UDI se desmarca de Piñera en reforma para remover a altos mandos

UDI se desmarca de Piñera en reforma para remover a altos mandos
Autor: X. Soto y P. Catena
Mandatario anunció decisión de terminar con “decreto fundado” para destituir a altos mandos uniformados. Desde el gremialismo advierten que se debe resguardar la autonomía de las FF.AA.
Cuando llevaba menos de cinco minutos en el estudio del matinal Bienvenidos, de Canal 13, el Presidente Sebastián Piñera sorprendió este miércoles diciendo: “Les voy a dar una primicia”.
A continuación, y mientras abordaban la decisión que el propio Mandatario había tomado el jueves pasado de pedir la renuncia del ahora destituido general director de Carabineros Hermes Soto -lo que gatilló una situación inédita en el país-Piñera expresó: “Vamos a enviar una reforma constitucional para terminar con ese mecanismo. Los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros tienen que estar subordinados al poder civil, y cuando el Presidente les pide la renuncia, tienen que renunciar en el acto”.
Con sus palabras, el Jefe de Estado transparentaba su decisión de modificar una norma establecida en 2005 en la Constitución, que había reemplazado la inamovilidad de los altos mandos uniformados y dispuso que, para su remoción, el Mandatario debe informar a ambas cámaras del Congreso y enviar un decreto fundado a la Contraloría.
Paradójicamente, la norma de 2005 había sido promovida por los entonces senadores y actuales ministros Andrés Chadwick (Interior), Alberto Espina (Defensa) y Hernán Larraín (Justicia).
Así, consultado si hay una lección aprendida, Chadwick respondió que “las lecciones se aprenden y es importante no cerrar los ojos y siempre escuchar y aprender de la experiencia de cuando se gobierna”.
Previniendo que no se conocen aún detalles de la iniciativa, desde la UDI tomaron distancia de la reforma. La presidenta de ese partido, Jacqueline van Rysselberghe, puntualizó que “los comandantes en jefe no pueden quedar al arbitrio de las mayorías políticas circunstanciales de un gobierno, y ese es el sentido último de la solicitud de un decreto fundado”. De esta manera, añadió que “si el proyecto que quiere mandar el Presidente mantiene ese principio, yo estaría de acuerdo, si no se mantiene, habría que pensarlo muy bien”. La senadora sostuvo, en ese sentido, que “es conveniente resguardar la autonomía de las Fuerzas Armadas”.
El senador UDI Juan Antonio Coloma, en tanto, calificó como “razonable” el procedimiento actual. Aunque afirmó que el tema “es más que debatible”, precisó que “obviamente, remover a un comandante en jefe tiene que ser, desde mi perspectiva, un tema que merece un esquema institucional un poquito más completo”.