Terminemos con el escándalo

Terminemos con el escándalo
Es un escándalo nacional lo que pasa con los presos políticos
uniformados de Punta Peuco.
Han sido condenados con un sistema derogado, basado en presunciones y ficciones
jurídicas.
Se les han aplicado tratados no vigentes en Chile en perjuicio de los
procesados.
Se han modificado leyes negando o dificultando beneficios de salidas o
libertades, aplicándolas retroactivamente.
Se han elaborado informes psicosociales integrados, sin fundamentos, y/o
falsos, para negar los beneficios a los que los presos tienen derecho (según
informe de la Contraloría General de la República).
Actualmente hay más de mil procesos en desarrollo para condenar a ex
uniformados.
Existe la Ley de Amnistía vigente, la que no es aplicada por los tribunales
(delito de prevaricación).
A muchos presos políticos uniformados, se les ha «condenado a muerte», debido a
los años de pena que les han sumado.
De 119 presos políticos (solo los de Punta Peuco), 48 son mayores de 75 años y
con hasta 90 años de edad.
De los 119 presos políticos de Punta Peuco, 99 eran oficiales subalternos
(subtenientes, tenientes o capitanes), o suboficiales (cabos 1º o cabos
2º) al momento de los hechos por los que se les condenó.
A todos los presos políticos enfermos o moribundos se les han negado los
indultos humanitarios.
Han fallecido 40 en total y en el último año y medio han muerto 15 presos
políticos encarcelados.
Señores
políticos, miembros de los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y
judicial), directores o jefes de instituciones (políticas, religiosas,
sociales, de derechos humanos y otras), solucionen este escándalo.
Si no lo hacen la historia los responsabilizará.
Punta Peuco, agosto de 2019
Aníbal