Voz de los sin Voz

Voz de los sin Voz
Los medios de comunicación pública independientes como el suyo, son la “voz de los sin voz” ante los líderes políticos, sociales empresariales y la ciudadanía. Tienen éticamente no sólo la misión de comunicar los problemas de los poderosos y que incluso pueden pagar para que se comunique lo que quieran, sino que con mayor razón moral, los problemas y dolores que afectan a los humildes y sectores de la sociedad que requieren de los poderes del Estado, para instarlos a crear conciencia para que se soluciones sus problemas y se haga justicia.
Como hemos podido ser testigo que gracias a los medios, se está creando conciencia y logrando incluso que gracias a los medios de comunicación, las mujeres están logrando el respeto que se merece, los niños del SENAME sean mejor y más cuidados, los ciudadanos vean conozcan a los políticos por sus obras o sus conductas impropias, etc.
Es patético observar, que existe en algunos medios independientes un gran cobardía moral, para ser la voz de aquellos que política o económicamente conveniente denunciar, es decir están al servicio del fuerte o del que tienen el poder para perjudicarlos financieramente con el avisaje como los empresarios o con la cobertura o censura explícita de los políticos.
La verdad es que uno de los gravemente perjudicados, con esta conducta impropia de estos medios, que se supone independientes de todo poder político, judicial y económico son los militares y policías, injustamente procesados y condenados por causas de Derechos Humanos. A ellos les ha sido más fácil y valiente representar al poderoso, que defender a las supuestas víctimas que en estricto rigor la mayoría no lo es, ya que se trata de terroristas, como los que asesinaron al Senador Jaime Guzmán. Me da la impresión que esta conducta podría obedecer al temor del medio o periodista a sufrir las mismas reacciones que afectaron al José Antonio Kast o incluso del Senador Guzmán.
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
PhD.Universidad Libre de Bruselas