LA CORTE SUPREMA Y EL RESPETO A LA LEY



LA CORTE SUPREMA Y EL RESPETO A LA LEY

La Corte Suprema declaró admisible la querella por prevaricación culposa contra el Ministro Álvaro Mesa, reafirmando el respeto a la Ley como base de la función judicial, pese a votos disidentes con tono político.

2 de octubre de 2025

Imagen: rln.cl

El martes 23 de septiembre la Corte Suprema rechazó finalmente la acción de amparo interpuesta por el Ministro y Presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco don Álvaro Mesa Latorre, con lo cual, la querella por prevaricación culposa interpuesta en su contra fue finalmente declarada admisible.

El fallo de mayoría, es un dictamen en derecho, que honra la Ley y nos recuerda la importancia del bien jurídico que tutela el delito de prevaricación, que trasciende el mero conflicto penal inter partes actualmente sometido al Tribunal vértice de nuestra jurisdicción.

Por el contrario, el voto disidente (Ministros Valderrama y Llanos) devela una opinión política, una interpretación contraria al sentido de la Ley, y lo más grave, presume la mala fe de los querellantes a partir de un hecho azaroso y ajeno a su voluntad, como es que la querella contra el Ministro Mesa fue presentada un día antes del fallo de alzada que confirmó su sentencia.

En la conmemoración del centenario de la Corte de Apelaciones de Temuco del 25 de septiembre pasado (a la que, por cierto, asistieron los Ministros Valderrama y Llanos), esperamos que la sentencia de la Corte Suprema refuerce el valor del respeto a la Ley, como principal obligación del juez al momento de “administrar justicia”.

Carla Fernández Montero

Abogada

Derecho Penal-Penitenciario