Enfatiza el vicepresidente de la Multigremial de Militares y Policías (R): “El Ministro de Justicia debiera darse cuenta que en Chile se comenten Inconstitucionalidades, Arbitrariedades e Ilegalidades”



Enfatiza el vicepresidente de la Multigremial de Militares y Policías (R): “El Ministro de Justicia debiera darse cuenta que en Chile se comenten Inconstitucionalidades, Arbitrariedades e Ilegalidades”

Las declaraciones vertidas por el Ministro de Justicia afirmando que la Presidenta no tiene plazos para pronunciarse sobre un Indulto, representan para la Multigremial de Militares y Policías (R) una muestra más que en Chile se abusa del Derecho y de los vacíos legales para el ensañamiento hacia los ex uniformados.

 

Explicó el vicepresidente de la Multigremial (R), Pedro Veas Diabuno, que de manera frecuente se observa que todo lo relacionado a los beneficios intrapenitenciarios y solicitudes de Libertad Condicional hacia los militares y policías prisioneros en Punta Peuco, son objeto permanente de arbitrariedades desde el génesis mismo de cada proceso que se abre, pues son juzgados bajo el sistema penal antiguo que fue erradicado de nuestro país precisamente porque era arbitrario, inconstitucional e ilegal, y que recientemente el Tribunal Constitucional exhortó a los jueces a aplicar las nuevas garantías procesales en causas de DDHH, hasta lo referido a los negativos Informes que emite Gendarmería que buscan frenar el acceso a los beneficios de los internos de Punta Peuco, cuestión que quedó en evidencia hace unos meses al solicitarse por parte de la Corte Suprema la elaboración de nuevos documentos, pero esta vez a profesionales externos dado que los otros estaban viciados.

 

Concertados para demorar

 

Lo anterior –prosiguió el vicepresidente de la Multigremial (R)- se agudiza con el corolario presidencial de dilatar de forma inexplicable el pronunciamiento sobre los indultos para los enfermos terminales que solicitaron esta medida, pues ellos murieron esperando una respuesta de la Mandataria.

 

“El Ministro Campos, quien evidencia tener amplios conocimientos jurídicos respecto de lo que la ley manda, prohíbe y permite, pareciera ser que aún no logra visualizar que en Chile se están cometiendo Inconstitucionalidades, Arbitrariedades e Ilegalidades que ofenden a los hombres de Derecho”, dijo Pedro Veas Diabuno.

 

“Que el Ministro señale que el enfermo terminal debe comprobar que está en esa condición y más aún debe hacer el requerimiento de forma personal al alcaide, cuando ya vemos que han fallecido 3 ex servidores del Estado, eso es no tener claridad de que son los propios organismos estatales quienes certifican ello como el Servicio Médico Legal, y que éste no concurrió donde el enfermo, pese a que se trataba de un paciente terminal y a ser una instrucción de un juez que llevaba la causa. Todo esto deja ver que hay una concertación para dilatar, posponer y retrasar todo lo que esté relacionado con los militares prisioneros de Punta Peuco. No hay más vuelta que darle al asunto”.