Guillier al banquillo: Fue acusado de pagar informes copiados gratis desde la página del senado



Guillier al banquillo: Fue acusado de pagar informes copiados gratis desde la página del senado

En extenso reportaje radio Bio Bio denunció el hecho y generó amplia polémica al respecto.

 

Cuando faltan casi dos meses exactos para la elección presidencial en Chile, la pista parece complicársele al candidato de la Nueva Mayoría Alejandro Guiller, quien en la última encuesta Plaza Pública Cadem se posiciona como el candidato que llega en mejor pie para enfrentar a Sebastián Piñera, el favorito en los sondeos previos. Todo debido a un reportaje en el cual BioBio.cl informa que el también senador por Antofagasta ha pagado cerca de 47 millones de pesos en asesorías externas.

Hasta ahí no hay nada que pueda ser discutible, aunque indagando en las asesorías figura solo una sociedad y que corresponde a Beltrán Asociados Spa, la cual fue creada como empresa una semana antes de comenzar a prestar servicios al parlamentario, y que desde su fundación ha recibido aproximadamente 19 millones de pesos de parte de Guillier. Lo curioso es que entre marzo de 2016 y febrero de este año la sociedad realizó también a petición de candidato asesorías telefónicas y presenciales.

El medio de comunicación corroboró que al menos cuatro minutas son copia íntegra de la información gratuita disponible en el sitio web del Congreso, por lo que el Senado terminó pagando un trabajo cuya autoría original le pertenece. El equipo de Guillier ha sostenido en su defensa que los informes “responden únicamente a un documento de trabajo interno que consigna la labor de acopio de la información” y que Beltrán realiza labores que se omiten en las rendiciones a la Corporación, ya que son “de carácter de trabajo interno y reservado”.

Asignaciones Parlamentarias

Cabe destacar que cada asesoría realizada a diputados y senadores es financiada con asignaciones parlamentarias, o sea con recursos públicos. Es por este motivo que cada asesoría se enmarca en una normativa y finalmente son sujetos a revisión. Desde 2015 los legisladores deben informar a sus respectivas cámaras con detalle cada asesoría que requirieron. Todo este sistema se implementó como mecanismo de control y de esa forma determinar cómo se gastan esos recursos.

Bio Bio señala que tuvo acceso a los formularios de Guillier en el periodo comprendido entre marzo de 2016 y junio de 2017 a la oficina de Finanzas del Senado. Se señala que la mayor parte de esos trabajos fueron elaborados por sus asesores, personas naturales y que en su mayoría incluyeron análisis, gráficos y diagnósticos, en diversas materias. Pero los cuatro informes elaborados por Beltrán Asociados Spa, son copia íntegra de los resúmenes que las comisiones publican en internet. Se trata de la totalidad de las asesorías escritas que el senador declaró como trabajos de Beltrán Asociados Spa y que llevan como nombre “Informe comisiones asesoría parlamentaria”, “Minuta trabajo comisiones asesoría parlamentaria”, “Minuta trabajo comisiones asesoría parlamentaria acumuladas a mayo 2017” y “Minuta trabajo comisiones asesoría parlamentaria acumuladas a junio 2017”.

 

En este sentido Bio Bio aclara que esos informes reproducen íntegramente el contenido publicado en la web de las comisiones de Minería, Medio Ambiente y Educación, tanto de la Cámara como del Senado. Todo se produjo pese a que la normativa fijada por el Consejo de Asignaciones Parlamentaria señala que la asignación de los recursos tiene como objetivo “financiar la contratación de asesorías externas especializadas en las diversas áreas de la función parlamentaria”.

En respuesta a Bío Bío, el gabinete de Guillier, señaló que la asesoría de Beltrán es “integral” y “las minutas entregadas por la Corporación a Radio Bío Bío responden únicamente a un documento de trabajo interno que consigna la labor de acopio de la información, sus cambios y avances de la discusión legislativa, en un sentido cronológico”.

Posible plagio

Abogados especialistas en propiedad intelectual consultados por el medio concordaron que el presentar como propio el trabajo de otro, exigiendo por ello además un pago, contraviene la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual.

El académico de la Universidad de Chile, Julio Pallavicini, señala otro ingrediente que se suma, puesto que eventualmente los informes realizados dan, “a lo menos, para investigar fraude al Fisco”. Ese aspecto está investigando el fiscal Carlos Gajardo en las asesorías que los diputados contrataron entre 2011 y 2016, y no se ha descartado que finalmente esta revisión se pueda ampliar al Senado.

Guillier defendió posteriormente las asesorías recibidas. Foto La Tercera.

Respuesta de Guillier

En declaraciones recogidas por Emol, Alejandro Guillier, defendió el pago de informes realizados por asesores externos, los que en su opinión fueron elaborados para informarle acerca de las comisiones a las cuales no pudo asistir.

En CNN Chile Osvaldo Andrade, Diputado del Partido Socialista, llamó a Guillier a referirse con mayor precisión al tema. “Tendrá que dar explicación. Hay que esperarla”.

Molestia en Twitter

La reacción de los usuarios en Twitter al conocerse las acusaciones en Bio Bio ha sido de lanzar duras críticas al parlamentario y también candidato presidencial.