POLÍTICA Y GOBIERNO:



POLÍTICA Y GOBIERNO:

Esto es la gran obra de Jara, subir el desempleo:

 La Tasa de pobreza en 2022 llegó a 22,3%, si bien se calculó con una nueva metodología, con la antigua también se muestra que esta ha aumentado en este gobierno

 

 

Comentario de Tere Marinovic:

Pinche aquí para ver el video

 

 

*Vestida de Seda… Comunista Queda!*

Por Cristián Labbé Galilea

Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante realidad, el PC ha venido ganando terreno sistemáticamente: el 2009 eligió 3 diputados, el 2013 serían 6, el 2017 fueron 8 y el 2021 logró 12 diputados y 2 senadores; así, en 12 años multiplicó por 4 sus diputados y logró retornar al senado después de 48 años… ¡Y ahora van por la Presidencia! ¿Qué tal?

Si bien esas cifras no dejan de ser preocupantes, y muchos dirán alarmantes, para esta optimista pluma los resultados de las primarias resultan una gran oportunidad de que el próximo gobierno lo gane la oposición y particularmente el sector que, con claridad y convicción, representa los valores de la Sociedad Libre, desplazando a quienes personifican “el centro centrado, la moderación moderada y a los que por definición son indefinidos”, en definitiva a los que no son “ni chicha ni limonada”.

Son muchas las razones que fundamentan esta prognosis, para algunos aventurada y desafiante. En primer lugar, hay que tener en cuenta que fueron muy pocos a sufragar, no más del 10%, lo que indica que el 90% de los habilitados para votar no están “ni ahí” con el gobierno y menos con la izquierda en todas sus múltiples versiones. Mas claro aún, ni siquiera votaron todos los que se dicen partidarios del gobierno (30%). Entonces, de continuidad… ¡ni hablar!

Se suma a lo anterior que quien se impuso fue la izquierda más radical y ortodoxa, con lo cual la que se dice moderada y democrática quedó relegada a las mazmorras de la estructura política nacional, dejando en el oscurantismo y la orfandad a representantes de la antigua Concertación, quienes seguramente, como “en política no hay muertos”, buscarán remontar con una candidatura testimonial o allegarse al sector progresista de la oposición (léase CHV).

Dicho lo anterior cabría esperar que, con este favorable escenario, la oposición se comporte responsablemente ante el desafío de ganar las próximas elecciones y, una vez en el gobierno, adopte las medidas necesarias para sacar al país del estancamiento, la inseguridad, y del desbarajuste institucional, político y social en que nos ha sumido la izquierda.
Pero esto que parece tan obvio no se ve tan fácil, ya “el diablo metió la cola”, aparecieron los personalismos, las histerias y las “cornadas”.

El país espera de nuestros candidatos, grandeza, madurez, generosidad y fundamentalmente realismo. La ciudadanía “lo dijo a gritos” en estas primarias: “no queremos más de lo mismo, queremos soluciones y no promesas, queremos esperanzas y no miedos, gobernabilidad y no caos, seguridad y no violencia, propuestas y no frases cliché, en el fondo… queremos futuro y no pasado”.

Por último, algo muy importante, no debe perderse de vista que la candidata comunista se disfrazará de buenismos, esconderá “la hoz y el martillo”, cambiará el rojo marxista y se vestirá de múltiples colores… pero, como dice el refrán: “a zorro viejo pocas trampas” por lo tanto hay que tener claro que “aunque ´la mona´ se vista de seda… comunista queda”.

 

Peña y la candidata comunista

Señor Director:

Sería interesante saber si Carlos Peña opinaría igual si tuviéramos un candidato del partido Nazi, que ha “suspendido” su militancia.

En ninguna de las elecciones de la posguerra en Europa Oriental los comunistas declararon que terminarían con la democracia e impondrían el comunismo, las más de las veces fueron en pactos amplios que rompieron en cuanto tomaron el poder.

Por estos lados Fidel, Chávez y Ortega solo se mostraron tal cual eran una vez que tomaron el poder. En España se dedicaron a asesinar a enemigos y socios por igual, en Cuba Fidel traicionó a todos los que pelearon con él, pero no se sometieron a su dictadura. Mao incumplió todas y cada una de las promesas que les hizo a los campesinos, a las mujeres y a los profesores.

Si gana Jara, ojalá Peña tenga razón, ¿pero si se equivoca…?

Gerardo Varela A.
Abogado

 

 

Naranjo ahora quedó huérfano, ni su propio partido lo soportó más:

 

 

 

Neuroc en X: “Rodrigo Bravo: El PC ha tenido una historia democrática desde el retorno a la democracia Juan Manuel Astorga: A MEDIAS, a medias po si se restaron de todos los acuerdos para el estallido social e intentaron derrocar a un presidente electo democráticamente Wow, lapidario https://t.co/hZinlPMFrZ” / X:

Pinche aquí:

https://x.com/JackedIn/status/1940811200079843428

 

 

SOLO LA AÑOSA COLUSIÓN POLÍTICO/ JUDICIAL EXPLICA ESTA Y OTRAS IRREGULARIDADES.

Es urgente que los candidatos a las elecciones de Noviembre, aborden esta injusta problemática, que parte de la aberración jurídica de tener una diferente legislación para los militares del 73.: