Igualdad ante la ley



Igualdad ante la ley

La carta publicada el 4 de mayo, bajo el título “Tirar por la borda el ‘nunca más'”, describe cruda y acertadamente la trágica situación que vive el general Juan Emilio Cheyre, acusado como cómplice del homicidio de 15 personas fusiladas en el Regimiento de La Serena, con el principal argumento de que, en su calidad de teniente ayudante, debería haber sabido todo lo que ocurría en la unidad.

De manera similar a este lamentable caso, hay oficiales y suboficiales (r) -muy subalternos en la década de los 70- que están siendo procesados o han sido condenados, cuarenta años después, por el hecho de haber pertenecido a una unidad en particular o haber estado en determinadas actividades de tipo militar, sin que se les haya probado fehacientemente participación culposa en los hechos investigados.

Nadie busca impunidad ni punto final. Lo que se pide es justicia, en el contexto de un debido proceso, sin interpretaciones ni ficciones jurídicas. En consecuencia, igualdad ante la ley.

Óscar Izurieta Ferrer