Derechos Humanos

Derechos Humanos
En el día de la segunda Independencia Nacional, queremos rendir un tributo a los fallecidos por la noble causa de salvar a Chile:
Alocución del General (R) Pedro Olid Martinez
Una diputada valiente:
.
PUNTA PEUCO INFORMA
《 Carta Abierta desde el Encierro 》
Despedida a Osvaldo Castillo Arellano.
Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I
Septiembre de 2025
A la opinión pública, a las autoridades, a la justicia que calla y al país que olvida:
El 1 de septiembre del presente año, en uno de los rincones más fríos y silenciados de esta nación, falleció en prisión nuestro compañero Osvaldo Octavio Castillo Arellano, exfuncionario de la Policía de Investigaciones, de 80 años de edad, enfermo de cáncer terminal de colon, mutilado por una colectomía, debilitado por múltiples urgencias médicas… y aun así, encarcelado hasta su último aliento.
Su nombre puede no haber ocupado portadas. Su caso puede haber pasado inadvertido. Pero su muerte no fue silenciosa para nosotros, fue un grito sordo, una bofetada más de este sistema judicial que no busca justicia, sino venganza.
Osvaldo fue condenado a 10 años y un día por hechos ocurridos hace cinco décadas, en un proceso contaminado de irregularidades, presunciones, ideología y resentimiento. Nunca se probó su responsabilidad con evidencia directa. Fue juzgado por ministros especiales que actúan como inquisidores modernos, los que acusan, investigan y condenan sin pudor. Lo condenaron por un crimen que ya había prescrito, ya había sido juzgado, y ya no era jurídicamente viable.
Ingresó al penal con 79 años, ya enfermo, con diagnóstico oncológico avanzado. Cada día que pasó tras estos muros fue una tortura lenta y visible, una agonía tolerada por un sistema penitenciario y judicial que miró para otro lado, que negó sistemáticamente el derecho al ARRESTO DOMICILIARO, que cerró puertas médicas, jurídicas y humanas, aun sabiendo que su final era inminente.
Murió CONDENADO.
Nosotros, sus compañeros, quienes también cargamos con años de cárcel por causas políticas del pasado, la mayoría ancianos y enfermos, no callaremos este acto inhumano.
La muerte de Osvaldo no fue un accidente, fue una ejecución por omisión. Una sentencia de muerte tapada por trámites postergados, beneficios denegados y oficios que nunca llegaron.
” Su historia es la nuestra. Su agonía es la nuestra. Su silencio será nuestra voz por siempre.”
A ti, Osvaldo, te despedimos con dolor y con respeto. No eras un número. No eras un expediente. Eras un ser humano. Uno de los nuestros.
Y que el país sepa:
No fue justicia. Fue prevaricato. No fue olvido. Fue crueldad. No fue una excepción. Es la norma.
Descansa en paz, camarada, al fin vuelas libre.
|
|
|
|
Post
Conversación
JanoMatus Republicano @janomatusmc
LA INTENCIÓN DE NO JUZGAR A LOS MILITARES DEL 73 APLICANDO ESA REFORMA QUEDA EN EVIDENCIA EN CADA SENTENCIA. Sentencias sin pruebas o porque “debió haber sabido” o por “responsabilidad de mando” o “secuestro permanente” mientras el Estado (SML) tiene cuerpos sin identificar.
Por el otro lado:
Los restos que no quieren identificar:
https://www.instagram.com/reel/DOJVJv5jl7C/?igsh=NzVpcnA4MXd4MXBk