El mito del Estado Policial.

El mito del Estado Policial.
Desde que estalló la crisis social en Chile, lo
que más se habla ha sido de represión y dictadura, casi como un Estado
Policial. Sin embargo, los números no dicen lo mismo. Desde el 19 de octubre,
en Chile no se ha clausurado ningún medio masivo de comunicación. Las Fuerzas
Armadas no han contradicho el estado democrático, ni la constitución. El número
de muertes por agentes del Estado, según INDH, son cinco lamentables casos. Es
decir, en Chile murió más gente en Fiestas Patrias por choques por ingesta de
alcohol, que durante un mes de disturbios. No obstante, los números son aún más
absolutos. Ninguna de esas muertes corresponde a uno de los veinte mil fusiles
que se emplearon en la restauración del orden. Por otro lado, los tesistas de
la violencia de estado, hablan sobre los traumas oculares ocurridos en este
periodo. Sin embargo, de los cerca de 200 casos, solo siete corresponden a
perdida de visión completa y cerca del 71% a traumas superficiales, parecido a
un moretón. ¿Porque nadie habla de estos números? ¿Podrá ser porque a nadie le
gusta reconocer que más de la mitad de los detenidos tenía antecedentes
previos? Sostengo que la tesis de la violencia tuerta es la primordial para los
estamentos delictivos. Hay 16 veces más carabineros heridos que gente con
trauma ocular. En estos días han muerto más mujeres por feminicidios que las
producidas por agentes del estado. ¿Dónde están las voces que hablaban sobre la
violencia de género estos días? Porque si de algo ha carecido este caos es de
legitimidad. ¿Quien entregó legitimidad a los que cortan calles y funan a los
que piensas distintos, para prohibir la libre circulación y reunión, avalada
por la Carta Universal de Derechos Humanos? ¿Quien entregó legitimidad para
reclamar demandas sobre una masa mayoritaria no movilizada, suponiendo que son
representativas, siendo que ellos eligieron sus autoridades democráticamente? Y
en el caso que fuese cierto. ¿En qué contexto el estado no puede usar la fuerza
para imponer el orden, siendo que ese es su trabajo?
La tesis del Estado Policial se cae a pedazos,
pero encuentra sustento en los fanáticos que solo quien ver el caos, en un
resentimiento justificado en las marchas pacíficas muy distantes de las
demandas justas. La tesis del Estado Political solo existe entre los buitres
que en la noche rayan las calles y destrozan las ciudades, mientras por la
mañana les faltan pantalones para poder eximirse del servicio militar.
El mundo al revés.
Hugo Ramos