CLASE POLÍTICA NUEVAMENTE A PRUEBA
CLASE POLÍTICA NUEVAMENTE A PRUEBA
16/02/2020
Por
Gabriel Fuentes C.
El pronunciamiento militar del 11 de septiembre
de 1973, se produjo por inoperancia de la clase política, la que no fue capaz
de cumplir con su rol de adoptar apropiadas y oportunas decisiones para la
época, conduciendo al país a una grave crisis social, política y económica, que
llevó a las FF.AA y de Orden a intervenir en respuesta a la petición ciudadana
y de las principales instituciones del país.
Habiendo transcurrido más de 46 años de
entonces, se repite la historia, nuevamente la clase política demuestra
negligencia, incapacidad e ineficiencia para enfrentar los problemas
nacionales que nos afectan, y dado que el gobierno no pone orden y seguridad ,
y el caos y la destrucción está a la vista, a muchos les gustaría que los
militares impusieran el estado de derecho perdido y encauzaran el rumbo de la
nación, olvidándose que por ello cientos de ex uniformados se encuentran presos
en las penitenciarías de Punta Peuco y Colina 1, especialmente, y otros miles
procesados, por haber pertenecido a las FF.AA. y de Orden durante el Gobierno
Militar e impedido al país caer en las garras del marxismo.
Entonces debe quedar claro, que la solución no
viene por el lado de los militares, sino de la ciudadanía, o sea de nosotros;
debemos darnos cuenta y tener muy presente que el gobierno (también los
anteriores), los partidos políticos, los parlamentarios…, en las encuestan
tienen una pésima calificación, nota roja, ya que según todas ellas los ubican
al final de la tabla, no subiendo a los dos dígitos de aprobación, es por eso
que la razón nos indica que el próximo 26 de abril, debemos votar en el
plebiscito RECHAZO, debemos decir NO a la clase política que nos desea imponer
un modelo socialista o peor aún, uno marxista, ya probado como deficiente en
otros países. No puede ser que un grupo minoritario, como lo es la clase
política, de jugosas remuneraciones y privilegios económicos, y en donde la
mayoría de los actuales políticos demuestra un escaso aporte intelectual, nos
vengan a imponer lo que a ellos les conviene. Si gana el APRUEBO, lo que
no creo que suceda, será de nuestra exclusiva responsabilidad y no aleguemos
después, por eso tengamos fe, y defendamos nuestro Chile, defendamos nuestra
CONSTITUCIÓN que contiene la institucionalidad que ha permitido el desarrollo
del país por varias décadas, y sobre esta Carta Fundamental, preocupémonos de
mejorar las pensiones, la salud, la educación y todas aquellas materias que son
motivo de ley.
Anterior