LOS ELEMENTOS DE UNA TORMENTA PERFECTA

LOS ELEMENTOS DE UNA TORMENTA PERFECTA
Nuevamente Joaquín García-Huidobro llama la
atención en relación a la calidad de nuestros legisladores y a la legitimidad
de los jueces del Poder Judicial. Lo anterior, ante la sesión en donde una
comisión del Senado de la República, escrutó recientemente a la postulante a la
corte Suprema, en un procedimiento que él califica como “buscando elegir jueces
a la carta”.
Es que esa es la realidad del Poder Judicial: integrado por
jueces cuoteados políticamente y a quienes el Poder Legislativo, ya sea por
“cobardía” o por “flojera”, según declara el mismo señor García-Huidobro,
entrega la responsabilidad de decidir sobre temas que son de su incumbencia,
como sucede con las llamadas causas “por violación a los DD.HH.” cometidas
durante el Gobierno Militar o como mañosamente, tanto la clase política y los
medios de comunicación, ahora denominan de “delitos de lesa humanidad”.
En algunos casos se trata de causas sobre hechos que caen en
la categoría de “cosa juzgada”, en la totalidad de los casos de hechos “prescritos
penalmente” y de eventuales responsables beneficiados por una “ley de amnistía”
vigente. Pero nada de eso es válido para los Militares afectados. Es una
realidad que por cobardía o flojera el Poder Legislativo soslaya y deja en
manos del Poder Judicial. Como dice el señor García-Huidobro: “A la abdicación
parlamentaria de las propias atribuciones se suman los aires de grandeza de
ciertos magistrados”. Los elementos precisos para producir una “tormenta
perfecta”.
OBSERVATORIO MILITAR Y POLICIAL DE DD.HH.