Cardenal Ezzati pidió agilizar indultos para los prisioneros de Punta Peuco

Cardenal Ezzati pidió agilizar indultos para los prisioneros de Punta Peuco
“Ellos también tienen derechos que deben ser respetados”, dijo el arzobispo de Santiago.
Ezzati aseguró que en estos casos la Justicia tiene la “penúltima palabra”, aludiendo a que la decisión final es de la Presidenta.
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, hizo un llamado a agilizar los procesos de indultos presidenciales a los prisioneros de Punta Peuco que se encuentran gravemente enfermos o terminales.
Según detalló un reportaje de La Tercera, la Presidenta Michelle Bachelet ha otorgado sólo ocho indultos por diversos delitos -robo con violencia, homicidio y tráfico de drogas, entre otros- durante su segundo mandato, la cifra más baja de un Gobierno desde el retorno a la democracia.
“Hay situaciones de la vida en que ellos también tienen derechos humanos que deben ser respetados”, insistió, aludiendo a los reos con enfermedades terminales.
El cardenal explicó que tuvo una conversación con el ministro de Justicia, Jaime Campos, que estuvo enfocada “justamente en esa línea, teniendo en cuenta que la situación que se está viviendo es una excepción y las excepciones (los indultos) siempre confirman la regla”.
En estos casos “la Justicia es la penúltima palabra”, señaló, aludiendo a que la decisión final en estos casos es de la Presidencia de la República.
Cuando el odio y la venganza priman:
En respuesta, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, criticó a la Iglesia Católica por querer reivindicar una supuesta injusticia de los violadores de derechos humanos.
Pizarro expresó que “me parece extremadamente grave la posición que ha tomado la Iglesia Católica”.
“Es correcto que ellos, en su labor apostólica, se vinculen a los condenados y a aquellos que ellos determinen que sufren o a quién quieran, en realidad, pero me parece absolutamente grave que han tomado una posición para reivindicar de manera equívoca y de manera falsa una supuesta injusticia que se comete con los presos del penal Punta Peuco“, aseveró.
El artículo del citado rotativo precisó que en el mandato de Patricio Aylwin se otorgaron 928 indultos (muchos de ellos a terroristas deizquierda), en el de Eduardo Frei, 343, en el de Ricardo Lagos, 240, y en el de Sebastián Piñera, 14. En tanto, Bachelet le entregó ese beneficio a 67 presos en su primer período, entre 2006 y 2010, y sólo ocho en los tres años que cumple su segunda administración.