Doble estándar de la izquierda

Doble estándar de la izquierda
Señor director:
Concuerdo con Julio Dittborn, en carta publicada por su medio ayer, en cuanto al doble estándar de la izquierda chilena.
Así, mientras defendía con vehemencia las garantías que el “sí” otorgaba a los guerrilleros de las Farc colombianas, responsables de la muerte de más 250.000 personas y cerca de 50.000 desaparecidos, en Chile la Cámara de Diputados aprobaba, en primer trámite, una ley que impedía que los militares condenados por derechos humanos pudieran acceder al beneficio de libertad condicional que rige para todos los reos del país. Incluso se niega ese derecho a los mayores de 75 años con enfermedades terminales.
El argumento de que se trata de crímenes de lesa humanidad no es tal. Primero, porque es un delito que en Chile fue tipificado recién en 2009; es decir, a los militares se les está aplicando una ley con efecto retroactivo, lo que es una aberración jurídica. En segundo término, la mayoría han sido condenados por una participación bastante indirecta en los hechos, tanto que ignoraban el destino que tendría la víctima.
Si a los militares se les aplicara el mismo sistema procesal que rige para todos, los jueces se verían en serias dificultades para sostener sus resoluciones condenatorias.
Miguel A. Vergara Villalobos
Carta publicada en El Mercurio