FF.AA. y Carabineros:

FF.AA. y Carabineros:
MUSEO DE LA BUENA MEMORIA en X:
“”Mientras tengamos uniformados detenidos, en muchas causas que son ficciones, las Fuerzas Armadas y Carabineros no van a confiar en los políticos… La traición que se hizo a las Fuerzas Armadas y a Carabineros es algo que a ese mundo le duele mucho”: Rodolfo Carter. https://t.co/LisUHsnxlo” / X :
https://x.com/desde_1965/status/1885170958970851801
¿Por qué los presos pueden votar y los militares no?
Por: Christian Slater Escanilla
Señor director:
En Chile, quienes están en prisión y reúnen cierto requisitos pueden votar en sus respectivas cárceles, con mesas habilitadas por el SERVEL y Gendarmería. Sin embargo, los uniformados que custodian el proceso electoral o que están desplegados en zonas de conflicto, como la Macrozona Sur, no pueden ejercer su derecho al voto porque la ley les exige sufragar en su mesa de inscripción original, sin opciones de voto anticipado ni en su lugar de servicio.
Esta situación es una clara discriminación. Si el Estado garantiza el derecho al voto de los presos, con mayor razón debe hacerlo con aquellos que protegen la seguridad y el orden público. Es urgente una reforma que permita a los uniformados votar en mesas habilitadas en cuarteles o zonas de despliegue, con voto anticipado o mecanismos flexibles, asegurando su participación sin afectar sus funciones.
Negarles este derecho mientras se facilita el voto de reclusos es una contradicción que debe corregirse si queremos fortalecer la democracia.
Christian Slater Escanilla.
Coronel (R) del Ejército de Chile.
SIMPLEMENTE GENIAL!!!!
Trey Gowdy, un congresista de Carolina del Sur, respondió a una pregunta de un periodista de CNN sobre la prohibición del Departamento de Defensa de que las personas transgénero se unan al ejército de Estados Unidos.
Pregunta: ¿Cómo puede el presidente Trump afirmar que representa a todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de su orientación sexual, cuando ha prohibido que las personas transgénero se unan al ejército? ¿No es eso discriminación?
Respuesta de Trey Gowdy:
“Nadie tiene derecho a servir en las Fuerzas Armadas. ¡Nadie! ¿Qué te hace pensar que las Fuerzas Armadas son un empleador que ofrece igualdad de oportunidades? Lejos de eso, y por buenas razones, déjame nombrar algunas: Las Fuerzas Armadas usan criterios para negar la entrada A los ciudadanos por ser demasiado mayores o demasiado jóvenes, demasiado gordos o demasiado delgados, demasiado altos o demasiado bajos. A los ciudadanos con pies planos, falta de fuerza o falta de dedos se les niega el acceso. Continuó explicando: Por cierto, la mala visión ¿Te descalificarán, al igual que los dientes defectuosos? ¿Desnutrición? ¿Adicción a las drogas? ¿Antecedentes penales? ¿Ansiedad? ¿Fobias? ¿Autoidentificación como unicornio? ¿Necesitas una rampa de acceso especial para tu silla de ruedas? ¿No puedes hacer la cantidad de flexiones requeridas? “¿No te gusta levantarte temprano? ¿Y te niegas a levantarte de la cama antes del mediodía? El ejército tiene un solo trabajo: ganar la guerra. Cualquier otra cosa es desviarse de esa responsabilidad”.
Alguien exclamó: ¡Eso no es justo! Y él respondió: “¡La guerra es MUY injusta! Y no hay excepciones para ser especial, desafiante o socialmente maravilloso”.
“Debes cambiar para cumplir con los estándares militares, no al revés”.
Repito: “No se cambian las Fuerzas Armadas, hay que cambiarse uno mismo. Las Fuerzas Armadas no existen para ser justas, ¡existen para ganar!”.
El Ejército no necesita acoger a nadie con problemas especiales. Las Fuerzas Armadas necesitan ganar guerras y mantener nuestro país seguro: ¡PUNTO!
“Si alguno de sus problemas personales afecta su preparación o letalidad, lo siento y le deseo buena suerte en sus futuros proyectos”.
¿Alguna otra pregunta?
SIMPLEMENTE GENIAL!??