Presunción de inocencia



Presunción de inocencia

Uno de los pilares esenciales del Estado de Derecho y de la democracia es la presunción de inocencia. Ella asegura la dignidad, el honor y el respeto de la persona y de su familia. Desgraciadamente, en Chile estamos presenciando diariamente la abierta violación de este principio. 

El maltrato y la vejación pública que han sufrido empresarios, políticos, personal de las FF.AA., funcionarios públicos y personas particulares, ha sido evidente. Todo esto, generalmente, antes del inicio de los procesos judiciales y, en numerosas ocasiones, basado en filtraciones ilegales o imputaciones sin base alguna . 

En 1993, Francia vivió un momento muy triste cuando el destacado hombre público, a quien tuve el privilegio de conocer, y primer ministro del gobierno de Mitterrand, Pierre Bérégovoy, se suicidó debido a una aparente depresión causada por una imputación falsa. Los franceses reaccionaron y se inició de inmediato la discusión sobre la necesidad de promulgar una ley que normara la presunción de inocencia sin afectar la libertad de información.

Es fundamental que Chile reaccione y haga frente a este grave problema, y evite así que la frágil institucionalidad siga debilitándose. El ejemplo francés es digno de imitar.

Fabio Vio U.
Abogado y diplomático de carrera