La Humanidad del gobierno y la nueva mayoría ha quedado al descubierto



La Humanidad del gobierno y la nueva mayoría ha quedado al descubierto

El Gobierno y Nueva Mayoría acuerdan no apoyar medidas que otorguen beneficios a los prisioneros políticos de Punta Peuco, según informó el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, tanto el Ejecutivo como las colectividades coincidieron en que a pesar de sus enfermedades terminales y avanzadas edades tienen que cumplir su condena hasta el último de los días.

El presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, informó este jueves que el Gobierno y los partidos de la Nueva Mayoría acordaron no apoyar ninguna medida que signifique otorgar beneficios carcelarios a los prisioneros políticos de Punta Peuco. Luego de participar en la reunión del comité político en La Moneda, el timonel explicó que lo que quedó claro es que nada que facilite el que una persona condenada se vaya a aprobar. No hay voluntad política de ninguno de los partidos. Lo que se tiene que regular es que aquellas cosas que hoy día ocurren, como el indulto que se dio a uno de ellos por un vacío legal, se tiene que regular para que no ocurra, enfatizó. Según Navarrete, no hubo voluntad política ni del Gobierno ni de los partidos para avanzar en nada que signifique una excarcelación, cambio de lugar o reclusión de personas que tienen supuestas violaciones a los DD.HH.. Lo que se planteó es que si hay problemas de trato humanitario, todo lo que se tenga que hacer se debe hacer en recintos carcelarios y no en otro lugar, detalló.

 

El líder del PPD destacó además que “no hubo partidos que tuvieran ninguna diferencia sobre este tema y como alguien bromeó, ojalá tuviéramos tal nivel de consenso en otras cosas, pero en eso nadie tuvo ninguna duda”. Por lo tanto, no vamos a aprobar nada que signifique algún cambio en que los prisioneros de Punta Peuco tienen que cumplir su condena hasta el último de los días, con todo el trato humanitario intracarcelario que se requiera, subrayó.

 

El tema fue abordado luego de la polémica que generaron los comentarios del ministro de Justicia, Jaime Campos, quien emplazó a todos los sectores políticos a abordar este tema, con el objetivo de otorgar trato humanitario a algunos condenados que padecen enfermedades terminales. El 19 de diciembre pasado, las colectividades oficialistas acordaron tratar el tema en conjunto con el Ejecutivo, lo cual fue retomado esta jornada en la primera reunión del año ente ambas partes.

 

Llama la atención que el PDC que se dice “cristiano” no tenga un ápice de humanidad y triunfara el viejo lema comunista de “ni perdón ni olvido”, la opinión pública juzgará en conciencia y cristianamente.