La verdad histórica siempre se impone:



La verdad histórica siempre se impone:

 Hemos recibido un correo interesante que copiamos.  Lo mandó un ciudadano argentino:

En lo que respecta a la cuasi guerra con Argentina, doy fe de lo que se estaba cocinando. En 1978 yo vivía en Buenos Aires con mi familia y a fines de año la situación era muy delicada y en ciertos cafés de la calle Lavalle y en las puertas del diario La Nación, en calle Florida, había permanentemente gente discutiendo el tema de la inminente guerra con Chile.

Yo trabajaba a pocas cuadras de ese escenario y viví en directo ese ambiente tóxico.

Un día, a mediados de Diciembre de 1978, me telefoneó Guillermo Kuhl, socio principal de Celulosa Jujuy S.A., pequeña empresa productora de papeles tissue, asociada a Scott Paper.  Guillermo era un brillante Ingeniero Industrial que además desempeñó diversos cargos en el gremio empresarial y además fue Ministro de Industria y Minería en el corto gobierno de Eduardo Viola en 1981. Tipo muy inteligente y capaz con quien desarrollé una cierta amistad que fue más allá de lo estrictamente comercial. Además era Profesor de Economía del grupo principal de  Generales del Ejército.

Me pidió reunirse conmigo esa tarde y me llamó la atención que el lugar de la reunión no era su oficina en la localidad de Ciudadela, sino en una oficina próxima al Hotel Plaza.

Sus genes alemanes lo hacían ser muchísimo más directo que el común de los argentinos y de entrada me preguntó:

¿Ricardo, que piensa hacer?

Medio descolocado, le respondí, ¿a qué se refiere su pregunta?

Me contestó, mire Ricardo, no se haga el boludo, le estoy hablando de la guerra que se viene, o aún no se ha enterado?

Le dije que me parecía que esa eventual guerra no era tan probable como los medios lo hacían presumir y que realmente eso era una locura.

El tipo me dijo más o menos lo siguiente: Mire Ricardo, da lo mismo lo que Ud. piense al respecto. Yo, como Ud. sabe tengo una relación interna muy próxima al Ejército y la guerra va. Me preocupa Ud. y su familia y no quisiera que por falta de aviso tenga que enfrentar problemas graves.

Al día siguiente que se inicie la guerra, los medios argentinos van a informar que tropas chilenas ingresaron a territorio argentino, mataron población civil, incluyendo niños y violando  mujeres.
Ud. cree que va a poder sobrevivir eso?  A continuación le van a quemar su casa y los van a llevar a un campo de concentración.

UNQUOTE:

Sí, así de cerca estuvimos de la guerra con la RA y el manejo del General Pinochet fue espectacular.

Lean lo que viene más abajo.

LO QUE TODO CHILENO DEBE SABER
PINOCHET NOS LIBRO DE CUATRO GUERRAS

Lamentablemente en Chile, muy poca gente sabe que el Gral. Pinochet nos libró astutamente y con inteligencia de cuatro terribles guerras externas…en ellas íbamos a ser invadidos desde todos los puntos cardinales de nuestro país, con la desastrosa consecuencia que habríamos quedado reducido a una pequeña porción de territorio…sin Arica y Tarapacá, pues habrían sido invadidas y arrebatadas por el Perú ,sin Antofagasta, pues habría sido invadidas y arrebatadas por Bolivia y sin las Islas y canales del Sur, invadidas y arrebatadas por Argentina…además, que habrían muerto probablemente millones de personas civiles y militares de los diversos países beligerantes, justo cuando, estábamos nosotros como nación, casi completamente desarmados a raíz de un boicot internacional, decretado por la O.N.U.

Estas cuatro cuasi guerras fueron las siguientes:

– 1975, invasión peruana planificada para el día 6 de agosto, a las 5 de la madrugada, por el Gral. Velasco Alvarado, donde después se les acoplaría el ejercito de Bolivia…esta invasión terrestre y aérea se activaría con una clave radial secreta llamada, “Santa Rosa está de fiesta “…

– 1978, otra invasión peruana perfectamente planificada por el Gral. Morales Bermúdez apoyando y distrayendo por el norte al ejército chileno para permitir la invasión argentina de Videla por el Beagle, en el sur de Chile…

– 1978, invasión Argentina por el Sur de Chile, planificada para el día 20 de diciembre a las 22 hrs, por el Gral. Rafael Videla y su Junta de Gobierno…después, según un tratado secreto, se les uniría por el lado norte, el Perú y Bolivia…afortunadamente para ese día, un gran temporal impidió que toda su escuadra naval, helicópteros y buzos tácticos pudieran tomar posesión de las islas chilenas…finalmente tuvieron que cambiar la fecha para el día 22 de diciembre, pero, gracias a la diplomacia, la inteligencia y la influencia chilena representada por el canciller chileno Hernán Cubillos, la intervención del Papa Juan Pablo II y la CIA de los EEUU todo se abortó.

En resumen, ante las tantas adversidades, internas como externas, el Gral. Pinochet, supo mantenerse muy seguro y juicioso ante los chilenos, pero por, sobre todo, muy severo e inflexible en su postura, ante sus enemigos …finalmente con todo aquello, demostró tener un gran liderazgo, compromiso y lealtad hacia su patria, pero por sobre todo demostró tener un alto nivel como estratega militar… y fue así finalmente como se logró sortear, vencer y mantener a raya a todos nuestros potenciales enemigos, pues gracias a su genio y figura nuestros enemigos dudaron, temieron, respetaron o se arrepintieron.

Ahora bien, de todos estos sucesos históricos, ¿cuántos chilenos lo saben…?, ¿En dónde se divulga?, ¿en qué libros de historia se describen…?
Por tanto, tú chileno de corazón y de derecha y sobre todo los reconocedores de la gran labor del Gral. Augusto Pinochet, es vuestra labor patriótica de re-transmitirlo a las siguientes generaciones.