NO A UNA NUEVA CONSTITUCION

NO A UNA NUEVA CONSTITUCION
19/09/2020
Por favor infórmense !
– ¿Qué es lo que realmente desean que cambie la constitución? 1. ¿Las AFP o mejorar las pensiones? Sorpresa ! No están en la constitución, si no que en el decreto de ley N° 3.500. 2.
– ¿Quieres eliminar las Isapres o Fonasa? Sorpresa! No están en la constitución, si no que en la ley N°18.933. 3.
– ¿Quieres que sean juzgados los delitos de colusión, soborno y cohecho? Sorpresa ! No están en la constitución, si no que en el código penal. 4.
– ¿Quieres que sean menores los precios de los medicamentos? Sorpresa! Estos no son regulados en la constitución, si no que a través del código sanitario y el decreto 466. 5.
– ¿Quieres que bajen las tarifas del transporte público? Sorpresa! No están reguladas en la constitución si no que en la ley 20378, artículo 14.6.
– ¿Quieres una baja en las tarifas de los servicios sanitarios? Sorpresa! No están en la constitución si no que en el DFL 70. 7.
– ¿Quieres que bajen los sueldos de los ministros y empleados públicos? Sorpresa! Tampoco están en la constitución, si no que en la ley 8.282. 8.
– ¿Quieres que el sueldo mínimo aumente? Sorpresa! Este es fijado por ley por el Congreso Nacional, ratificado en el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo.
Es alarmante el total desconocimiento que existe respecto del tema, el que ha sido politizado de mala manera y con intereses mezquinos. Si queremos mejorar cualquiera de los asuntos anteriores, debemos cambiar las leyes respectivas.
Es cierto que hay temas de interés que deben modificarse en la constitución, pero un cambio total de ella puede tener consecuencias peligrosas e irreversibles. Así es que a LEER , instruirse y aprender para que nadie les engañe o saque provecho de sus ideales y de una lucha tan válida como la actual crisis social.