MAYO DE 1971

MAYO DE 1971
Agricultores empiezan a ser asesinados y otros muriendo de ataques al corazón en defensa de sus fuentes de trabajo.
En los albores de este mes de mayo ya se completan 11 bancos estatizados por el gobierno, con esto se está logrando rápidamente el control de la economía por parte del estado.
2 de mayo, es asesinado en Pucón Rolando Matus Castillo, joven agricultor y militante del Partido Nacional, asesinado por el Movimiento Campesino Revolucionario.
3 de mayo, el banco de Concepción se convierte en el undécimo banco estatizado.
4 de mayo, Allende indica que ” para mi que soy socialista marxista “la legalidad” es el mejor título”.
5 de mayo, mientras se llevaba a cabo la expropiación del fundo Nilahue ejercida con una fuerte presión de los funcionarios de CORA acompañados de matones a sueldo muere de un ataque al corazón su dueño, don Jorge Baraona Puelma.
6 de mayo, llegan a Chile 9 uruguayos tupamaros y 6 terroristas mexicanos expulsados por estos países.
8 de mayo, la Confederación de Sindicatos de Empleadores Agrícolas agradecen las muestras de solidaridad que se han manifestado a lo largo y ancho del país con ocasión de las muertes de 3 agricultores en defensa de sus fuentes de trabajo: Rolando Matus, Jorge Baraona, y Domitila Palma.
18 de mayo, el ministro de agricultura Jacques Chonchol anunció la expropiación de 1.000 fundo más en lo que resta del año e indica enfáticamente que no se otorgarán títulos de dominio de las tierras como lo había prometido tantas veces Salvador Allende en la campaña electoral “La tierra para el que la trabaja”, decía constantemente, Chonchol agrega que solo se otorgarán títulos de dominio para la casa y un cerco para sembrar una huerta casera.
19 de mayo, la CUT controlada por el Partido Comunista exhorta a los sectores laborales para formar comités de vigilancia en todas las empresas del país.
21 de mayo, en el primer discurso presidencial del 21 de mayo de Allende decía ” Construiremos la primera Sociedad Socialista Democrática”, una falacia más del gobernante.
24 de mayo, es asesinado un carabinero por la Vanguardia Organizada del Pueblo “VOP”, grupo marxista de terroristas . Este asesinato fue en el marco de un asalto bancario.
25 de Mayo, el ministro de Economía Pedro Vuskovic firma decretos de expropiación de todas las empresas textiles. El mismo día y apenas firmados estos decretos, los trabajadores se tomaron en forma violenta las empresas Sumar y Textil Progreso entre otras.
28 de mayo, el vicepresidente de CORA David Baytelman aseguró que en Chile no habría racionamiento .
29 de mayo, la VOP reconoce el asesinato del carabinero el día 24 de mayo durante un asalto bancario.
Y así terminaba otro mes del gobierno más nefasto de nuestra historia.
INSTITUTO HISTORICO DE CHILE