¿HABRÁ JUSTICIA?

¿HABRÁ JUSTICIA?
15/07/2025
Señor Director:
En el caso “Polvorín” hecho ocurrido en noviembre de 1973 en el Regimiento Tucapel de Temuco, que ha sido llevado por el ministro Álvaro Mesa Latorre, ministro de fuero de la Corte de Apelaciones de esa ciudad, han ocurrido una serie de irregularidades de todo tipo aprovechando el antiguo, arcaico, inquisitivo y secreto sistema de procedimiento penal, que le ha dado “chipe libre” al ministro para condenar a una veintena de personas (oficiales subalternos, suboficiales y soldados conscriptos) a desproporcionadas altas penas, incluso a algunos sin participación en los hechos y otros que ni siquiera estaban en la ciudad cuando esto ocurrió.
Considerando la injusticia cometida con el fallo de primera instancia, además de apelar, solicitamos en forma privada un Informe en Derecho a la abogada Carla Fernández Montero, respecto a la legalidad de la sentencia.
El resultado fue que existían fundados argumentos para una querella por el cuasi delito de prevaricación en contra del ministro con dedicación exclusiva don Álvaro Mesa Latorre, querella que contó con nuestro patrocinio y de la abogada antes nombrada, con fecha 26 de junio de 2025.
Dicha presentación fue declarada admisible con fecha 30 de junio de 2025, sin embargo, grande fue nuestra sorpresa cuando al día siguiente fue cambiada por una resolución del mismo juez de garantía don Federico Gutiérrez Salazar, declarándola inadmisible y eliminando del sistema del poder judicial el documento anterior. ¿Presiones?
Presentamos un recurso de apelación, el que fue declarado interpuesto enviado por interconexión a la Corte de Apelaciones de Temuco, la que debería haberse declarado incompetente de oficio, ya que su presidente es el mismo querellado ministro don Álvaro Mesa, si bien él se acaba de inhabilitar, los ministros y personal trabajan directamente con él, por lo que la lógica incluso en un lego nos hace razonar, ¿habrá imparcialidad?
Considerando que la mayoría de los ministros ha tenido conocimiento en la causa del “Polvorín”, incluso dos de ellas fueron objeto de un recurso de queja ante la Excelentísima Corte Suprema, por tanto, no es difícil sino imposible creer en que se respete el principio de imparcialidad ante tanta irregularidad o uso de argumentos extralegales.
Como el nombre de una antigua serie televisiva, ¿Se Hará Justicia?
Pedro Tichauer Salcedo
Pablo Gran López
Raimundo García Covarrubias
Carta publicada en El Líbero el 15 de julio de 2025
Anterior
Noticias Legales
Siguiente