¡Basta Ya!



¡Basta Ya!

Escribe Eduardo Iturriaga Neumann
General de División

Se inició al año 2.020 sin que se haya solucionado la histórica
discriminación arbitraria que sufren aproximadamente 200 ciudadanos
chilenos. Quiero denunciar con fuerza…, quiero que se escuche bien
este grito; ya que hoy existe la peor de las sorderas, esa de aquellos
que no quieren escuchar.
Todo el país está bailando la música que pusieron vándalos que
acompañan el llamado “estallido social”, que han destruido parte del
patrimonio histórico, y han deteriorado la economía nacional, además
de gran pérdida de lugares de trabajo, en especial de la gente más
modesta y trabajadora. Esa música si se escucha y se baila…
“¡El que no baila no pasa!”.
Esta música la están bailando todos los poderes del estado, pero la
están bailando mal; ahí están las notas que le han puesto al gobierno,
a muchas autoridades, políticos, jueces, legisladores, alcaldes, instituciones, etc. Ninguno pasó de curso, están todos “rajados” (término
que se usaba en mi tiempo de estudiante).
¿Y por qué salieron “rajados”? …, porque han hecho todo mal, en
especial porque no se han preocupado de cumplir, como Dios manda,
lo que dice nuestra Carta Magna, las leyes y reglamentos; también la
razón, el bien común, la solidaridad y el reconocimiento de aquellos que
juraron ante Dios y la Bandera… “Servir fielmente a la Patria hasta
rendir la vida su fuese necesario”… y “Obedecer con prontitud y
puntualidad las órdenes de nuestros superiores”:

 ¡Basta Ya! …, también existimos, también somos ciudadanos·
chilenos…, soy uno de los 200 que sufren discriminación arbitraria.
¡Basta ya! …, no sigan los integrantes del Poder Judicial investigando,
procesando, acusando y condenando a ex militares con un Sistema
Procesal derogado, obsoleto, propio de la edad media, en que no se
respeta el debido proceso y la presunción de inocencia, entre otras
graves vulneraciones a la constitución y las leyes; y sin que se nos diga
cual fue nuestra exacta participación en los hechos que se nos imputan.
Siendo nuestro país el único en el mundo que tiene dos sistemas
procesales penales.

¡Basta ya! …, no se hagan los sordos, escúchenme bien…, nos
condenan y abren procesos hoy, por hecho ocurridos hace más de 40
años atrás, sin siquiera considerar la legalidad de la prescripción, la Ley
de Amnistía y la cosa juzgada.
¡Basta ya! …, escúchenme bien…, en Punta Peuco somos 56 los
presos mayores de 75 años, y 30 los mayores de ochenta. 41 ex
camaradas han fallecido estando privados de libertad, solo 16 en lo
corrido del actual período presidencial. Obviamente cada día estamos
más viejos y enfermos, y nos estamos muriendo más seguido.
¡Basta ya! …, de seguir negando los indultos solicitados. Solicitudes de
algunos que estaban tan gravemente enfermos, que lo único que
querían era poder morir en el calor del hogar y rodeado del cariño de
sus familiares. Muchos han solicitado indultos debido a que fueron,
comprobadamente, condenados siendo inocentes.
¡Basta ya! …, de no respetar convenios y tratados internacionales que
nos favorecen, pero que, con maldad y torcidas intenciones,
leguleyamente las emplean muchas veces en contra de nosotros.

¡Basta ya!…, no sigan negándonos nuestros derechos
constitucionales, como la igualdad ante la ley, el indubio pro reo, la
irretroactividad de la ley, el derecho a la libertad de expresión, y el
fundamental derecho a la libertad.

¡Basta ya!…, también tenemos derechos humanos, éstos son
universales, no son patrimonios solo de algunos que dictan catedra con
una moral que no tienen. Ni siquiera se nos consideran las
disposiciones de la Convención Interamericana de los Derechos
Humanos del Adulto Mayor del que Chile se hizo parte.

¡Basta ya! …, de seguir diciendo que somos peligros para la seguridad
de la sociedad, que no tenemos conciencia del delito cometido, del mal
causado, de que no tenemos empatía con las víctimas. Estas frases
profusamente escuchadas en nuestra vida carcelaria, ya han sido
rechazadas hasta por la Corte Suprema. ¿Seremos peligros para la
sociedad después de 40 años de producidos los hechos que se nos
imputan, ahora que tenemos 70, 80, o 90 años de edad?; ¿Ahora que
no tenemos mando, ni tropas a nuestra disposición, después que
hemos vivido decenas de años en medio de la sociedad chilena que
incluso nos correspondió asegurar y cooperar con su desarrollo?
¡Basta Ya! …, de problemas que crean los políticos y que, con sus
irresponsabilidades, incapacidades, e indolencias, quedan impunes y
siempre terminan pagando los militares. ¡No queremos más militares
presos, sí, políticos presos!
¡Basta ya! …, del aprovechamiento de miles pseudos torturados que
están tratando de obtener prebendas y millonarias indemnizaciones a
costa de nuevas condenas a ex uniformados que sirvieron lealmente
en el período del Gobierno Militar
¡Basta ya! …, de una vez por todas, las instituciones que nos cobijaron
en nuestra vida profesional, y me refiero concretamente al Ejército, a la

Armada, a la Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, deben manifestarse
con carácter y fuerza en defensa de los que fueron sus subordinados y
que hoy están encarcelados, algunos por 30 años. Lo mismo pedimos
a las organizaciones en retiro; no solo queremos que se nos colabore
en estar bien en la cárcel -cosa que se agradece-, sino a hacer las
gestiones para salir de ella.
¡Basta ya…, esta ignominia debe terminar!