Plebiscito y Gobierno Militar

Plebiscito y Gobierno Militar
Al conmemorar los 30 años del plebiscito y dejando fuera el tema Derechos Humanos, que es manejado comunicacionalmente sin cotrapeso por las izquierda. Y realizamos un análisis absolutamente imparcial con visión de futuro y sin paradigmas sobre nuestro Chile, debiera éste reconocer honestamente que el positivo desarrollo político, económico y social alcanzado por nuestro país, desde la caída del Gobierno de Allende hasta nuestros días, se lo debemos sólo y exclusivamente al Gobierno Militar, duela a quien le duela y pese a quien le pese.
El que Chile sea un ejemplo para el mundo, en cómo manejamos la transición de una dictadura a una democracia, como así mismo, que seamos la sana envidia de los países latinoamericanos por ser lo que somos, tiene un sólo responsable el Gobierno Militar. Que cuando en el extranjero nos preguntan de qué país somos y experimentamos un legítimo orgullo al decir de Chile y que como reacción a ello, nos digan con admiración y sentido respeto de ¡Chile!, eso es sólo y exclusivamente mérito del Gobierno Militar y debido a que los Gobiernos posteriores escuchando a su pueblo, siguieron en su quehacer las bases fundamentales de las estructuras sociales, económicas y políticas que heredaron del Gobierno Militar.
Que la metáfora “El pago de Chile”, está plenamente ratificado en este aniversario de los 30 años del plebiscito, es un axioma o verdad tan evidente que no requiere mayor explicación.
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
PhD.Universidad Libre de Bruselas