguecida por la ideología, muriendo en cautiverio, víctima de la indiferencia, la venganza política y la negación de sus derechos más básicos.

Los chilenos de bien honramos su entrega y sacrificio. Su misión fue cumplida con honor, y su legado permanecerá en la memoria de quienes defienden la verdad, la justicia y la dignidad.

Al fin, la merecida libertad. General, descanse en paz

Gracias por tanto.

Sus camaradas presos

P.D.: Preso político número 26 que muere en cautiverio bajo este Gobierno.

 

 

 

 

 

SACANDOLE PUNTA AL LAPIZ

NUEVA MUERTE EN EL CAMPO DE EXTERMINIO DE PUNTA PEUCO.

Por Gabriel Alliende Figueroa

Chile vivia un profundo y generalizado caos, que se inició con el gobierno blando, ingenuo y permisivo de la DC que permitió el nacimiento de grupos extremistas como el MIR en la Universidad de Concepción, al amparo de una realidad americana amparada y financiada por la Unión Soviética y Cuba, con grupos armados en toda Sudamérica.

El Pdte. del Senado de Chile rescató a fugitivos cubanos que huían del fracasado intento del Che Guevara de instalar en Bolivia la dictadura socialista y proletaria.

Empezaron a llegar a Chile extremistas desde todos los rincones del planeta, yo en Líbano conocí a un par de ellos sus mundos y mentes estaban en la guerrilla, sin importar donde fuera.

En Chile se violentó la pasiva tranquilidad de una nación casi provinciana, con la llegada de miles de extranjeros expertos en sabotaje, guerrilla, infiltración, subversión, adoctrinamiento ideológico, asesinatos selectivos y otras muchas lacras que el socialismo comunista quería instalar en Chile.

Debemos recordar que más daño le causó al país el líder socialista Carlos Altamirano que el líder comunista Luis Corvalán. La política en manos del Mir, Mapu, PS, PC, IC, PIR, y otros varios internaron armas, con la anuencia de gobiernos concomitantes.

Se tomaron las Fábricas, las Tierras, se adueñaron de la Producción y cobijaron a extremistas, Chile hervía revolución por sus 4 costados y llegaron los asesinatos y las fuerzas paramilitares como el GAP, la derecha económica se fue del país junto a sus capitales.

Se produjo el 11 de septiembre, se recobró el país, nadie imaginó que la justicia estaría alimentada por la izquierda ideológica que copó el poder del Estado con jueces prevaricadores que llegaron a la cúspide por amiguismos.

Ellos, sin ninguna conciencia ni respeto por la ley y la justicia, han condenado a militares y policías por la sola y única razón de haber estado entre 1973 y 1990, ellos los jueces, se tendrán que enfrentar a su juicio personal cuando dejen este mundo, salvo que sean agnósticos y ateos, lo que les facilita ser dioses en la tierra.

La sociedad y la política se olvidaron de los soldados de 1973, por eso estamos como estamos, a los soldados, marinos, aviadores y policías no nos representa CHV ni la izquierda que lucra con el poder, sin excepciones.

Descansa en paz querido amigo General Hernán Núñez Manríquez

 

 

Pésame de la CREN:

 

 

Solicitamos a todos los integrantes de las FFAA, Fuerzas de Orden, a las distintas ONG e Instituciones, a familiares y amigos en general, a continuar sumándose en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar, fortalecer e incrementar el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución de la República.

La continuación de la ardua lucha en su apoyo, por la recuperación plena del estado de derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, compañeros de Promoción, camaradas y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

ONG-CREN