Jueces Afines

Jueces Afines
La historia nos demuestra que normalmente los Tribunales de Justicia pasan a ser patrimonio de las dictaduras, como también de los gobiernos de izquierda. Esto con el único fin de perseguir y ojalá aniquilar a sus enemigos políticos y proteger o beneficiar a sus partidarios.
Que mejor ejemplo de lo anterior, son las dictaduras de Cuba, Corea del Norte y la que vivió Chile con el Régimen Militar, como también hoy los gobiernos democráticos de Venezuela y nuestro país con el de la Gran Mayoría y en el pasado con los sucesivos Gobiernos de la Concertación y para que decir con el Gobierno de Allende,al que Maduro rinde permantes homenajes y al que ha tratado de imitar sin lograr ser más dañino.
Quienes mejor pueden opinar al respecto, son los partidarios de Allende durante la dictadura y hoy como lo han expresado públicamente, los miembros de las FF.AA. y Policías, condenados por causas de los Derechos humanos, según ellos, en ambos casos, sin el más mínimo respeto al derecho o al debido proceso.
Este análisis puede estar equivocado y la única forma de certificar su veracidad, es estudiando los fallos y por sobre todo el grado de independencia que le da la Constitución a los Jueces, para definir su carrera para lograr ser Supremos.
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
PhD.Universidad Libre de Bruselas