FF.AA. y Carabineros:

FF.AA. y Carabineros:
Cámara aprueba solicitar indulto a conscripto condenado por muerte de joven durante 18/O en La Serena
Periodista de Prensa en BioBioChile
Miércoles 05 marzo de 2025 | 13:56
Leer más tarde
CONTEXTO | Agencia UNO
7,927 visitas
VER RESUMEN
Por 64 votos a favor, 53 en contra y 9 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una solicitud presentada por el Partido Republicano para solicitar un indulto.
En específico al soldado conscripto Carlos Robledo Olguín, quien fue condenado a 10 años de presidio por el Tribunal Oral en Lo Penal de La Serena, tras ser acusado de la muerte de un manifestante el 20 de octubre de 2019, en el Mall Plaza La Serena.
Lee también…
A prisión preventiva 2 militares formalizados por homicidio durante el estallido social en La Serena
Se trata de una iniciativa del jefe de la bancada republicana, Luis Fernando Sánchez, quien en 2024 -junto al subjefe de bancada Cristián Araya-, se reunió con la madre del conscripto Robledo, Carolina Olguín.
La mujer le entregó pormenores del caso que involucró al uniformado, y relató lo que su familia ha vivido desde ese día. Por ejemplo, que el joven “no tenía la preparación suficiente para enfrentar a una turba y que nunca se peritó el arma que él utilizó”.
A lo anterior, aseguran de Republicanos, se suma el hecho de que el fallecido participaba de saqueos, que había uniformados que ese día contaban con munición de fogueo en su armamento y que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) actuó como querellante.
Lo anterior, a juicio del legislador, “refleja que este proceso estuvo en gran medida condicionado por compromisos ideológicos, siendo del todo plausible cuestionarse hasta que punto ese compromiso ideológico se impuso por sobre la necesidad de hacer justicia”.
En este sentido fue que el diputado Sánchez ingresó el proyecto de Resolución 1.365, dirigido al presidente Gabriel Boric, en el que explicó que, si bien se trata de una sentencia emanada de un tribunal de la República, los antecedentes disponibles “no son suficientes como para sostener la responsabilidad del soldado conscripto”, cuyo caso fue dado a conocer por la madre de Robledo a través de una carta al diario El Mercurio el año pasado.
El parlamentario dijo esperar que “el Presidente Boric entienda la urgencia de esto, acoja la solicitud y haga justicia, que eso es lo que está pidiendo el país entero”.
MI JOVEN OFICIAL
Mi querido joven oficial o suboficial:
Ves mi cara aparecer en los diarios como un delincuente. Bajo grandes titulares.
Me ves esposado y flanqueado por policías. Humillado.
Es más, para Chile y quizás para ti – en el revuelo – , soy un delincuente. Me ves, ya no con la prestancia de antaño. Quizás mal vestido. Me ves camino a la cárcel. Por años o eternamente.
Hace años tú no habías nacido, quizás, tu padre era un niño cuando este país agonizaba. Y yo, era un muchacho igual que tú.
Hacía instrucción en el patio de mi regimiento, como lo hiciste hoy día. Vibraba en el Casino como lo haces en las fechas importantes.
Pololeaba, estaba de novio o ya era flamante esposo con hijos, tal como lo eres actualmente.
Estuve en cursos en mi Escuela del Arma, y me quemé las pestañas para lograr ser un oficial de estado mayor o llegar a ser un Suboficial del Ejército.
Lucí con orgullo mis presillas de General, Coronel o Suboficial. Muchacho, no te vayas, no te quiero aburrir, sólo escúchame por un momento. No soy un asesino. No me veas como un delincuente. Me quieren hacer aparecer así.
En 1973, este país agonizaba – quizás la Historia ya la conoces
– y a mí me llamaron. Estaba haciendo instrucción.
Chilenos que ahora no se acuerdan, fueron a golpear las puertas de mi cuartel para que actuara contra un gobierno que había caído en la ilegalidad y llevaba al país a un despeñadero.
Nos pedían implacable “mano dura”. Curiosamente, los “Viejos de Mierda”, como le llamaron a la institución del Poder Judicial en el Gobierno de Allende, son los mismos que hoy me juzgan y me están enviando a la cárcel.
Y los que nos golpearon la puerta de nuestros regimientos y después fueron ministros, alcaldes y jefes de servicios, o convertidos en parlamentarios, prósperos empresarios o renombrados políticos, nos desprecian y no saben nada, no escucharon nada y no vieron nada.
Pero eso ya es historia. No me importan aquellos. Me importas tú solamente. Lo que pienses tú.
Me importas porque somos soldados. Hasta la muerte. Tú de uniforme, yo de civil. Es más, estoy ligado ese uniforme por vida, porque mi hijo lo lleva y sufre en silencio por su padre prisionero.
Que te quede claro hijo mío, nunca quise hacer daño a ningún chileno y si alguien cayó, fue en el fragor de la lucha.
Todos morimos. Y murieron los valientes de ambos lados, no los dirigentes que saltaron a los patios de las embajadas y que empujaron a aquellos a morir por ellos.
Veo que tienes una linda señora y dos niños como los tuve yo.
Cuídalos mucho y piensa en ellos en cada una de tus actuaciones.
Hace años luché por los chilenos y hoy condenado, ninguno de esos chilenos cuidará de los míos.
No se te olvide jamás: “El hombre se acuerda de Dios y del Soldado ante el peligro y no antes. Cuando el peligro ha pasado Dios es olvidado y el Soldado despreciado”.
Te repito, no soy un delincuente. Soy un suboficial, un general, un coronel.
Ojala, algún día, cuando se abra la puerta de mi prisión, cumplida ya mi condena o porque entendimos que hay que mirar hacia adelante y mirarnos como hermanos, tú con otro grado y yo más viejo que ahora, podamos fundirnos en un fuerte abrazo.
Y si muero en prisión, una corta oración será el mejor responso.
Te besa como un padre, un viejo soldado.
A pesar de todo, el mundo militar y policial (R) sigue trabajando
Pedro Veas Diabuno ex presidente de Multigremial FACIR
Programa Una Sola Voz en radio Portales de Valparaíso:
https://youtu.be/xnXe2ca33Sc