Hace 33 años el Intendente De Santiago, General Carol Urzúa, muere acribillado por terroristas

Hace 33 años el Intendente De Santiago, General Carol Urzúa, muere acribillado por terroristas
En la mañana del 30 de agosto de 1983, el Intendente de la Región Metropolitana, General Carol Urzúa, salió de su domicilio en su automóvil, conducido por el cabo 2° del Ejército José Aguayo Franco y acompañado por su escolta, el cabo 1° del Ejército Carlos Riveros Bequiarelli. A poca distancia, al llegar a la Avenida Apoquindo, su automóvil fue atacado por un grupo de integrantes del MIR. Algunos de ellos estaban ocultos en una camioneta Chevrolet LUV y otros en los alrededores. Estaban armados con fusiles AK-47, FN-FAL y sub- ametralladoras. El vehículo recibió un total de 172 impactos de bala, falleciendo en el lugar el General (R) Urzúa y el Cabo 1° Riveros. El Cabo 2° Aguayo, herido, logró salir del auto y arrastrarse hasta un jardín cercano, pero una mujer del grupo mirista lo mató disparándole alrededor de 60 tiros en la espalda.
La mayoría de los asesinos del General Urzúa se escaparon al extranjero y, luego, cuando volvieron a Chile, fueron indultados por gobiernos de la Concertación, particularmente por Aylwin. La muerte a sangre fría del Intendente Urzúa, mantuvo al país en un difícil estado político, ya que la sensación de terror y guerra se mantenía vigente, obligando al Gobierno Militar el mantener los “toque de queda”, a fin de invitar a los terroristas a enfrentarse con los militares en las calles, pero sin matar civiles.
En su brillante trayectoria militar cabe recordar que en el año 1979 se le otorgó la “Condecoración Bicentenario Natalicio del Libertador, General Bernardo O’Higgins”. En 1981 fue designado Intendente de la Región Metropolitana y más tarde en 1983 es instituido con el grado de Mayor General de Ejército. Un hombre íntegro, que siempre puso por delante los intereses de la Patria por sobre los personales, que dejó el alma por Chile y su Ejército, que vivió una vida plena al servicio de su país y que le correspondió asumir altas responsabilidades en tiempos muy difíciles. El General Urzúa siempre buscó el entendimiento entre los chilenos, aunando voluntades que permitieran el fortalecimiento de la dignidad de las personas que más lo necesitaban. El seguirá viviendo en el recuerdo de todos los chilenos como un hombre justo, comprometido con nuestra nación. Actualmente una rotonda en la comuna de Vitacura lleva el nombre “Rotonda General Carol Urzúa”, antes de cruzar el Puente de Lo Curro.
Publicado por Chileinforma