Derechos Humanos



Derechos Humanos

Corte Suprema rechaza recurso de amparo y ordena investigar a presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco por prevaricación

La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de amparo presentado por la defensa de Álvaro Mesa, presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, y ordenó continuar con la investigación por prevaricación. La querella, que tuvo varias etapas judiciales,, avanza hacia su próxima fase tras la decisión del máximo tribunal.

 

Por Agustín Morel

 

Tras una larga vuelta entre apelaciones rechazadas, recursos de amparo, y cambios de juzgados, esta jornada la Corte Suprema tomó una decisión clave en el caso de la querella de prevaricación contra el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa.

En particular, el máximo tribunal determinó declarar inadmisible un recurso de amparo presentado por la defensa del ministro Mesa, que apeló contra la decisión de la Corte de Apelaciones de Valdivia de decretar admisible la querella.

El caso ha seguido una serie de etapas judiciales para llevar a esta decisión de la Corte Suprema. En primera instancia, se presentó una querella contra el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, por prevaricación.

Tras esto, la Corte Suprema declaró inadmisible esta acción judicial. Ante esto, la parte querellante apeló, y si bien debía revisar la apelación la Corte de Apelaciones de Temuco, esta se declaró incompetente para revisar el caso, considerando que Álvaro Mesa es el presidente del organismo. Así, se remitieron los antecedentes a su símil Valdivia. Este traspaso fue a fines de julio de 2025, y el 11 de agosto, la Corte de Valdivia revirtió la decisión inicial, y declaró admisible la querella.

Ante esta última resolución, la defensa del ministro Mesa volvió a apelar, presentando un recurso de amparo. La Corte Suprema finalmente rechazo esta acción. Así ordenó tramitar la querella por prevaricación imprudente en contra de Álvaro Mesa.

Publicado por  The Clinic

 

 

La Segunda:

 

Suprema acoge apelación y declara admisible la querella contra presidente de la Corte de Temuco

Esteban Araus

Periodista Radio Bío Bío Temuco

Publicado por Constanza Carrillo Silva

Seguimos criterios de

Ética y transparencia de BioBioChile

 

CONTEXTO | Agencia UNO

935 visitas

La Corte Suprema acogió un recurso de apelación y declaró admisible una querella por cuasidelito de prevaricación presentada en contra del presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, el ministro Álvaro Mesa Latorre.

Se trató de una votación dividida al interior de la Segunda Sala del máximo tribunal del país, por tres votos contra dos.

De esta manera, la decisión adoptada por la Suprema dejó sin efecto la resolución de la Corte de Apelaciones de Concepción, que había acogido un recurso de amparo a favor del ministro Mesa y que fue presentado por abogados de la Defensoría Penal Pública de La Araucanía.

La abogada Carla Fernández, quien presentó la apelación, confirmó la resolución adoptada por la Corte Suprema. “Ahora va a ser el Ministerio Público quien investigue si los hechos son constitutivos de delito o no”, dijo.

En tanto, el jefe de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional, Marcelo Pizarro, dijo que respetan la decisión adoptada por el máximo tribunal.

Tramitación de causa contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco

Recordemos que esta causa inició tras una querella presentada en contra de Álvaro Mesa Latorre por la abogada Carla Fernández, quien representa a tres exfuncionarios del Ejército condenados por el ministro como autores de homicidio calificado y apremios ilegítimos.

Lo anterior, en la causa de El Polvorín, por violaciones a los Derechos Humanos cometidos al interior del Regimiento Tucapel de Temuco.

La acción judicial fue declarada admisible por el juez de Garantía de Temuco, Federico Gutiérrez y, en menos de 24 horas, declarada inadmisible. La abogada presentó un recurso de apelación que acogió la Corte de Apelaciones de Valdivia y cuya resolución había quedado sin efecto luego que la Corte de Apelaciones de Concepción considerara el recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública de La Araucanía.

Esta causa se ha tramitado en sedes cercanas a La Araucanía, pues todos los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco se inhabilitaron porque tenían un vínculo laboral o de amistad con el ministro Mesa.