Procesamiento de Juan Emilio Cheyre

Procesamiento de Juan Emilio Cheyre
Señor director:
La noticia de la detención de Juan Emilio Cheyre causó conmoción, en especial entre quienes en razón de sus cargos tuvieron una relación directa con él.
El expresidente Ricardo Lagos insistió en que su nombramiento como cabeza del Ejército pasó los controles del Ministerio de Defensa y de La Moneda. Además dijo que “se consultó el tema de la Caravana de la Muerte y la respuesta fue que no había nada”, pero,“el juez puede tener elementos que no estuvieron a la vista hace 13 años”. El exministro de Defensa Jaime Ravinet también dio por televisión su opinión exculpando al entonces teniente en razón de estar Chile en “tiempos de guerra”, y por detentar un grado bajo en el escalafón militar que lo obligaba a obedecer órdenes.
El juez Carroza tiene una responsabilidad única, al tener que emitir considerandos fundados para juzgar a un excomandante en Jefe del Ejército que pasó invicto las pruebas para ser designado.
Cheyre es un general intachable en lo privado y en lo público. Por ello el juez debe dejar de lado las presiones de sectores contra uniformados -hayan tenido o no actuaciones ilícitas- y dictar las resoluciones que procedan en justicia. El magistrado no es inmune al error jurídico y por ello existen los recursos de apelación, protección, amparo y otros, según estime la defensa. Es lo que seguramente vendrá más adelante. Lo más grave es comprobar que pertenecemos a un país revanchista donde no cabe el perdón.
Sara Navas