Editorial de la publicación “MIS CAMARADAS”, en el “Mes de la Patria” y “Día de las Glorias del Ejército”

Editorial de la publicación “MIS CAMARADAS”, en el “Mes de la Patria” y “Día de las Glorias del Ejército”
Ya ha pasado, los Viejos Estandartes reposan en las vitrinas de los cuarteles, esperando la próxima celebración, para salir a relucir orgullosos delante de sus Gloriosos Regimientos, ya que no han sido olvidados
. La realidad de los Viejos Soldados, encarcelados en las diferentes cárceles del país es otra, sus Instituciones al parecer los han olvidado, muchos de ellos han muerto encarcelados o engrillados en un hospital.
En el presente Boletín deseamos rendir un afectuoso homenaje a los 21 Camaradas que han fallecido durante el cumplimiento de sus condenas, hemos sido testigos del cariño y preocupación que sus familias tenían por ellos, pero también del dolor, la angustia y la enorme impotencia que experimentaron sus seres queridos, ante enfermedades prolongadas y la odiosidad e indolencia de las autoridades al rechazar los indultos presentados, que hubiese permitido que estos Camaradas fallecieran junto a sus familias, tal como se permite en aquellos países en donde los “Derechos Humanos” son para todos y se practican sin ninguna distinción.
RECORDAMOS A:
Osvaldo Pincetti Gasc. Osvaldo Romo Mena. Héctor Vallejos Birtiola. Luis Mella Peñaloza. Luis Osorio Gardasanic. Luis Gajardo Arenas. David Miranda Monardes. Odlanier Mena Salinas. Marcelo Moren Brito. Hernán Ramírez Rurange. Guillermo Cofré Silva. Manuel Contreras Sepúlveda. Gabriel Montero Uranga. Ramsés Alvarez Sgolia. Bernardo Daza Navarro. Eugenio Fieldhouse Chávez. César Palma Ramírez. Gustavo Muñoz Albornoz. Mario Friz Esparza. Pedro Vivian Guaita. Mario Pizarro Cortes.
Deseamos a su vez saludar a la SG2. de la Armada (R) Ema Verónica Ceballos Núñez, quien se encuentra detenida en la cárcel de mujeres de San Miguel y a todos los Camaradas que se encuentran en Punta Peuco, Colina 1 y las distintas cárceles del país, especialmente a los internados en los diferentes centros hospitalarios.
No olvidemos a los caídos y guardemos su memoria por siempre, para que algún día recuperen el sitial que les corresponde en la Historia y en sus respectivas Instituciones.